topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina General
  • Vivir sin dolor es posible

Vivir sin dolor es posible

Dra. Aissa Urrea Bazán
Escrito por: Dra. Aissa Urrea Bazán Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en Puebla
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/03/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2025

Se ha avanzado significativamente en nuestro entendimiento de los mecanismos básicos de dolor, y se han ampliado enormemente, tanto los tratamientos farmacológicos con nuevos analgésicos, así como las técnicas intervencionistas

Dolor Crónico

 

El Dolor Crónico ha pasado de ser un síntoma a una enfermedad de gran complejidad, pues no sólo afecta al bienestar físico del paciente, sino que a su vez interactúa de forma compleja con factores psicológicos y sociales.

 

El paciente no sólo siente el dolor; la persona afectada, sufre, ve como su calidad de vida se altera de forma dramática y como sus actividades cotidianas, incluso las más sencillas, se ven perturbadas. A nivel social, también su entorno padece. En el dolor por Cáncer esto se ve agravado por la preocupación que tiene el paciente por su enfermedad.

 

En las últimas décadas, se ha avanzado significativamente en nuestro entendimiento de los mecanismos básicos de dolor, y se han ampliado enormemente, tanto los tratamientos farmacológicos con nuevos analgésicos, así como las técnicas intervencionistas. Se han desarrollado nuevas tecnologías, como la Radiofrecuencia, la Estimulación Medular o los Sistemas Implantables (mecánicos o electrónicos), que con la ayuda radiológica, se realizan de forma precisa y segura, aumentando el número de técnicas disponibles para poder controlar el dolor.

 

Tratamiento farmacológico

 

Se trabaja con los únicos derivados mórficos existentes hace 30 años, como la Solución Brompton o la morfina oral de liberación controlada, se ha pasado a disponer de un amplio abanico de opioides por todas las vías, como la transdérmica, la bucal y la nasal.

 

Asimismo se cuenta con opioides de actuación casi inmediata para el dolor irruptivo y de sistemas implantables para la administración continua de opioides, solos o asociados a otros fármacos como los anestésicos locales o la clonidina por vía espinal.

 

Técnicas intervencionistas

 

Se le conoce como técnicas intervencionistas a aquellas que se trata de punciones, dirigidas por imagen, para la infiltración de una medicación específica con el objeto de bloquear la terminación nerviosa causante del dolor.

 

Son muy útiles cuando fracasa el tratamiento farmacológico, ejemplos de ello son:

 

  • El bloqueo del plexo celíaco en los Tumores de Páncreas
  • La Vertebroplastia en las Fracturas Vertebrales Metastásicas
  • Bloqueos nerviosos continuos en compresión de plexos
  • Sistemas implantables espinales, que permiten administrar dosis mucho más pequeñas de opioides directamente en el espacio espinal, con lo que se obtiene mayor analgesia con menos efectos secundarios
Medicina General en Puebla
Médicos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX