Aborto de Repetición
Índice:
- - ¿Qué son los Abortos de Repetición?
- - ¿Qué síntomas presentan?
- - Causas de los Abortos de Repetición o por qué se producen
- - ¿Se pueden prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista debo acudir?
¿Qué son los Abortos de Repetición?
Los Abortos de Repetición o Abortos Espontáneos son la pérdida de un Embarazo de forma natural durante las primeras 20 semanas de gestación.
Se calcula que la tasa de Abortos de Repetición se sitúa alrededor del 15%, posibilidad que aumenta al 18% si la mujer ya ha tenido un Aborto previamente y, al 25-30% si ha tenido varios casos previos.
Normalmente se debería descubrir su causa con un estudio específico cuando una pareja haya sufrido dos o más Abortos.
¿Qué síntomas presentan?
Hay ciertos síntomas de Aborto que no siempre se traducen en una pérdida gestacional. La amenaza de Aborto es como un aviso de que puede producirse.
El síntoma principal y más alarmante es el sangrado vaginal abundante. Asimismo, también pueden darse dolores desconocidos o molestias poco comunes de gran intensidad.
Por otra parte, los síntomas que pueden hacer sospechar de un inminente aborto son:
- Dolor Abdominal
- Fiebre
- Debilidad
Ante cualquiera de los síntomas anteriores, la mujer embarazada debe consultar inmediatamente a su Ginecólogo.
Causas de los Abortos de Repetición o por qué se producen
Existen distintos factores que pueden hacer que se produzcan los Abortos:
- Factores genéticosa: supone el 5% de los casos en las parejas, en que existe un problema cromosómico en el cariotipo de alguno de los miembros, pero que desconocían.
- Factores anatómicosa: son Alteraciones Uterinas. Tras solucionarlo las posibilidades de tener un hijo aumentan hasta el 70-85%. Comprenden:
- Adherencias que se forman en el útero que, a veces, ocurren como consecuencia de raspados anteriores
- Miomas o Septos
- Factores endocrinos: la Obesidad, el Síndrome de Ovarios Poliquísticos o lo niveles alterados de las hormonas tiroideas o glucosa son factores de riesgo
- Trombofilias: son patologías de la circulación sanguínea que predisponen a la paciente a sufrir Trombosis. Si ocurren mientras se está formando la placenta puede causar un Aborto de Repetición
- Factores inmunológicos: cuando se lleva a cabo una fecundación in vitro es imprescindible que la madre tenga una respuesta inmune correcta, ya que si el organismo reacciona rechazando el embrión en lugar de protegerlo, se puede producir un Aborto
- Factor masculino: La edad del padre también puede ser un factor desencadenante, sobre todo si son mayores de 45-50 años
¿Se pueden prevenir?
Para prevenir los Abortos de Repetición es imprescindible un control exhaustivo del embarazo y de los padres. Así, el seguimiento ecográfico semanal a partir de la sexta semana de gestación aumenta la probabilidad de que el embarazo evolucione correctamente, reduciendo los abortos.
El control semanal también influirá en el estrés y miedo de los padres, reduciéndolo y haciendo que se sientan más relajados.
Por lo tanto, la mejor forma de prevenir que ocurran Abortos de Repetición es acudiendo a las consultas médicas prenatales, así como ayudando a reducir el estrés de los padres, de ahí que sea importante también el apoyo Psicológico.
¿En qué consiste el tratamiento?
Según cuál sea la causa subyacente que provoca los Abortos de Repetición, el médico especialista propondrá una opción u otra:
Histeroscopia Quirúrgica, tratamiento endocrino (trastornos hormonales), fármacos anticoagulantes, estudio genético preimplantacional de los embriones, Tratamiento con Terapias Inmunes, entre otras alternativas.
¿A qué especialista debo acudir?
Es importante, en cualquier caso, que sea un equipo multidisciplinar formado por Endocrinos, Ginecólogos, Andrólogos, Psicólogos, etc., quienes visiten a la pareja y les recomienden las mejores opciones de tratamiento.


Aborto habitual: principales alteraciones
Por Dr. Efrén Octaviano Méndez Trevilla
2023-01-27
El aborto habitual es aquel donde se presentan mínimo 3 pérdidas consecutivas del embarazo, existen diferentes alteraciones que lo provocan como las infecciosas las cuales se producen por la presencia de agentes infectantes. Ver más


Pérdida gestacional recurrente: factores de riesgo (Parte 1)
Por Dra. Judith Briseño Valdez
2023-01-27
La pérdida gestacional recurrente se clasifica en primaria (se presenta en mujeres que no han logrado tener hijos viables), y secundaria (ocurre después de tener un hijo). Ver más


Pérdida Gestacional Recurrente: una alteración que es posible tratarse
Por Dra. Judith Briseño Valdez
2023-01-26
El riesgo de aborto espontáneo varía entre 10-15% de la población general. La posibilidad de que el aborto ocurra en forma repetida es de 1-2%. Ver más


¿Qué son las pérdidas gestacionales recurrentes?
Por Dr. Jesús E. Luján Irastorza
2023-01-26
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera las pérdidas gestacionales recurrentes como la presencia de 3 o más abortos consecutivos antes de las 20 semanas de gestación. Ver más
-
Dr. Jesús E. Luján Irastorza
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Biología de la Reproducción Humana
- Endocrinología de la Reproducción e Infertilidad
- Infertilidad
- Aborto de Repetición
- Control del Embarazo
-
Dr. Jaime Kleiman Podlipsky
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Embarazo de Riesgo
- Métodos Anticonceptivos
- Oncología
- Cáncer de Mama
- Aborto de Repetición
-
Dr. Héctor Hugo Bustos López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Biología de la Reproducción Humana
- Esterilidad
- Aborto de Repetición
- Infertilidad
- Cirugía de la Endometriosis
- Endometriosis
-
Dr. Mario Martínez Ruiz
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Endometriosis
- Aborto de Repetición
- Cirugía Laparoscópica
- Embarazo de Riesgo
- Quiste de Ovario
- Miomas o Tumores Benignos
-
Dr. José Luis Castro López
Reproducción asistidaExperto en:
- Infertilidad
- Histeroscopía Quirúrgica
- Cirugía Laparoscópica
- Parto Natural
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Miomas o Tumores Benignos
- Ver todos

Médica Fértil
Médica Fértil
Prol. Constituyentes 218, Col. El Jacal
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Fértil
Prol. Constituyentes 218, Col. El Jacal, QuerétaroExperto en:
- Fecundación In Vitro (FIV)/ICSI
- Ginecología y Obstetricia
- Infertilidad
- Preservación de la Fertilidad
- Reproducción asistida
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos