topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Trastornos menstruales: alteraciones qua afectan la calidad de vida de forma física o emocional

Trastornos menstruales: alteraciones qua afectan la calidad de vida de forma física o emocional

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/01/2021 Editado por: el 10/10/2023

Las alteraciones menstruales se presentan muy frecuentemente en 1 de cada 3 mujeres y puede presentarse desde la Menarca hasta la Menopausia.

 

 

¿Qué es un trastorno menstrual?

 

Es una alteración o cambio que puede verse reflejado en la cantidad del sangrado y en los días de duración de la menstruación. De acuerdo a los estándares normales la menstruación tiene las siguientes características:

 

  • Se presenta con una frecuencia de 24 a 38 días
  • Duración de entre 4.5 y 8 días
  • Pérdida de volumen aproximada de 5 a 80 ml

 

Sin embargo una definición más actual es que se conoce como alteración menstrual cualquier característica de la menstruación que afecte la calidad de vida de la paciente ya sea física o emocional. 

 

¿Cuándo acudir al especialista?

 

Múltiples factores pueden ocasionar que la regla se salga de estos parámetros, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) establece desde el 2012 que algunas de las causas de estas alteraciones son: pólipos, adenomiosis, miomas, malignidad (Cáncer) y/o hiperplasia (crecimiento anormal del endometrio y miometrio), alteraciones de la coagulación, disfunción ovulatoria (alteraciones hormonales), causas relacionadas al endometrio, Iatrogénico (medicamentos, cirugías, etc.) y no clasificados.

 

Ya que son tantas las causas probables, por eso es importante que la mujer acuda con un especialista si contesta Sí a alguna de las siguientes 3 preguntas:

 

  1. ¿El sangrado afecta mi calidad de vida? Por ejemplo miedo a tener manchados, necesitas vestir colores oscuros, has tenido accidentes (manchones) o bajones abundantes, tienes que llevar un cambio de ropa, usar doble protección, mover tus actividades sociales o académicas de acuerdo a tu calendario menstrual

 

  1. ¿El sangrado me afecta físicamente? Es decir, que causa dolor, se acompaña de coágulos grandes, necesitas tomar analgésicos, te falta el aire, sufres de cansancio, dolores de cabeza o síntomas asociados

 

  1. ¿La cantidad del sangrado es demasiada? Por lo cual tienes que levantarte muy temprano o acostarse muy tarde para evitar accidentes o te cambias la toalla empapada en menos de 3 horas

 

Con sólo una respuesta afirmativa, no dudes en consultar a tu especialista de cabecera para conocer las causas y las distintas opciones de tratamiento, ya que de no tratarlo a tiempo puede ocasionar anemia debido a la pérdida de sangre, disminución de la productividad en escuela o trabajo por el dolor e incluso infertilidad cuando se asocia a problemas orgánicos u hormonales. Cada una de las causas tiene una complicación propia

 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

 

La opción de tratamiento dependerá de la causa del sangrado; sin embargo de manera general se pueden dividir en tratamiento médico, basado en desinflamatorios o anticonceptivos con acción en la disminución del sangrado menstrual.

 

En algunos casos son utilizados medicamentos que ayudan a la coagulación o a la inhibición de sangrado y en casos más severos (cuando el tratamiento médico o farmacológico no funciona) la opción es la quirúrgica: ablación endometrial, legrado hemostático, miomectomía, histerectomía, entre otros.

 

Ginecología y Obstetricia en
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX