topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Histeroscopía Quirúrgica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Histeroscopía Quirúrgica
Creado: 10/10/2023
Editado: 06/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Histeroscopía Quirúrgica?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Histeroscopía Quirúrgica
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Histeroscopía Quirúrgica?

La Histeroscopía Quirúrgica es un procedimiento clínico mediante el cual el especialista puede visualizar el cuello uterino, su interior y las aberturas de las trompas de Falopio con el fin de estudiar las funciones y la forma del endometrio.

Histeroscopía Quirúrgica

Existen dos tipos:

  • Histeroscopía ambulatoria o en consulta, que permite diagnosticar y tratar la patología uterina sin necesidad de intervención quirúrgica
  •  
  • Histeroscopíaa diagnóstica: se introduce el histeroscopio en el cuello del útero para ver el interior del mismo. Cuando además se toman muestras, se resecan formaciones endometriales o se intervienen, se trata de una Histeroscopía Quirúrgica

¿Por qué se realiza? 

La Histeroscopía Quirúrgica se realiza en los siguientes casos:

  • Cuando la paciente presente irregularidades en la menstruación y metrorragias
  • Para llevar a cabo estudios de Esterilidad o Infertilidad, Abortos de Repetición
  • Para diagnosticar alteraciones en la forma del interior del útero, como Pólipos, Miomas o Hiperplasia, así como detectar cuerpos extraños o restos de placenta
  • Para estudiar y controlar malformaciones del útero
  • Para Bloquear las Trompas de Falopio con el fin de prevenir el Embarazo
  • Para retirar un DIU
  • Para hacer una Biopsia

¿En qué consiste?

La paciente se tumba y se coloca en posición de examen ginecológico. Se coloca en la vagina un instrumento que la ensanche y se limpia la misma y el interior del útero con una solución de yodo. Después, se sujeta el cuello uterino con un pinzamiento.

El especialista adapta el Histeroscopio en función del tamaño del canal y lo va introduciendo lentamente. El Histeroscopio es un tubo con iluminación conectado a una cámara de vídeo y un monitor de televisión.

En ocasiones se puede poner gas o líquido dentro del útero para que se expanda y se pueda ver mejor el interior de la cavidad uterina. Si es necesario, se puede administrar anestesia local en el cuello del útero. Para extraer crecimientos anormales o tejido con el fin de analizarlo, se pueden colocar herramientas en el histeroscopio.

 

Preparación para la Histeroscopía Quirúrgica

Antes de la Histeroscopía Quirúrgica, el especialista podría recetar a la paciente un medicamento que abra el cuello uterino y deberá ser ingerido entre 8 y 12 horas antes de la intervención.

Es importante que la paciente informe a su médico sobre los medicamentos que esté tomando, incluidos vitaminas, hierbas y suplementos alimenticios, si tiene problemas de salud, si está embarazada y si fuma. En el día de la Histeroscopía Quirúrgica, la paciente no deberá comer ni beber nada en las horas previas al procedimiento y se tomará la medicación indicada con un buche de agua.

Cuidados tras la intervención

La paciente puede volver a casa el mismo día del procedimiento, ya que son pocos los casos en los que es necesario el ingreso. Lo más importante es que la paciente no mantenga relaciones sexuales hasta que el especialista le informe de que se encuentra bien para hacerlo.

También, hay posibilidad de que la paciente padezca Cólicos similares a los del periodo menstrual y un ligero sangrado vaginal durante un par de días. Para los Cólicos, puede preguntar al especialista si es posible ingerir analgésicos. Durante las próximas semanas, es posible que la paciente tenga secreciones acuosas, pero esta podrá volver a la vida cotidiana pasados dos de días desde la operación.

¿A qué especialista acudir?

El médico especialista en Ginecología es el encargado de realizar la Histeroscopía Quirúrgica.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX