Ultrasonido Microfocalizado: Piel joven sin cirugía

Escrito por: Dr. Abel De la Peña
Publicado: | Actualizado: 04/03/2022
Editado por: Top Doctors®

Cada individuo envejece a su ritmo y genética, sin embargo, se ha recurrido a diversos métodos que ofrecen regresar la apariencia joven a la piel. Actualmente surgen nuevos métodos que permiten no ingresar al quirófano, como el lifting sin cirugía ¿Qué es y cómo se realiza? ¡Te lo contamos?

 

 

¿Qué es?

 

El ultrasonido focalizado es un tratamiento no invasivo y sin post operatorio que se enfoca en tratar la piel flácida a través de la estimulación de la generación de colágena y con ello reafirmar y tensar las áreas que presentan mayor flacidez como:

  • Cejas
  • Parpados
  • Mejillas
  • Mentón
  • Cuello
  • Escote

 

¿Cómo se realiza?

 

Se coloca el ultrasonido focalizado de alta intensidad en las áreas a trabajar para que penetre en la piel de 3.5 a 4.5 mm. Este procedimiento no actúa sobre la piel sino entre las capas más profundas donde se encuentra la grasa y los músculos faciales para que de adentro hacia afuera de levante y tense la piel.

Se realiza con sedación ambulatoria y tiene una duración aproximada de una hora y media, por lo cual se puede reincorporarse a las actividades de manera inmediata. 

El ultrasonido focalizado ofrece como beneficio mejorar los resultados con el paso del tiempo ya que la estimulación provocara que la producción de colágena sea progresiva, viendo estos resultados a partir de 2do o 3er mes y hasta los 12 meses posteriores de realizada la sesión.

 

¿Quién puede acceder a este procedimiento?

 

Esta indicado para cualquier paciente que presente disminución de la tonicidad o elasticidad de la piel en las zonas antes mencionadas y que deseen no ser intervenidas quirúrgicamente.

Por Dr. Abel De la Peña
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

El Dr. Abel De la Peña egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Años más tarde, cursó la Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es experto en:

- Rejuvenecimiento Facial
- Aumento de Glúteos
- Abdominoplastía
- Lifting Láser
- Bótox
- Reconstrucción Mamaria

Realizó su especialización y subespecialización en Cirugía Estética y de Contorno Corporal en países como Brasil y Estados Unidos. Aunado a esto, ha desarrollado técnicas propias sobre Implantes de Glúteos, Reconstrucción de Mama y Estiramiento Facial, mismas que ha difundido a nivel mundial.

Actualmente, dirige el Instituto de Cirugía Plástica del Hospital Ángeles Lomas y es editor de la revista médica Aesthetic Plastic Surgery. Asimismo, ha ocupado puestos en diversas instituciones públicas y privadas, como el Hospital General Dr. Manuel Gea González.

Es miembro activo de varias organizaciones médicas, como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Además, cuenta con un programa de beneficencia para niños con Labio y Paladar Hendido, dando atención a cerca de 200 menores al año.

Gracias a esto, el Dr. Abel De la Peña es un referente en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Ciudad de México, además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2016, 2017 y 2018.

El especialista atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Lomas y en el Instituto de Cirugía Plástica & Medical SPA by Abel De la Peña. Para agendar una consulta da click en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Láser
    Microdermoabrasión
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Tratamiento de las Ojeras
    Revitalización Cutánea
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Arrugas en el Labio Superior
    Lifting por Radiofrecuencia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.