topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Otoneurocirugía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Otoneurocirugía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Otoneurocirugía?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Otoneurocirugía
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Otoneurocirugía?

La Otoneurocirugía es la rama de la Otoneurología que se dedica a tratar quirúrgicamente todas las patologías que se engloban en ella. Así, tratará las enfermedades que afectan al oído interno y a una serie de nervios que discurren por el oído o sus proximidades (facial, auditivo, vestibular y pares craneales bajos, hipogloso, vago y espinal).

Otoneurocirugía

¿Por qué se realiza?

La Otoneurocirugía sirve para el diagnóstico precoz de Lesiones Patológicas, Periféricas o Centrales de la base lateral del cráneo, así como su tratamiento. El diagnóstico de la Neurinoma del acústico pasa por un alto índice de sospecha ante deterioros de las funciones auditivas y vestibular. El especialista será quién mediante las diferentes técnicas de Otoneurocirugía y sus abordajes, conozca las vías auditiva y vestibular, así como la preservación de los órganos y la rehabilitación de la audición con implantes cocleares o implantes de tronco, y del equilibrio con Posturografía Dinámica. También se engloba en la Neurocirugía el conocimiento del nervio facial y la capacidad para manejar dicho nervio y rehabilitar sus secuelas.

¿En qué consiste?

Para poder acceder correctamente a la dolencia del paciente existen abordajes llamados Presigmoideos como el Retrolaberíntico, el Translaberíntico, el Transcoclear o el Trasótico, así como los orificios por la fosa craneal media. Los abordajes Infratemporales y la combinación de muchos de ellos permiten un acceso a las lesiones de localización más compleja. También abordajes tradicionalmente neuroquirúrgicos, como el Retrosigmoideo o el lateral extremo, son parte de la Otorrinolaringología. El Especialista aplicará normalmente anestesia local para poder realizar las incisiones e intervenciones necesarias en el paciente, y le recomendará el mejor tipo de abordaje en cada caso.

Preparación para la Otoneurocirugía

Antes de la Otoneurocirugía el especialista estudiará que el paciente no tenga ninguna infección en el oído. Para ello realizará varias pruebas, entre ellas un examen de oído y pruebas de audición. En otros casos también será necesaria una tomografía computarizada de cabeza. También es importante que el paciente consulte al médico qué medicamentos puede o no tomar. Así, puede que una semana antes de la intervención deba dejar de tomar algunos medicamentos (aspirina o antiinflamatorios, o anticoagulantes)

Cuidados tras la intervención

El paciente deberá seguir una serie de consejos para asegurar la recuperación adecuada tras la intervención. El Especialista deberá aconsejarle que no debe sufrir ningún golpe en el oído, debe evitar que, entre agua, así como volar en avión, nadar o bucear, o cualquier exceso de tensión.

¿A qué especialista acudir?

El especialista en Otorrinolaringología es el encargado de llevar a cabo esta técnica y de dar seguimiento a su recuperación.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX