topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Radiofrecuencia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Radiofrecuencia
Creado: 23/09/2024
Editado: 09/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el tratamiento con Radiofrecuencia?

La Radiofrecuencia es un procedimiento mínimamente invasivo que puede usarse para tratar Venas Varicosas y como procedimiento estético. Se realiza con anestesia local y utiliza la aplicación de calor para dañar el tejido, lo que significa que se forma tejido cicatricial.

Radiografía

Esto cierra la Vena Varicosa y la corta, y por tanto la destruye. Este tipo de tratamiento se puede utilizar en Venas Varicosas grandes.

¿Por qué someterse al tratamiento con Radiofrecuencia?

Las Venas Varicosas pueden considerarse antiestéticas y muchos desean eliminarlas. Estas también pueden ser dolorosas y causar molestias.

Existen varios tipos de procedimientos disponibles para el tratamiento de las Venas Varicosas y se prescribirán dependiendo del paciente y el tamaño de la vena.

Como la Radiofrecuencia es capaz de destruir venas más grandes, puede recomendarse a pacientes que tengan venas de tamaño considerable. 

¿En qué consiste?

El procedimiento se realiza mientras el paciente está despierto, ya que se administra un anestésico local para adormecer la zona donde se aplicará el tratamiento.

La Radiofrecuencia (una corriente eléctrica) se pasa a través de un catéter inyectado en una vena, que calienta la pared de la vena y la daña. Esto hace que la vena se cierre.

La Radiofrecuencia es generalmente un procedimiento exitoso y la vena se cierra en la mayoría de los pacientes. Una ventaja de la Radiofrecuencia es que es menos dolorosa que la Cirugía tradicional de Vena Varicosa, la cual elimina la propia vena.

¿Cómo prepararse para el tratamiento con Radiofrecuencia?

Antes del tratamiento, se hará una historia clínica para ver si el paciente es adecuado y, además, saber dónde se le realizará el procedimiento.

También se les comentará la medicación a seguir y se les dirá a aquellos que tomen aspirina o anticoagulantes (como el ibuprofeno) como medicación a largo plazo, que no la tomen varios días antes del procedimiento.

Cuidado postoperatorio

Después del procedimiento, el Cirujano coloca un vendaje en el área que se ha tratado. Este vendaje se debe mantener por lo menos 24 horas. Después de estas 24 horas, el paciente debe usar medias de compresión durante al menos dos semanas.

Se puede experimentar algo de dolor leve, que se puede aliviar con analgésicos.

Se realizará una Ecografía de seguimiento después de una semana del procedimiento, para verificar que la vena esté cerrada y para ver si se ha desarrollado una Trombosis Venosa Profunda.

Esto ocurre raramente, pero es una posibilidad y es importante que el Cirujano lo compruebe. Se aconseja a los pacientes que no participen en actividades extenuantes durante unas semanas después, pero se recomienda una actividad ligera y el paciente podrá volver al trabajo poco después del procedimiento.

Efectos secundarios

Algunos efectos secundarios pueden incluir Quemaduras en la piel, dolor después de la recuperación o coagulación en la vena. Sin embargo, estos riesgos son mínimos y generalmente mejoran con el tiempo.

¿A qué especialista acudir?

Para llevar a cabo la Radiofrecuencia se necesita la colaboración de varios expertos, desde el área de Dermatología hasta el área de Angiología y Cirugía Vascular.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX