topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Tumores hipofisarios: patología de diversas manifestaciones (P1)

Tumores hipofisarios: patología de diversas manifestaciones (P1)

Dr. Erick Ulises Zepeda Fernández
Escrito por: Dr. Erick Ulises Zepeda Fernández Neurocirujano en Magdalena ContrerasFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Las manifestaciones de los tumores hipofisarios se pueden dividir en 2, en manifestaciones producidas por el efecto de aumento de masa del tumor y en las manifestaciones de la producción o ausencia de hormonas.

Dr. Erick Ulises Zepeda Fernández

La glándula hipofisaria, o pituitaria, es la unión entre el sistema nervioso central y el sistema endócrino. Es la que regula las funciones endocrinológicas en el organismo. Todos los sitios están gobernados a través de hormonas que se secretan en la glándula hipofisaria. Está dividida en 2 partes, una parte anterior, que se llama adenohipófisis y una posterior que se llama neurohipófisis.

No hay ninguna causa específica que determine la aparición de un tumor hipofisario, su origen es multifactorial.

Manifestaciones físicas de los tumores hipofisarios

Las manifestaciones de los tumores hipofisarios se pueden dividir en 2 grandes partes, la primera son las manifestaciones producidas por el efecto de masa del tumor. Cuando el tumor crece puede comprimir estructuras importantes como la vía visual, lo que puede dar sintomatología de alteraciones en los campos visuales, en la que la parte lateral de ambos campos visuales está deteriorada. Cuando el tumor crece demasiado puede comprimir estructuras que se encargan del drenaje de líquido cefalorraquídeo y condicionar hidrocefalia. También puede haber cefalea.

Por otro lado se encuentran las manifestaciones secundarias a la producción o ausencia de hormonas que se producen en la glándula hipofisaria, por ejemplo, si son tumores productores de hormona del crecimiento se tienen pacientes con acro crecimiento, es decir, crecimiento de las manos, de pies, de forma descontrolada con aumento en el funcionamiento de las glándulas exocrinas como las sudoríparas, por lo que el paciente puede tener sudoración excesiva, cansancio y cardio megalia (crecimiento del corazón).

Hay otros tumores que se caracterizan por la producción de una hormona llamada ACTH que se encarga de la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales, estos pacientes normalmente tienen un hábito característico corporal. Presentan aumento de peso y acumulación de grasa de forma centrípeta, es decir, más en el área abdominal, tienen cara de luna llena, acné, estrías purpúreas, osteoporosis; estos son efectos secundarios a la sobre producción de cortisol.

Hay otro tumor que produce aumento en la secreción de prolactina (prolactinoma), sobre todo en las pacientes del sexo femenino. Se manifiesta con aumento en la producción de leche a través de la glándula mamaria, aunque no estén embarazadas (también se puede ver en hombres), acompañado de amenorrea e infertilidad.

Neurocirugía en Magdalena Contreras
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX