topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Vértigo y Alteraciones del Equilibrio

Vértigo y Alteraciones del Equilibrio

Dr. Raúl Amavisca Espinosa
Escrito por: Dr. Raúl Amavisca Espinosa Neurólogo en Guadalajara
Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 19/06/2015 Editado por: Top Doctors el 06/08/2024

 

El mareo es una de las causas más frecuentes de consulta médica en atención primaria: 4 de cada 10 personas sufrirá un episodio de Vértigo a lo largo de su vida

Vértigo

 

El Vértigo es el síntoma derivado de una mala función del sistema del equilibrio ubicado en el oído interno o de sus conexiones a nivel cerebral. Es, por tanto, una patrología que ha de tratar un especialista en Otorrinolaringología. 

 

La forma típica de manifestación son crisis agudas en las que el paciente queda súbitamente incapacitado para mantenerse en pie con una sensación intensa de giro, Nausea y Vómito. Cuando la alteración se mantiene de forma Crónica la clínica es menos llamativa pero igual de incapacitante, ya que el paciente presenta una inestabilidad Crónica que limita su calidad de vida y le predispone a las caídas.

 

Tratamiento para el Vértigo

 

En la especialidad de Otorrinolaringología se ha producido un avance importante en la tecnología que nos permite el diagnóstico del Vértigo. Una de ellas es la Posturografía Dinámica Computarizada la cual mide la respuesta del paciente ante el movimiento de la plataforma y así analizar informáticamente su postura, lo que nos permite diagnosticar su grado de equilibrio.

 

Además existen equipos de impulso cefálico con el que es posible medir las respuestas del oído interno ante movimientos de alta velocidad, similares a los que realizamos en el día a día. De esta forma, podemos aproximar nuestros métodos de análisis a lo que realmente siente el enfermo. Este sistema se ha revelado como marcador de un punto de inflexión en la historia de la exploración del Vértigo.

 

Diagnóstico

 

Para poder elegir la terapia adecuada se basa en la programación de tiempos de consulta suficientes que permitan escuchar al paciente y realizar la batería de test más amplia posible. La aplicación adecuada del fármaco correcto o las técnicas quirúrgicas más avanzadas están dentro de las prestaciones habituales de una unidad avanzada de Otoneurología, pudiendo liberar al paciente de las crisis de Vértigo que le impiden planificar su vida con libertad.

 

La inestabilidad crónica, los trastornos de la marcha y la prevención de caídas en el anciano son el segundo gran campo de actuación de una unidad de patología del equilibrio. Un complejo programa de rehabilitación programado a partir del diagnóstico y ejecutado por Fisioterapeutas especializados está cambiando las expectativas de muchos pacientes con alteraciones del equilibrio complejas que hasta ahora, se veían abocados a reducir su dinámica de movimientos, adoptar medidas de protección ante las caídas y por lo tanto, perder calidad de vida.

 

Mareos, una patología frecuente

 

Las patologías del Oído Interno son las que más afectan a la dimensión humana del individuo, ya que repercuten directamente sobre su capacidad de comunicación y su funcionalidad en bipedestación. Se calcula que 4 de cada 10 personas sufrirá un episodio de Vértigo a lo largo de su vida. Sin embargo, en la mayoría de los hospitales existe una desproporción inexplicable entre la frecuencia del síntoma Vértigo-Desequilibrio y la cantidad de tiempo y medios que se emplean para tratarlo. Una unidad especializada en esta patología con los medios adecuados consigue resultados satisfactorios en pacientes que hasta ahora se veían abocados a u largo peregrinaje por diferentes especialidades con resultados pobres.

Neurología en Guadalajara
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX