topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología Pediátrica
  • Vacunaciones: tipos, función y beneficios

Vacunaciones: tipos, función y beneficios

Dr. Carlos Eduardo Aguirre Morales
Escrito por: Dr. Carlos Eduardo Aguirre Morales Pediatra, Infectólogo Pediatra e Infectólogo de Adultos en Huixquilucan
Publicado el: 05/09/2024 Editado por: Amairani Rua el 05/09/2024

Las Vacunas permiten protección contra determinados microorganismos durante años, aumentando la capacidad de respuesta del cuerpo y la probabilidad de supervivencia.

 

Funcionamiento de las Vacunas

Las Vacunas son partículas, en la mayoría de los casos, o microorganismos que se denominan atenuados, es decir, que están muertos, pero que generan una reacción en el cuerpo, activando el sistema inmunológico para que este monte una respuesta de memoria. Esto significa que el sistema tendrá recuerdos de este virus o bacteria y, cuando vuelva a enfrentarse a ellos, podrá eliminarlos gracias a esta respuesta de memoria, como si fuera una "memoria a largo plazo" sobre cómo son esos intrusos y cómo atacarlos en futuras infecciones.


Tipos de Vacuna

Existen tres tipos de vacunas:

  • Vacunas de virus vivos atenuados o microorganismos atenuados
  • Vacunas de microorganismos inactivos
  • Vacunas elaboradas mediante biología molecular, que incluyen las de polisacáridos y las recombinantes. Estas últimas son vacunas muy actuales y proporcionan inmunidad a más largo plazo


Importancia de las Vacunas

La Vacuna es la única herramienta que tenemos para protegernos a largo plazo de las infecciones. El uso prolongado de antibióticos no es recomendable, ya que puede conllevar mayores riesgos y efectos adversos para los pacientes. Las Vacunas, por el contrario, permiten protección contra determinados microorganismos durante años, aumentando la capacidad de respuesta del cuerpo y la probabilidad de supervivencia.


Enfermedades prevenibles con Vacunas

Las enfermedades que se pueden prevenir con las Vacunas son muchas. Algunas de ellas son:

  • Enfermedad Neumocócica, que puede variar desde infecciones del oído hasta infecciones cerebrales
  • Influenza
  • Sarampión, Rubéola, Parotiditis
  • Hepatitis A y B
  • Virus del Papiloma Humano (VPH), muy importante en mujeres y hombres
  • COVID-19, una vacuna reciente que todos conocemos
  • Tuberculosis, Fiebre Amarilla


Esquemas de Vacunación recomendados

Hay tres esquemas de vacunación recomendados según la edad. El Esquema Nacional Mexicano es uno de los más completos. Aunque ha habido algunos problemas de desabasto, el Esquema de la Cartilla Nacional de Vacunación se compara con los mejores del mundo, como los de Europa o Estados Unidos.


Este esquema se divide en tres etapas:

  • En los primeros 5 años de vida
  • Durante la adolescencia y la etapa de adulto joven
  • En el adulto mayor


En los primeros 5 años de vida, la Vacunación busca proteger a largo plazo. Sin embargo, a partir de los 60 años, ocurre un fenómeno conocido como inmunosenescencia, donde la capacidad del cuerpo para reaccionar ante infecciones disminuye. Por eso, a partir de esta edad, es necesario vacunarse nuevamente contra diferentes microorganismos, según los esquemas establecidos.


Beneficios de la Vacunación

El principal beneficio de la Vacunación es la protección a largo plazo. Además, las Vacunas permiten un desarrollo saludable, aumentando la expectativa de vida. Aunque puede haber efectos adversos graves en personas alérgicas, estos casos son extremadamente raros. Los efectos secundarios más comunes son Fiebre, dolor, y enrojecimiento en el sitio de aplicación. En general, las Vacunas son muy seguras.


Importancia de las campañas de Vacunación

El principal objetivo de las campañas de vacunación es completar los esquemas. En ocasiones, hay desabasto de alguna vacuna, y es en esos momentos cuando las personas deben acudir a los centros de salud o consultorios privados para recibir las Vacunas faltantes. Estas campañas son fundamentales para la salud pública, asegurando que todas las niñas, niños y adultos mayores estén completamente vacunados.

Infectología Pediátrica en Huixquilucan
Infectólogos Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX