topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fractura de Cadera

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fractura de Cadera
Creado: 15/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Fractura de Cadera?
  2. - ¿Cuáles son sus síntomas?
  3. - ¿Cuáles son las pruebas médicas?
  4. - ¿Cuáles son las causas de una Fractura de Cadera?
  5. - ¿Cuáles son los tratamientos?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Fractura de Cadera?

La Fractura de Cadera es una rotura de la cabeza del fémur. Este tipo de fracturas se observan habitualmente en personas de edad avanzada.

Existen diferentes tipos de Fracturas de Cadera determinadas en función de su localización:

  • Fractura Subcapital: lesión ubicada debajo de la cabeza del fémur
  • Fractura del Cuello del Fémur
  • Fractura Trocantérea: se refiere a una lesión a nivel del trocánter, una zona por debajo del cuello del fémur
  • Fractura Subtrocantérea: lesión por debajo del trocánter

¿Cuáles son sus síntomas?

La Fractura de Cadera produce un dolor agudo, en la zona de la Cadera, además de imposibilitar el movimiento de la pierna donde se ha producido la Fractura.  

El riesgo de Fractura de Cadera aumenta con la edad, pues los huesos tienden a debilitarse, la vista a hacerse deficiente, también los problemas de equilibrio hacen que este sector de la población sea más propensa a caerse y sufrir una Fractura de Cadera.

Entre los principales síntomas se encuentran:

  • Incapacidad de movimiento en la zona afectada
  • Dolor en la Cadera
  • Incapacidad de cargar peso
  • Hinchazón y hematomas en la zona de la Cadera
  • Reducción de tamaño de la pierna afectada

¿Cuáles son las pruebas médicas?

En general, las Fracturas de Cadera ocurren bajo sospecha clínica, los pacientes acuden con síntomas definidos, con la cadera lesionada y con una longitud más corta. Una Radiografía Simple de Cadera puede llegar a confirmar la Fractura.

¿Cuáles son las causas de la Fractura de Cadera?

Una Fractura de Cadera puede ser consecuencia de 2 circunstancias: En personas jóvenes las fracturas pueden ocurrir por accidentes, por ejemplo de tránsito. En personas mayores puede ocurrir por la pérdida de equilibrio o la descalcificación de los huesos, en la mayoría de los casos se debe a caídas.

Cuáles son los tratamientos

La Fractura de Cadera requiere intervención quirúrgica. Sin embargo, depende de la localización de dicha fractura para determinar su situación clínica. En general, los tratamientos consisten en:

  • Fijar la zona afectada con tornillos: las partes afectadas deben ser fijadas, en ocasiones se utiliza una placa metálica para facilitar el proceso
  • Colocar clavos: para unir los fragmentos separados, se usan clavos
  • Prótesis de Cadera: a este proceso se le conoce como reemplazamiento parcial de Cadera, se sustituye la parte afectada con una prótesis metálica que sustituye la cabeza y el cuello del fémur

También puede ocurrir un Reemplazo Total de Cadera, con una prótesis metálica que incluya la cabeza, el cuello del fémur y un acetábulo nuevo, estos casos ocurren cuando la Cadera ya está muy dañada, por ejemplo por una Artrosis.

¿Se puede prevenir?

Llevar una vida saludable desde el comienzo de la adultez ayuda a la formación de una mayor masa ósea, al tiempo que se reduce el riesgo de Osteoporosis en los años siguientes. Para evitar Fracturas y mantener huesos sanos se debe consumir:

  • Calcio y vitamina D: Hombres y mujeres de 50 años deben consumir 1200 mg de calcio por día y aproximadamente 600 unidades internacionales de Vitamina D
  • Ejercicios: Hacer ejercicios que permitan soportar el propio peso, como caminar ayudan a maximizar la densidad ósea, al tiempo que el ejercicio aumenta la fuerza de los músculos que permite evitar caídas
  • No fumar ni beber: El consumo de alcohol y tabaco trae como consecuencia la reducción de la densidad ósea

Para personas adultas prevenir una fractura también consiste en evaluar peligros en el hogar, como retirar alfombras, cables, cuerdas, muebles o cualquier objeto que pueda considerarse como peligro. Usar bastón o ponerse de pie lentamente, así como realizarse un examen de la vista son elementos que te pueden librar de una caída.

¿A qué especialista debo acudir?

El pronóstico de la recuperación a este tipo de fracturas ha mejorado en los últimos 20 años, ya que las operaciones se realizan de una manera mucho menos invasiva, con incisiones pequeñas y con la aplicación de fijaciones que aseguran mejor las zonas lesionadas.

Los expertos indicados para tratar estos padecimientos son los especialistas en Traumatología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX