topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Tipos de Trastornos de la Personalidad

Tipos de Trastornos de la Personalidad

Top Doctors Award
Dr. Arsenio Rosado Franco
Escrito por: Dr. Arsenio Rosado Franco Psiquiatría Adultos en Mérida
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/06/2021 Editado por: el 28/06/2021

La personalidad consta de dos cosas: temperamento, algo que heredamos, y el carácter, que es lo que aprendemos. Si un infante crece en ambientes hostiles o en familias caóticas, puede que una persona genere a la larga un problema de personalidad.

 

 

Cuando se habla de personalidad se refiere al patrón persistente de pensamiento, conducta o emoción que aparece en la edad adulta y se prolonga con el tiempo. Ahora, los especialistas pueden reportar un Trastorno de Personalidad cuando es disfuncional, es decir, que genera problemas para sí mismo y/o los otros.

 

Trastornos de Personalidad más comunes

 

Entre el más común, está el Trastorno de Personalidad Limítrofe que puede detectarse si la persona presenta:

 

  • Inestabilidad en sus relaciones interpersonales
  • Conductas de riesgo constantes
  • Cambia de lugar de trabajo o incluso de vivienda constantemente sin ninguna razón
  • Comportamientos narcisistas

 

Otro de lo más tratados a nivel mundial, es el Trastorno Obsesivo Compulsivo. Se trata de personas con características específicas como:

 

  • Tratar de ser perfeccionistas todo el tiempo
  • Son rígidas y muy poco flexibles en una situación de riesgo o necesidad
  • Es posible que debido a la situación en la que viven, los pacientes con esta enfermedad estén enojados o decepcionados con su entorno

 

Además, existe el trastorno de personalidad tipo dependiente, que se trata de personas incapaces de sentirse bien sólo con su propia opinión o perspectiva. Aquí también se engloban ciertas adicciones como el alcohol, drogas o las parejas que sufren maltratos físicos.

 

Otros de los más señalados son:

 

  • Trastorno Pasivo-Agresivo
  • Trastorno Antisocial: por ejemplo, los psicópatas, que atentan contra los derechos y seguridad de los demás

 

Los pacientes más propensos a sufrir un Trastorno de Personalidad

 

Las personas con más posibilidades de padecer un Trastorno de Personalidad son aquellas que tuvieron algún episodio adverso en su infancia. Al día de hoy, la investigación y el avance científico ha permitido detectar cómo el desarrollo educativo y familiar de una persona influye en la aparición de esta enfermedad. Entre los factores de riesgo más comunes en esta temprana etapa es:

 

  • El maltrato físico y psicológico infantil
  • Abuso sexual al menor
  • Ambiente de pobreza y desigualdad
  • Vivir con pacientes psiquiátricos
  • Tener padre o madre con adicciones

 

Otro tipo de los factores que también los especialistas han considerado, son los genéticos. Se estudia que algunos de los trastornos de personalidad tienen un perfil biológico más que de formación.

 

Además, es crucial que los expertos consideren las exigencias sociales, donde en diferentes ámbitos de la vida nos piden ser perfeccionistas o conseguir logros y éxitos estereotipados. Esto también influye en personas con trastornos obsesivos, compulsivos o narcisistas.

 

Prevención y tratamiento de la Personalidad

 

Habitualmente esta enfermedad no se puede prevenir. Pero si nosotros como sociedad, reducimos los abusos en los niños, vamos a lograr adultos más sanos.

 

Si como padres o tutores, observamos que los infantes tienen comportamientos alarmantes como crueldad con los animales, agresión a sus compañeros o rebeldía con la autoridad, es momento de intervenir.

 

También es importante tener un apego seguro, que un niño crezca en un ambiente sano, esto principalmente para los escenarios de fragilidad o turbulencia comunes en la vida de un menor.

Psiquiatría en Mérida
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX