Histeroscopía Quirúrgica
Índice
- - ¿Qué es la Histeroscopía Quirúrgica?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Histeroscopía Quirúrgica
- - Cuidados tras la intervención
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Histeroscopía Quirúrgica?
La Histeroscopía Quirúrgica es un procedimiento clínico mediante el cual el especialista puede visualizar el cuello uterino, su interior y las aberturas de las trompas de Falopio con el fin de estudiar las funciones y la forma del endometrio.
Existen dos tipos:
- Histeroscopía ambulatoria o en consulta, que permite diagnosticar y tratar la patología uterina sin necesidad de intervención quirúrgica
- Histeroscopíaa diagnóstica: se introduce el histeroscopio en el cuello del útero para ver el interior del mismo. Cuando además se toman muestras, se resecan formaciones endometriales o se intervienen, se trata de una Histeroscopía Quirúrgica
¿Por qué se realiza?
La Histeroscopía Quirúrgica se realiza en los siguientes casos:
- Cuando la paciente presente irregularidades en la menstruación y metrorragias
- Para llevar a cabo estudios de Esterilidad o Infertilidad, Abortos de Repetición
- Para diagnosticar alteraciones en la forma del interior del útero, como Pólipos, Miomas o Hiperplasia, así como detectar cuerpos extraños o restos de placenta
- Para estudiar y controlar malformaciones del útero
- Para Bloquear las Trompas de Falopio con el fin de prevenir el Embarazo
- Para retirar un DIU
- Para hacer una Biopsia
¿En qué consiste?
La paciente se tumba y se coloca en posición de examen ginecológico. Se coloca en la vagina un instrumento que la ensanche y se limpia la misma y el interior del útero con una solución de yodo. Después, se sujeta el cuello uterino con un pinzamiento.
El especialista adapta el Histeroscopio en función del tamaño del canal y lo va introduciendo lentamente. El Histeroscopio es un tubo con iluminación conectado a una cámara de vídeo y un monitor de televisión.
En ocasiones se puede poner gas o líquido dentro del útero para que se expanda y se pueda ver mejor el interior de la cavidad uterina. Si es necesario, se puede administrar anestesia local en el cuello del útero. Para extraer crecimientos anormales o tejido con el fin de analizarlo, se pueden colocar herramientas en el histeroscopio.
Preparación para la Histeroscopía Quirúrgica
Antes de la Histeroscopía Quirúrgica, el especialista podría recetar a la paciente un medicamento que abra el cuello uterino y deberá ser ingerido entre 8 y 12 horas antes de la intervención.
Es importante que la paciente informe a su médico sobre los medicamentos que esté tomando, incluidos vitaminas, hierbas y suplementos alimenticios, si tiene problemas de salud, si está embarazada y si fuma. En el día de la Histeroscopía Quirúrgica, la paciente no deberá comer ni beber nada en las horas previas al procedimiento y se tomará la medicación indicada con un buche de agua.
Cuidados tras la intervención
La paciente puede volver a casa el mismo día del procedimiento, ya que son pocos los casos en los que es necesario el ingreso. Lo más importante es que la paciente no mantenga relaciones sexuales hasta que el especialista le informe de que se encuentra bien para hacerlo.
También, hay posibilidad de que la paciente padezca Cólicos similares a los del periodo menstrual y un ligero sangrado vaginal durante un par de días. Para los Cólicos, puede preguntar al especialista si es posible ingerir analgésicos. Durante las próximas semanas, es posible que la paciente tenga secreciones acuosas, pero esta podrá volver a la vida cotidiana pasados dos de días desde la operación.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Ginecología es el encargado de realizar la Histeroscopía Quirúrgica.


¿Qué es una Histeroscopía Quirúrgica y por qué se realiza?
Por Dr. Juan Rivero Corona
2023-06-06
La Histeroscopía Quirúrgica es un procedimiento de Mínima Invasión que permite la visualización del interior del útero mediante una óptica de pocos milímetros que amplía las imágenes y que utiliza solución liquida para distender el útero. El cual permite establecer diagnósticos o realizar algún tratamiento médico-quirúrgico Ver más


Histeroscopía: técnica diagnóstica de mínima invasión
Por Dr. César Raúl Ramírez Ley
2023-06-06
La Histeroscopía es un método endoscópico de estudio y manejo de Enfermedades de la Matriz (Útero), consiste en introducir una cámara delgada a través de la vagina. Ver más


Histeroscopia y laparoscopia: procedimientos poco invasivos
Por Dr. Juan Carlos López Jurado
2023-06-06
Las causas por las que generalmente se realiza una histeroscopia es por problemas que pueden ocasionar sangrados y/o infertilidad, tales como pólipos, miomas, lesiones pre cancerígenas, lesiones cancerígenas, DIU traslocado, malformaciones y/o alteraciones anatómicas. La laparoscopia permite diagnosticar o resolver ciertas patologías y problemas que pueden afectar al útero y trompas de falopio. Ver más


Histeroscopía: un procedimiento seguro, rápido y mínimamente invasivo
Por Dr. Tanner Renán Rivero Barceló
2023-06-05
Su nombre proviene de hister (útero) y skopein (observar) y se estima que la razón más frecuente para solicitar una Histeroscopía es para diagnosticar y tratar el sangrado anormal. Ver más
-
Dr. Lionel Leroy López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Infertilidad
- Congelación de Ovocitos
- Cirugía de la Endometriosis
- Cirugía robótica
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Gustavo Aguirre Ramos
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Embarazo de Riesgo
- Cirugía Laparoscópica
- Histeroscopía Quirúrgica
- Infertilidad
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Técnicas de Reproducción Asistida
-
Dr. José Luis Castro López
Reproducción asistidaExperto en:
- Infertilidad
- Histeroscopía Quirúrgica
- Cirugía Laparoscópica
- Parto Natural
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Miomas o Tumores Benignos
-
Dr. Juan Carlos López Jurado
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cirugía Laparoscópica
- Histeroscopía Quirúrgica
- Miomas o Tumores Benignos
- Cirugía de la Endometriosis
- Pólipos Endometriales
- Quiste de Ovario
-
Dr. Mario Carlos Morales Velázquez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Quiste de Ovario
- Histeroscopía Quirúrgica
- Histerectomía Laparoscópica
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de la Endometriosis
- Ver todos

Hospital Ángeles Lindavista
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Sierra & Co Médica
Sierra & Co Médica
Avenida Teziutlan Norte No. 2, Local 107, Col. La Paz
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Origyn
Origyn
Hospital Ángeles del Pedregal - Camino a Sta. Teresa No. 1055. Jardines del Pedregal
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur, Gustavo A. MaderoExperto en:
- Cirugía General
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Neurofisiología Clínica
- Urología
-
Sierra & Co Médica
Avenida Teziutlan Norte No. 2, Local 107, Col. La Paz, PueblaExperto en:
- Cirugía Laparoscópica
- Colposcopía
- Embarazo de Alto Riesgo
- Ginecología y Obstetricia
- Menopausia
- Virus de Papiloma Humano
-
Origyn
Hospital Ángeles del Pedregal - Camino a Sta. Teresa No. 1055. Jardines del Pedregal, Magdalena ContrerasExperto en:
- Donación de Óvulos
- Fecundación In Vitro (FIV)/ICSI
- Inseminación Artificial
- Reproducción asistida