Miomas o Tumores Benignos
Índice
- - ¿Qué son los Miomas ó Tumores Benignos?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿Por qué se produce los Miomas o Tumores Benignos?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es un Mioma?
Un Mioma es un Tumor Benigno, es decir no cancerígeno, de tamaño variable que se desarrolla en la pared muscular del útero. Aunque es posible que sólo se desarrolle un Mioma, en la mayoría de los casos hay más de uno.
Los Miomas pueden ser de cuatro tipos:
- Miometriales: situados en la pared muscular del útero
- Submucosos: debajo de la superficie del revestimiento uterino
- Subserosos: bajo la cubierta externa del útero
- Pediculados: se pueden encontrar en forma de tallo en la parte externa del útero o dentro de su cavidad
¿Qué síntomas presenta?
En general las mujeres que presentan este tipo de tumores no padecen ningún síntoma. Por eso, se suele detectar cuando se realizan las revisiones médicas pertinentes.
En los casos en los que aparecen síntomas, éstos suelen ser: sangrado menstrual abundante y más duradero de lo habitual, sangrado entre períodos, calambres pélvicos y pesadez en la zona inferior del área pélvica o las piernas, entre otros.
El síntoma más común es la Hemorragia Uterina anormal.
Si el Mioma crece es posible que pueda distorsionar el funcionamiento de órganos vecinos, por ejemplo, la compresión de la vejiga puede producir síntomas urinarios, la compresión intestinal puede producir síntomas intestinales.
Incluso pueden aumentar el riesgo de Infertilidad.
¿Por qué se produce un Mioma?
No se conoce la causa exacta del Mioma, pero se cree que pueden estar ocasionados por hormonas del cuerpo o genes, es decir, que pueden ser hereditarios.
¿Se puede prevenir?
Las causas no están bien establecidas. Pero hay evidencias que sugieren que requieren de los estrógenos para su crecimiento, hasta ahora los avances médicos lo califican como un Tumor estrógeno dependiente.
El factor hereditario, puede tener influencia en a aparición de los Miomas Uterinos.
El Mioma no se puede prevenir. Por ello es muy importante acudir a las revisiones ginecológicas de manera periódica.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento o Cirugía de los Miomas puede abarcar desde los anticonceptivos orales, para ayudar a controlar los períodos menstruales abundantes; hasta los antiinflamatorios no esteroides, para los Cólicos o el Dolor.
En casos graves, el tratamiento requiere la extirpación del Mioma, lo que se realiza a través de una cirugía. Hay cuatro tipos de cirugía, indicadas según cada caso:
- Histeroscopía: se eliminan los Miomas que crecen dentro del útero
- Embolización de las arterias uterinas: se detiene el riego sanguíneo al Mioma, por lo que este acaba muriendo. Es una buena opción si se desean tener hijos en el futuro
- Miomectomía: se extirpan los Miomas del útero, aunque no impide que crezcan de nuevo. También es una opción indicada para las pacientes que desean ser madres
- Histerectomía: se extirpa el útero por completo. Está indicada en aquellas pacientes que no desean tener hijos y en las que otros procedimientos no han funcionado
El tipo de tratamiento dependerá de varios factores: edad de la paciente, su salud en general, los síntomas que presenta, el tipo de Mioma, si está embarazada o si desea tener hijos en un futuro.
Otros métodos que pueden ayudar en este procesos son:
- Ecografía Pélvica
- Endoscopía Ginecológica
- Tomografía Axial Computarizada
- Resonancia Magnética
- Histeroscopia
- Laparoscopia diagnóstica
- Ecografía (generalmente transvaginal)
- Ecografía con infusión de solución fisiológica
El diagnóstico de los Miomas Uterinos es mucho más probable a través de estudios de diagnóstico por imágenes.
También existe la intervención quirúrgica que en general se reserva para las mujeres con las siguientes características:
- Tumoración que se agranda rápidamente
- Sangrado Uterino recurrente
- Dolor severo o presión persistente
- Útero grande que ocasiona síntomas urinarios o intestinales
- Infertilidad
- Abortos espontáneos
La Miomectomía es un proceso que se realiza con Laparoscopía, vía vaginal o por Laparotomía.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Ginecología se encarga de tratar y diagnosticar los Miomas.


Miomas uterinos: un problema genético, hereditario u hormonal que afecta a más del 50% de las mujeres
Por Dra. Sandra Guadalupe Girón Vargas
2023-06-06
Los miomas afectan de un 5 a un 65% de las mujeres en México entre la tercera y cuarta década de vida. Ver más


Miomatosis Uterina: Causas, Síntomas y Tratamiento Eficaz
Por Dr. Carlos Arturo García Rivera
2023-06-06
Los miomas uterinos son una patología frecuente que puede afectar significativamente la calidad de vida de las pacientes. Ver más


Miomas Uterinos (Fibromas)
Por Dr. Marco Antonio López Zepeda
2023-06-06
Los miomas son tumores generalmente benignos que se forman en la pared muscular del útero. El nombre deriva del griego Myo, que significa músculo Ver más


Miomas Uterinos: ¿Qué Son y Cómo Afectan la Salud Reproductiva?
Por Dr. Roberto Alonso Cordero Brieño
2023-06-06
Los Miomas Uterinos son una de las condiciones más comunes del útero que pueden causar dolor y problemas menstruales Ver más
-
Dr. Mario Martínez Ruiz
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Endometriosis
- Aborto de Repetición
- Cirugía Laparoscópica
- Embarazo de Riesgo
- Quiste de Ovario
- Miomas o Tumores Benignos
-
Dr. Lionel Leroy López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Infertilidad
- Congelación de Ovocitos
- Cirugía de la Endometriosis
- Cirugía robótica
- Cirugía Laparoscópica
-
Dra. Elsa Díaz López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Endometriosis
- Embarazo Ectópico
- Candidiasis
- Cáncer Cervicouterino
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Dr. Alfonso Murillo Uribe
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Endometriosis
- Candidiasis
- Cáncer de Mama
- Menopausia
- Osteoporosis
-
Dr. Med. José Gerardo Garza Leal
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cirugía de la Endometriosis
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía Laparoscópica
- Control del Embarazo
- Infertilidad
- Miomas o Tumores Benignos
- Ver todos

Star Médica Chihuahua
Star Médica Chihuahua
Periférico de la Juventud No. 6103, Fraccionamiento El Saucito
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro de Atención Integral de la Mujer
Centro de Atención Integral de la Mujer
Hospital H+ - Calle Privada Ignacio Zaragoza No. 16, Torre 1, Piso 3, Consultorio 310, Colonia Centro, Querétaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Tijuana
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Chihuahua
Periférico de la Juventud No. 6103, Fraccionamiento El Saucito, ChihuahuaExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía Torácica
- Nefrología
- Pediatría
-
Centro de Atención Integral de la Mujer
Hospital H+ - Calle Privada Ignacio Zaragoza No. 16, Torre 1, Piso 3, Consultorio 310, Colonia Centro, Querétaro, QuerétaroExperto en:
- Diagnóstico prenatal
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Infertilidad
- Menopausia
- Miomas
-
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana, TijuanaExperto en:
- Dermatología estética
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos