topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo en el 2020

Trastorno Obsesivo-Compulsivo en el 2020

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/10/2020 Editado por: el 04/05/2022

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno mental en donde las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, obsesiones y comportamientos repetitivos e indeseables

 

TOC

Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto solo brinda alivio a corto plazo. No llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme Ansiedad y sufrimiento.

 

Los Especialistas afirman que los factores que pueden influir en este comportamiento son Lesiones en la Cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas zonas del cerebro, aunque los genes también pueden ser muy importantes en la aparición de este trastorno.

 

¿Cuál es el tratamiento para este trastorno?

 

Se basa en la utilización de antidepresivos, ya sean los clásicos tricíclicos o los más modernos inhibidores de la recaptación de la serotonina. Estos últimos tienen una eficacia de mejora entre 40 y 60% en los pacientes y con unos efectos secundarios asumibles.

 

Uno de los efectos más comunes es sobre la sexualidad de la persona, ya que inhibe y dificulta alcanzar el orgasmo. Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina ISRS, son los únicos medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamento de los Estados Unidos para el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo.

 

El tratamiento farmacológico no muchas veces resulta positivo en las primeras ingestas, hay muchos pacientes que, al no obtener respuesta, dejan el medicamento. Sin embargo, esto sólo provoca que el TOC regrese independientemente del tiempo que se haya tomado el tratamiento.

 

Además del tratamiento farmacológico, el tratamiento cognitivo conductual ha demostrado una eficacia similar o superior y con menor índice de recaídas.

 

Se han estudiado los efectos que se consiguen con la combinación de los tratamientos farmacológico y cognitivo conductual. Los estudios que existen hasta este momento indican que el tratamiento combinado no da mejores resultados que si se tomaran por separado.

 

¿Tecnología = Trastorno Obsesivo-Compulsivo?

 

Por muy extraño que resulte, un nuevo estudio expuso los efectos nocivos de los filtros de fotos de los smartphones en relación con los problemas de imagen corporal y condiciones de salud mental, como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.


En su artículo, los autores destacan el hecho de que la popularidad de las redes sociales y el creciente acceso a filtros en aplicaciones de redes sociales tienen profundos efectos psicológicos. "La omnipresencia de estas imágenes filtradas puede afectar la autoestima de una persona, hacer que uno se sienta inadecuado en cierta manera en el mundo real e incluso puede actuar como un desencadenante y conducir al Trastorno Dismórfico Corporal", escribió Susruthi Rajanala, líder del trabajo.

 

La investigación afirma que las personas adolescentes que manipulan sus fotos tienden a estar más preocupadas con su imagen corporal y, las que padecen este Trastorno, recurren a las redes sociales en busca de validación estética por parte de los demás.



Una encuesta mencionada por los investigadores descubrió que, en 2017, 55% de los cirujanos plásticos trató a personas que buscaban "mejorar su apariencia en selfies". Hace tres años, esta proporción era sólo de 42%, por lo que el deseo por mejorar el físico va en aumento. 

 

"Los filtros para selfies pueden hacer que las personas pierdan el contacto con la realidad, creando la expectativa de que debemos estar perfectos a todas horas. Ha aparecido un nuevo fenómeno llamado dismorfia de red social en el que los pacientes buscan cirugía estética para ayudarles a parecerse a las versiones con filtro de ellos mismos. Esto puede ser especialmente dañino para las personas jóvenes y aquellas con Trastorno Dismórfico Corporal. Es importante que los expertos entiendan las implicaciones de las redes sociales en la imagen corporal para tratar y aconsejar mejor a nuestros pacientes", explicó Neelam Vashi, coautor del estudio.

 

Los investigadores agregaron que es poco recomendable practicar la cirugía en pacientes con estos padecimientos, ya que empeora significativamente los síntomas. Si requieres consultar a un médico, la Telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrarás a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX