topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Dolor de Cadera

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dolor de Cadera
Creado: 29/08/2024
Editado: 21/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. -¿Qué es el Dolor de Cadera?
  2. - Síntomas del Dolor de Cadera
  3. - ¿Cuáles son las causas del Dolor de Cadera?
  4. - Pronóstico de la enfermedad
  5. - Dolor de Cadera durante el embarazo
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para el Dolor de Cadera
  8. - ¿Qué especialista lo trata? 

¿Qué es el Dolor de Cadera?

La cadera es una de las mayores articulaciones del cuerpo. Se encarga de soportar el peso de todo el cuerpo, por lo tanto, los Dolores de Cadera son muy comunes. El Dolor de Cadera se define, pues, como todas las molestias que puedan aparecer en la cadera o alrededor de la misma que incluyen la ingle, el muslo o la rodilla. El envejecimiento y el uso de la articulación pueden afectar a la libertad de movimiento.

 

Síntomas del Dolor de Cadera

El Dolor de Cadera no solo puede afectar a la articulación en sí, sino que puede irradiarse a muchas zonas relacionadas, como son los muslos, las ingles, los glúteos, entre otras. 

Algunos síntomas comunes que producen los problemas en la cadera son:

  • Dificultad para caminar o mantenerse de pie
  • Dificultad o no poder agacharse ni doblar la cadera
  • Hinchazón en los glúteos
  • Fiebre
  • Dolor en la zona estando sentado o incluso en la cama
  • Sensación de calor en la zona dolorida
  • Dolor referido a otras zonas, como dolor en las rodillas
  • Dolor que empeora después de hacer ejercicio, correr o dar un paseo
  • Disminución del rango de movimiento, tanto de la cadera como de las piernas
  • Ligera cojera
  • Dolor punzante en uno de los lados de la cadera
  • Dolor Lumbar
  • Dolor en los Glúteos y la Pelvis​

¿Cuáles son las causas del Dolor de Cadera?

Existen diversas causas principales del Dolor de Cadera:

  • Fracturas de Cadera
  • Artritis
  • Artrosis de Cadera
  • Ruptura del Rodete Glenoideo
  • Osteonecrosis de Cadera, que se produce cuando hay una interrupción del suministro de sangre al hueso
  • Infección en los huesos o articulaciones de la zona
  • Distensión Muscular en la ingle
  • Bursitis, producida por una fricción entre los tendones, los músculos y los huesos
  • Síndrome de Cadera en Resorte
  • Síndrome del Piriforme, que suele confundirse con la ciática porque produce un dolor que irradia hacia las piernas
  • Tendinitis, cuando se inflaman los músculos y tendones ubicados alrededor de la cintura
  • Osteoporosis, que se caracteriza porque hay una disminución de la densidad ósea
  • Osteoartritis, asociada a la pérdida de cartílago
  • Displasia de Cadera

Pronóstico de la enfermedad

Generalmente los Dolores de Cadera no suelen ser graves, en su mayoría, es el envejecimiento y el uso de la articulación lo que los producen.

Sin embargo, las caderas son muy importantes para mantener la movilidad en general, y el dolor puede hacer que todas las actividades diarias resulten dolorosas e incluso difíciles. Solamente salir de la cama e ir a pasear o subir escaleras puede ser un suplicio. En los casos más graves, moverse y apoyarse sobre la cadera o pierna afectada puede ser muy doloroso. En estos casos, es necesario acudir al especialista y él determinará el tipo de tratamiento o incluso si es necesaria una operación.

Dolor de cadera durante el embarazo

Muchas mujeres suelen sufrir dolores de cadera durante el embarazo a partir del segundo mes de gestación, ya que el útero hace presión en el nervio ciático. Además, el dolor después del primer trimestre puede ser efecto del peso extra y las hormonas que el cuerpo está generando y, conforme el embarazo avance, el feto bajará y causará mayor presión en la pelvis.

El Dolor de cadera durante el embarazo puede considerarse como algo normal, sin embargo es importante que se acuda al médico o especialista para que éste confirme que todo está bien.

¿Se puede prevenir?

Prevenir el Dolor de Cadera dependerá de la causa subyacente, pero es aconsejable:

  • Mantener un peso ideal y equilibrado, de acuerdo a la edad y constitución del paciente
  • Realizar movimientos de resistencia de cadera, siempre sin dolor
  • Dar paseos frecuentes, con periodos de reposo si fuera necesario
  • Practicar natación y/o bicicleta sin resistencia, para así asegurarse el movimiento de la articulación
  • Correr en superficies lisas, y mejor en caminos que en cemento
  • Utilizar plantillas si el paciente tiene pies planos
  • Por otra parte, se recomienda evitar:
  • Estar mucho rato de pie, sin moverse
  • Sentarse en lugares o asientos muy bajos o blandos durante mucho rato
  • Cargar pesos de manera excesiva
  • Correr cuesta abajo. Mejor hacerlo caminando
  • Automedicarse

Tratamientos para el Dolor de Cadera

En un primer lugar se intentará un tratamiento conservador que no requiera de medicación, tales como ejercicios de Fisioterapia, controlar el peso y adelgazar si fuera necesario, Terapias con Calor y Frío, Terapias Físicas, etc.

Si esto no da resultado es posible que se requiera de Tratamiento Farmacológico con antiinflamatorios o analgésicos, inyecciones de Corticoesteroides u otros.

En caso de que la patología no se pueda solucionar con tratamientos más conservadores tendrá que recurrirse a la cirugía, que podrá incluir una Atroplastia de Cadera, un reemplazo de la articulación mediante una Prótesis de Cadera, un Lavado Articular o una Fusión Ósea, entre otros procedimientos.

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que se encarga del dolor de cadera es el Traumatólogo, principalmente, y el médico de familia, a quien se puede recurrir en un primer término.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX