topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cólico Menstrual

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cólico Menstrual
Creado: 10/10/2023
Editado: 14/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice 

  1. - ¿Qué es el Cólico Menstrual?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas del Cólico Menstrual?
  3. - ¿Cómo se diagnostica el Cólico Menstrual?
  4. - Causas del Cólico Menstrual
  5. - ¿Se puede prevenir el Cólico Menstrual?
  6. - ¿En qué consiste el tratamiento para el Cólico Menstrual?
  7. - Medicamento para el Cólico Menstrual
  8. - Pronóstico para el Cólico Menstrual
  9. - ¿Qué especialista trata el Cólico Menstrual?

¿Qué es el Cólico Menstrual?

La menstruación es el sangrado vaginal normal que se produce como parte del ciclo menstrual, aunque cuando este periodo pasa a ser doloroso se conoce como Dismenorrea, que es el término médico para definir los Cólicos Menstruales o el dolor que muchas mujeres experimentan antes de su periodo. Por lo general no es un dolor grave, aunque puede llegar a serlo, por lo que es importante acudir al especialista para descartar posibles patologías como los quistes ováricos o la endometriosis.

Existen dos tipos de Cólicos; el primario, que es provocada por los cólicos menstruales normales, y el secundario, que puede ser causa de una de las patologías descritas anteriormente.

Síntomas del Cólico Menstrual

Los Cólicos Menstruales producen un fuerte dolor en el abdomen, la parte baja de la espalda, las caderas o en la parte interna de los muslos. Este dolor puede experimentarse justo antes del periodo y puede durar de uno a tres días. Algunas mujeres incluso sufren un dolor tan intenso que les puede llegar a impedir realizar sus actividades cotidianas.

Pruebas médicas para el Cólico Menstrual

Para descartar posibles patologías como los quistes ováricos o la endometriosis es posible que el especialista considere oportuno realizar una ecografía o una cirugía mínimamente invasiva mediante laparoscopia para observar el interior del útero.

¿Cuáles son las causas del Cólico Menstrual?

Existen dos tipos de Cólicos Menstruales; el primario y el secundario. En el primer caso el dolor es provocado por los Cólicos Menstruales comunes a causa, en algunas ocasiones, de un exceso de prostaglandinas, productos químicos del útero. Estos productos químicos permiten la contracción y relajación de los músculos del útero, lo que provoca los calambres.

En cambio, en el segundo, el dolor puede ser causa de una patología o afección como una infección, quistes ováricos, endometriosis o miomas. Es posible que este dolor no mejore con el tiempo y puede empezar antes del periodo y continuar después.

¿Se puede prevenir el Cólico Menstrual?

Los Cólicos Menstruales son una patología que no se puede prevenir, puesto que forma parte del ciclo menstrual de una mujer. Sí es posible aliviar sus síntomas mediante algunas técnicas de relajación y otros métodos que pueden llevarse a cabo en casa, como cambios en la alimentación, hacer ejercicio y reducir el estrés, aunque no existe un proceso de prevención específico.

Tratamientos para el Cólico Menstrual

Algunas de las técnicas para reducir el dolor menstrual que pueden realizarse en casa son el tratamiento mediante el uso de calor, el cual consiste en almohadillas térmicas y los baños tibios. Por otra parte, existen algunos fármacos que también pueden ayudar a aliviar el dolor, aunque su suministro siempre será bajo prescripción médica. Además se pueden tomar algunos medicamentos de venta libre como ibuprofeno y naproxeno.

Si estos tratamientos no dan resultado, es posible que el especialista considere realizar algún tipo de prueba para descartar otras patologías.

Medicamentos para el Cólico Menstrual

Aquellas pacientes que padecen fuertes dolores menstruales pueden recurrir a fármacos de venta libre como el ibuprofeno o el naproxeno. Por otra parte, bajo prescripción médica, pueden administrarse otros medicamentos que combinen aspirina o acetaminofén con cafeína, antihistamínicos o diuréticos.

Pronóstico del Cólico Menstrual

El Cólico Menstrual no es una patología grave, aunque si los dolores pasan a impedir la realización de las actividades cotidianas con normalidad será preciso acudir al especialista para realizar un diagnóstico adecuado y descartar otras enfermedades.

¿Qué especialista trata el Cólico Menstrual?

Los especialistas en Ginecología son los encargados de realizar un diagnóstico y posterior tratamiento para los Cólicos Menstruales. Los fuertes dolores menstruales pueden llegar a impedir la realización de las actividades cotidianas, por lo que es importante acudir al especialista para descartar otras posibles patologías.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX