topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Virus del Papiloma Humano: Una amenaza silenciosa que debe ser atendida

Virus del Papiloma Humano: Una amenaza silenciosa que debe ser atendida

Dra. Aida Fernández Suárez
Escrito por: Dra. Aida Fernández Suárez Ginecóloga en Querétaro
Publicado el: 19/06/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 19/06/2024

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. En México, su prevalencia es significativa, afectando a un gran número de hombres y mujeres.


Sobre el VPH

El Virus del Papiloma Humano es un grupo de más de 200 virus relacionados. Al menos 40 de estos tipos se transmiten a través del contacto sexual y pueden infectar las áreas genitales de hombres y mujeres, así como la boca y la garganta.


Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales, mientras que otros pueden llevar a Cánceres como el de cuello uterino, vagina, vulva, ano, pene y orofaringe.


Tipos de VPH y riesgos asociados

El Virus del Papiloma Humano se clasifica en dos categorías principales:

  • VPH de bajo riesgo: Los tipos 6 y 11 son responsables de aproximadamente el 90% de las verrugas genitales. Aunque estas verrugas pueden ser molestas, generalmente no conducen a Cáncer
  • VPH de alto riesgo: Los tipos 16 y 18 son los más peligrosos, ya que están vinculados a la mayoría de los Cánceres de Cuello Uterino. Estos tipos también están asociados con otros Cánceres Genitales y Orofaríngeos


Grupos de mayor riesgo de contagio

Cualquier persona sexualmente activa está en riesgo de contraer el VPH. Sin embargo, algunos grupos tienen un mayor riesgo, como:

  • Las mujeres: El VPH es la infección de transmisión sexual más común en las mujeres
  • Las personas con múltiples parejas sexuales: Cuantas más parejas sexuales tenga una persona, mayor será su riesgo de contraer el virus
  • Las personas que tienen relaciones sexuales sin protección: El uso de condones de manera correcta puede reducir el riesgo de transmisión del VPH, pero no lo elimina por completo
  • Las personas con un sistema inmunodeprimido: Por ejemplo, las personas que viven con alguna Enfermedad Autoinmune o VIH


Síntomas y diagnóstico del VPH

La mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y desaparecen por sí solas. Sin embargo, cuando los síntomas se presentan, pueden incluir verrugas genitales o lesiones en el cuello uterino que se detectan durante un examen de Papanicolaou.

Diagnóstico

  • Pruebas de Papanicolaou: Utilizadas para detectar cambios precancerosos y cancerosos en el cuello uterino
  • Prueba de ADN del VPH: Detecta la presencia del virus en las células cervicales y determina si es un tipo de alto riesgo


Tratamientos disponibles

No existe una cura para el VPH, pero hay tratamientos disponibles para los problemas de salud que el virus puede causar:

  • Verrugas genitales: Pueden ser tratadas con medicamentos tópicos, como podofilina y ácido tricloroacético, o procedimientos médicos como la Crioterapia, la Escisión Quirúrgica o la Terapia con Láser
  • Lesiones precancerosas del cuello uterino: Tratamientos como la Crioterapia, la Conización o la Escisión Electroquirúrgica con Asa (LEEP) pueden ser utilizados para remover las áreas afectadas
  • Cánceres asociados al VPH: El tratamiento depende del tipo y la etapa del Cáncer, e incluye Cirugía, Radioterapia y Quimioterapia


La Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

Es una herramienta crucial en la prevención de las infecciones por VPH y las enfermedades relacionadas. En México, las vacunas disponibles (como Gardasil y Cervarix) protegen contra los tipos de VPH de alto riesgo 16 y 18, y algunos también protegen contra los tipos 6 y 11 de bajo riesgo.

Beneficios de la vacunación

  • Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: Puede prevenir hasta el 70% de los casos
  • Reducción de verrugas genitales: Hasta el 90% de las verrugas genitales pueden ser prevenidas con la vacunación
  • Protección cruzada: Algunas vacunas ofrecen protección contra otros tipos de VPH relacionados

Esquema de Vacunación:

  • Niñas y niños: La vacunación se recomienda para niñas y niños entre los 9 y 14 años. En México, es parte del esquema nacional de vacunación para niñas de 11 y 12 años
  • Adultos jóvenes: Mujeres y hombres hasta los 26 años pueden beneficiarse de la vacunación si no han sido previamente vacunados


Prevención del VPH

Además de la vacunación, otras medidas pueden ayudar a prevenir la transmisión del VPH son:

  • Uso de preservativos: Aunque no eliminan completamente el riesgo, los preservativos pueden reducir significativamente la transmisión del VPH
  • Prácticas sexuales seguras: Limitar el número de parejas sexuales y conocer el estado de salud de las parejas puede ayudar a reducir el riesgo de infección
  • Realizarse pruebas de detección regulares: Las mujeres deben realizarse pruebas de Papanicolau regulares para detectar células anormales en el cuello uterino. Los hombres también deben realizarse pruebas de detección de Cáncer de boca, garganta y ano
  • Educación y concienciación: La educación sobre el VPH y sus riesgos es esencial para fomentar prácticas preventivas y reducir la incidencia de la infección


El Virus del Papiloma Humano es una infección común que puede tener serias consecuencias para la salud tanto de hombres como de mujeres. La prevención mediante la vacunación, el uso de preservativos y las prácticas sexuales seguras, junto con la detección temprana y el tratamiento adecuado, son esenciales para controlar y reducir la carga del VPH en la población. 

Ginecología y Obstetricia en Querétaro
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX