topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Trasplante Hepático: ¿Quién es candidato?

Trasplante Hepático: ¿Quién es candidato?

Dr. David Chora
Escrito por: Dr. David Chora Cirugía General / Trasplante de Hígado en Chihuahua
Publicado el: 25/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 25/02/2025

Un Trasplante Hepático es un procedimiento quirúrgico mayor en el que se extrae un hígado enfermo o dañado y se reemplaza con un hígado sano de un donante.

 

¿Qué condiciones médicas suelen llevar a un paciente a necesitar un Trasplante Hepático?

Las condiciones médicas de los pacientes que conllevan al trasplante son Enfermedades Hepáticas crónicas avanzadas o que se presentan de forma aguda e irreversible. Dentro de estas tenemos complicaciones como la Ascitis, la Encefalopatía Hepática, una Hemorragia Variceal o una hepatocarcinoma que han deteriorado tanto la función hepática que se requiere un trasplante de hígado.


Dentro de estas complicaciones o enfermedades, podemos dividir las Enfermedades Hepáticas crónicas avanzadas, como serían los virus de la Hepatitis B o C. También tenemos la Enfermedad Hepática Alcohólica, que actualmente en nuestro país es una de las principales causas de trasplante hepático. Otras enfermedades hepáticas crónicas avanzadas incluyen la Colangitis Primaria, la Colangitis Esclerosante, la Deficiencia de alfa-1 antitripsina y la Esteatosis Hepática no Alcohólica.


Dentro de otro tipo de enfermedades, como los fallos hepáticos fulminantes, tenemos los de etiología viral, las Enfermedades Tóxico-medicamentosas, las Enfermedades Metabólicas como la Enfermedad de Wilson y el Síndrome de Reye, así como Traumatismos Hepáticos o accidentes quirúrgicos.

También es importante recordar que los tumores hepáticos son una causa de trasplante hepático. Dentro de estos, el tumor más frecuente es la hepatocarcinoma.


¿Cuáles son los criterios de selección de los pacientes para Trasplante Hepático?

Para determinar la necesidad de un Trasplante Hepático en pacientes con disfunción hepática, se usa una escala llamada "Modelo para Enfermedades Hepáticas en Etapas Terminales" (MELD, por sus siglas en inglés). Esta escala varía desde 6, que representa el menos enfermo, hasta 40. Usualmente, se emplean tres parámetros para calcular el MELD: la Bilirrubina, la Creatinina y el INR. Actualmente, también se incluye la medición del sodio en este modelo.


¿Cuáles son las complicaciones más comunes que pueden surgir después de un Trasplante Hepático?

Dentro de las complicaciones del trasplante, una de las principales es la disfunción del injerto. Existen complicaciones tanto vasculares como disfunción primaria del injerto. Una complicación vascular como la Trombosis de la Arteria Hepática podría llevar a la extirpación del injerto. También pueden presentarse complicaciones en la anastomosis de la vía biliar y alteraciones en los parámetros de laboratorio. Además, algunos pacientes no pueden adaptarse al tratamiento inmunosupresor asociado al trasplante.


Otras complicaciones incluyen sangrados posoperatorios que pueden presentarse durante el postrasplante. Asimismo, pueden aparecer fugas biliares, que son una de las complicaciones frecuentes, y la intolerancia a la inmunosupresión.


¿Cuáles son los criterios para ser donante de hígado?

Actualmente, existen diferentes tipos de Trasplante Hepático:

  • Trasplante Ortotópico de Hígado Entero: se realiza cuando un paciente cadavérico dona su glándula hepática y se coloca en el paciente enfermo
  • Trasplante Parcial: un mismo hígado se divide en dos partes y se asigna a dos receptores
  • Trasplante de Donador Vivo: un paciente compatible o familiar del paciente enfermo dona la mitad de su hígado, ya sea el lóbulo derecho o izquierdo


Para ser donador, se deben cumplir ciertos criterios, como:

  • Tener un Índice de Masa Corporal menor de 30
  • Contar con buena salud física
  • No presentar enfermedades del corazón, pulmón o riñones
  • No padecer enfermedades como VIH o Carcinomas
  • No tener antecedentes de abuso de sustancias o alcohol


Prácticamente, cualquier persona puede ser donador siempre y cuando esté motivada y cumpla con estos criterios de forma rigurosa.

Cirugía General en Chihuahua
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX