Tips y recomendaciones para combatir la Miopía

Escrito por: Dra. Alejandra Aguilar Ruíz
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La miopía es un error de refracción muy común, en la que los rayos de luz paralelos llegan a un foco por delante de la retina, es decir, el foco imagen está situado delante de la retina y no directamente sobre ella ya que es relativamente demasiado largo. Debido a este problema visual los objetos cercanos se ven nítidamente, pero los lejanos se ven borrosos.

 

La etiología multifactorial de la miopía y la autorregulación del crecimiento del globo ocular son objeto de estudio y han permitido desarrollar distintos métodos para el control de la miopía.

 

  • Miopía Axial: Se debe a un aumento del diámetro anteroposterior del ojo. Es de tipo congénito.
  • Miopía de curvatura: Puede ir acompañada de un aumento de la curvatura de la córnea o de una o ambas caras del cristalino. Se relaciona con una miopía adquirida tardía.
  • Miopía de índice: Provocada por una alteración del índice de refracción de los humores acuoso o vítreo. Suele tratarse de una miopía adquirida senil.

 

 

Este defecto de refracción es corregido por el uso de lentes y lentes de contacto. Hoy en día existe también la cirugía ocular refractiva, una técnica quirúrgica capaz de eliminar de forma definitiva el defecto de la miopía.

 

¿Cómo es posible identificar la Miopía?

 

Identificando los antecedentes familiares, en niños cuando se acercan mucho para identificar objetos o refieren dolor de cabeza.

 

Las personas más propensas a padecer Miopía son aquellos con antecedentes familiares, antecedentes de prematuréz, niños en edad preescolar y escolar con uso excesivo de dispositivos electrónicos.

 

Síntomas que se desarrollan

 

  • Disminución de la agudeza visual en visión lejana
  • Buena agudez visual en visión próxima
  • La presbicia aparece tardíamente
  • Alteraciones de la visión binocular, mala convergencia (ej. exfolias y estrabismos divergentes)

 

Tips y Recomendaciones 

 

Actualmente existe evidencia suficiente sobre la interacción genética y medioambiental en la etiología de la miopía y sobre la existencia de intervenciones que pueden modificar su inicio y progresión. Debe mantenerse un buen estado general, con mucha vida al aire libre, ejercicio y alimentación completa. Limitar el uso de dispositivos electrónicos, sobre todo en niños.

 

El incremento en la prevalencia de la miopía y de la miopía magna se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial debido a las graves enfermedades asociadas a la miopía magna. Dichas patologías son causa potencial de pérdida de visión severa y ceguera en la edad adulta.

Por Dra. Alejandra Aguilar Ruíz
Oftalmología

La Dra. Alejandra Aguilar Ruíz es Oftalmóloga, especialista en Estrabismo y Oftalmología Pediátrica y brinda atención en el Hospital Ángeles Puebla y Hospital San Francisco de Asis en Apizaco Tlaxcala.

Trayectoria Académica

Obtuvo la licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Más tarde realizó la especialización en Oftalmología en el Instituto de Oftalmologia Fundación Conde de Valencia.

Desde entonces es experta en:


- Padecimientos oculares 

- Oftalmologia general. Catarata, Glaucoma
Estrabismo
- Defectos de Refracción (Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía)
- Oftalmología Pediátrica
- Diplopia 


 
Para agendar una consulta con la Dra. Aguilar Ruíz sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.