topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Vacunas de Oxford y China: con respuestas inmunitarias favorables contra el COVID-19

Vacunas de Oxford y China: con respuestas inmunitarias favorables contra el COVID-19

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/07/2020 Editado por: el 07/04/2022

Existen más de 10 vacunas que están en proceso de investigación y pruebas para combatir el aumento de contagios por Coronavirus y por ahora, dos de ellas han arrojado resultados alentadores

 

 

Vacuna de la Universidad de Oxford

 

La Universidad de Oxford y AstraZeneca desarrollaron una vacuna que utiliza un Adenovirus de Chimpancé (ChAdOx1) recombinante sin capacidad de replicación, que expresa la proteína S del virus SARS-CoV-2.

 

Se realizó una prueba en 1.077 adultos sanos entre 18 y 55 años y los resultados fueron positivos a nivel celular y tumoral, ya que se comprobó inmunidad hasta por 56 días. Las células T demostraron su capacidad de encontrar y atacar a las células infectadas, mientras que los anticuerpos hacían lo mismo cuando el virus circulaba por la sangre o el sistema linfático.

 

Esta respuesta es muy alentadora; sin embargo, especialistas involucrados mencionaron que es muy pronto para confirmar que esta vacuna sea candidata, ya que todavía se deben realizar más pruebas y estudios, por ejemplo, falta saber si funciona en poblaciones de alto riesgo, como lo son los adultos mayores y aquellos que padecen alguna enfermedad severa.

 

Efectos secundarios

 

Es importante mencionar que algunas personas que recibieron esta vacuna presentaron Fatiga y Dolor de Cabeza leve, pero a 10 les administraron otra dosis y los efectos se redujeron.  

 

Vacuna de China

 

El Instituto de Biotecnología, el Centro Provincial para el Control y Prevención de Enfermedades de Jiangsu y la compañía CanSino Biologics crearon una vacuna contra el COVID-19, la cual ya se encuentra en fase II. En esta etapa se hacen pruebas en un grupo de personas voluntarias para comprobar su efectividad.

 

Esta vacuna cuenta con un Adenovirus Humano (Ad5), recombinante con baja capacidad de replicación, que expresa la proteína S del virus causante del Coronavirus.

 

Sobre la prueba y sus efectos

 

Los expertos realizaron un estudio en 508 personas (el 60% entre 18 y 40 años, el 25% de 45 a 54 años y el resto más de 55) divididas en 3 grupos:

 

  • Grupo 1: recibieron una dosis baja y el 91% presentó respuestas inmunes a las células T y anticuerpos después de 28 días
  • Grupo 2: se les aplicó una dosis una elevada y el 95% respondieron exitosamente posterior a 28 días de haber sido vacunados
  • Grupo 3: se les suministró un placebo y no obtuvieron anticuerpos nuevos

 

Otros de los resultados arrojados en el grupo 1 y 2 fue que la vacuna provocó una respuesta de anticuerpos neutralizantes en el 59% y 47% de estos dos grupos. En el mismo sentido, se lograron respuestas de células T en el 90% y 88%.

 

Después de la prueba, el 72% de los que recibieron dosis altas presentaron Fiebre, Fatiga, Dolor de Cabeza y Dolor en la zona donde fueron inyectados, el grupo 1 representaba al 74% y el grupo 3 al 37%.

 

De acuerdo a los resultados, el Profesor Wei Chen del Instituto de Biotecnología de Pekín, quien es el Investigador principal, mencionó que probablemente las personas mayores requieran una dosis adicional, ya que son la población de mayor riesgo. Sin embargo, se seguirán realizando pruebas para saber más acerca de todo lo que conlleva esta nueva vacuna.

 

Mientras continua el desarrollo de la vacuna, evita salir de casa. Si requieres consultar a un Especialista utiliza herramientas como la Telemedicina para prevenir contagios por Coronavirus y evitar la saturación de centros médicos. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrarás las mejores opciones desde tu hogar.

Infectología
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX