Trasplante Capilar: Aspectos clave a considerar antes del procedimiento

Publicado el: 25/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 25/07/2025

El Trasplante Capilar es una intervención médica cada vez más demandada por personas que desean recuperar su densidad capilar y mejorar su apariencia.


Sin embargo, antes de someterse a este procedimiento, es fundamental contar con información clara, precisa y confiable.


Consulta médica especializada

El primer paso esencial es acudir a una consulta con un médico especializado en Trasplantes Capilares. Durante esta valoración, el profesional evaluará el tipo y grado de pérdida de cabello, examinará la viabilidad de la zona donante (el área de donde se extraerán los folículos pilosos) y conversará contigo sobre tus expectativas.


Este encuentro permite determinar si el paciente es un candidato adecuado para el procedimiento y cuál es la mejor estrategia personalizada según sus necesidades. Es importante confiar en centros médicos con experiencia y profesionales actualizados en técnicas de restauración capilar.

 

Conocer las técnicas de Trasplante Capilar

Existen principalmente dos técnicas utilizadas en los Trasplantes Capilares:

  • FUT (Trasplante de Unidades Foliculares): consiste en extraer una tira de cuero cabelludo de la zona donante. Esta técnica permite obtener un número elevado de injertos en una sola sesión, aunque deja una cicatriz lineal
  • FUE (Extracción de Unidades Foliculares): se realiza mediante la extracción individual de folículos, dejando microcicatrices puntuales menos visibles. Es una técnica menos invasiva y de recuperación más rápida, aunque suele requerir más tiempo por sesión


Ambos métodos son seguros y efectivos cuando son realizados por cirujanos especializados. La elección dependerá del caso particular, la cantidad de injertos necesarios y las preferencias personales del paciente.

 

Importancia de la experiencia del cirujano

La habilidad y experiencia del cirujano son factores determinantes en el éxito del procedimiento. Un profesional capacitado no solo asegura una intervención técnicamente correcta, sino que también puede diseñar un patrón capilar natural y estético, ajustado a la fisionomía del paciente.


Antes de elegir, investiga su formación, trayectoria y revisa casos reales con imágenes de antes y después. Esto te dará una idea más clara sobre la calidad de los resultados que puedes esperar.

 

Evaluación de la zona donante

La zona donante es generalmente la parte posterior y los laterales del cuero cabelludo, donde los folículos pilosos son genéticamente resistentes a la caída. Esta zona es clave, ya que de ella se extraerán los injertos que se implantarán en las áreas afectadas.


Un buen diagnóstico permite calcular con precisión cuántos folículos pueden extraerse sin comprometer la densidad de la zona donante, lo que es fundamental para obtener resultados naturales y duraderos.

 

¿Cómo es el procedimiento?

El día de la intervención, se realiza una evaluación previa con el cirujano para repasar el diseño de la línea capilar, resolver dudas finales y revisar las expectativas del paciente. Esta conversación suele durar cerca de una hora.


El procedimiento, que puede durar entre 6 y 8 horas, se divide en dos fases principales: la extracción de los folículos y su posterior implantación. Al finalizar, el médico informa al paciente sobre el número de injertos colocados, la técnica utilizada y proporciona indicaciones postoperatorias detalladas.


Es importante saber que la duración del procedimiento puede variar, y que lo más relevante no es la rapidez, sino la precisión y la calidad del trabajo realizado.

 

Uso de anestesia local

Los Trasplantes Capilares se realizan bajo anestesia local, lo que significa que el paciente permanece despierto, pero sin dolor durante la intervención. La anestesia se aplica mediante inyecciones en el cuero cabelludo.


Una vez terminado el procedimiento, es normal experimentar una leve molestia o sensibilidad, pero esto se controla fácilmente con analgésicos indicados por el médico.

 

Recuperación y cuidados posteriores

La recuperación inicial tras un Trasplante Capilar suele requerir entre 3 y 4 días de reposo relativo. Durante este tiempo, se recomienda evitar la exposición solar directa y mantener una higiene cuidadosa del cuero cabelludo.


Después de dos semanas, generalmente es posible retomar actividades físicas como el ejercicio. Sin embargo, cada caso puede requerir cuidados específicos, por lo que es clave seguir las indicaciones del equipo médico.

 

Mantenimiento a largo plazo

Un Trasplante Capilar no detiene el proceso de Alopecia. Aunque los folículos implantados son resistentes a la caída, el cabello original puede seguir perdiéndose con el tiempo. Por ello, es frecuente que el tratamiento se complemente con medicamentos, terapias capilares u otros procedimientos de mantenimiento.


Es recomendable mantener un seguimiento médico para preservar y optimizar los resultados a largo plazo.


El Trasplante Capilar es un procedimiento seguro y eficaz cuando se realiza con planificación, expectativas realistas y bajo la supervisión de profesionales calificados. Informarse adecuadamente antes de decidir es clave para lograr una experiencia satisfactoria y obtener resultados naturales y duraderos.

Trasplante Capilar en Tijuana

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.