topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Ultrasonido: ¿Qué anomalías fetales se pueden detectar?

Ultrasonido: ¿Qué anomalías fetales se pueden detectar?

Dr. Salvador Gutiérrez Jaimes
Escrito por: Dr. Salvador Gutiérrez Jaimes Ginecólogo en Miguel Hidalgo
Publicado el: 29/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/10/2023

El Ultrasonido es un estudio cuyo objetivo principal es detectar la posibilidad de que exista alguna alteración y con ello, establecer un protocolo de tratamiento.


Las anomalías se pueden detectar en todas las etapas del embarazo por lo que hay diferentes tipos de Ultrasonidos.


Anomalías detectadas por Ultrasonido


Todos los órganos pueden presentar alguna anomalía, las más frecuentes son en el sistema nervioso central y pueden ir desde que no se forme la bóveda del cráneo o cránea hasta que no se forme el encéfalo, también conocido como Anencefalia. En estas dos situaciones los embarazos no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir por lo que se podría recurrir inclusive a una Interrupción del Embarazo.


Otro defecto frecuente es la Espina Bifida, condición en la que no se cierran los tejidos blandos ni el tejido óseo que cubre la médula espinal. Se trata de una anomalía importante que puede desencadenar alteraciones motoras en la parte inferior del cuerpo, sin embargo, existe la posibilidad de tratarlas mediante Cirugía Fetal para disminuir las posibles secuelas.


En la cara es importante observar si se presentan hendiduras en los labios o en el paladar. En caso de que las haya, el tratamiento se realiza una vez que nazca el bebé. En esta zona del cuerpo se puede presentar que las órbitas estén muy juntas o muy separados y esto se puede asociar a alteraciones genéticas importantes como la Craneosinostosis, condición en la que el cerebro no crece al ritmo que debería. El tratamiento de esta afección es quirúrgico y se realiza una vez que nace el bebé.


En el cuello se puede detectar una colección de líquido llamado higroma quístico, el cual se asocia con el Síndrome de Turner.


En el tórax pueden existir Quistes o Tumores, los cuales deben tratarse mediante Cirugía Fetal. Otras anomalías comunes suelen ser las cardíacas en las que se debe establecer un protocolo de tratamiento para asegurar un futuro sin secuelas.


En el caso de la pared abdominal puede presentarse una formación inadecuada, lo cual puede producir algunas alteraciones. A nivel urinario se puede detectar la mega vejida. También pueden existir diferentes anomalías en los riñones, órganos sexuales, Displasias esqueléticas, etc.


Las anomalías que se pueden detectar mediante un Ultrasonido son múltiples. Es necesario realizar un estudio detallado del feto y el pronóstico dependerá del diagnóstico y del tipo de padecimiento. Algunas de estas son necesariamente fatales y otras pueden tratarse médica o quirúrgicamente.


Factores de riesgo


Existen muchos factores de riesgo, uno de los más importantes es la edad del paciente. En los extremos de la vida reproductiva pueden presentarse con mayor frecuencia. Además, se puede deber a otras condiciones como Diabetes, Hipotiroidismo o por cuestiones genéticas.


En todos estos casos, una vez que se realiza un Ultrasonido, lo importante es establecer un diagnóstico lo más cercano a la realidad para poder establecer un tratamiento oportuno.

Ginecología y Obstetricia en Miguel Hidalgo
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX