Índice
- - ¿Qué son las Várices?
- - Tipos de Várices
- - Síntomas de las Várices
- - Causas de las Várices
- - ¿Se pueden prevenir las Várices?
- - Tratamiento para eliminar las Várices
- - ¿Qué especialista trata las Várices?
¿Qué son las Várices?
Las Várices son venas que se dilatan de tal forma que pueden verse en relieve sobre la piel. Estos vasos inflamados suelen verse de un tono morado o azulado y aparecen sobre todo en mujeres, en la zona de la pantorrilla y la cara interna de las piernas.
Aunque el tipo de Várices más común es el que aparece en las piernas, también existen otros tipos de venas dilatadas, como las Arañas Vasculares que también aparecen mayormente en las piernas, pero son más pequeñas que las Várices.
También se encuentran venas dilatadas en el esófago, en la región anal como son las Hemorroides y en los testículos como el Varicocele.
Tipos de Várices
Existen diferentes tipos de Várices y se clasifican según una graduación, a partir de la anatomía de la vena:
- Grado I. Las Várices se ven a través de la piel, las venas son finas y de color morado. Solamente se presentan como un problema estético y de vez en cuando pueden producir sensación de pesadez y cansancio
- Grado II. Las venas son más visibles y hay síntomas de pesadez, cansancio, dolor, calambres y sensación de picor y escozor
- Grado III. Las venas se encuentran más dilatadas y los síntomas previamente mencionados aumentan y se suma la hinchazón y cambios de coloración en la piel
- Grado IV. Aparecen eczemas y úlceras, las cuales tienen el riesgo de infectarse
Síntomas de las Várices
El principal síntoma indicador de Várices es la visibilidad en la pierna. Además de presentar los siguientes signos:
- Hinchazón en los tobillos y los pies
- Pesadez y dolor en las piernas
- Picor en las piernas, sobre todo en la zona de los tobillos
- Calambres y punzadas en las piernas
Causas de las Várices
Las Várices se producen cuando las venas no llevan correctamente la sangre al corazón, ésta se acumula en ellas y es por eso que se dilatan y se vuelven tortuosas.
Cuando las arterias y capilares envían la sangre rica en oxígeno del corazón a todo el cuerpo, ésta debe pasar por las válvulas venosas y volver al corazón.
A veces, las válvulas que deben dejar pasar la sangre y cerrarse, impiden que la sangre vuelva, por lo que las venas se debilitan y pierden elasticidad.
Este suceso provoca que las venas se llenen de sangre que no circula correctamente y se dilaten. Al dilatarse, estas venas se retuercen para caber en su espacio normal y se producen las Várices.
¿Se pueden prevenir las Várices?
Como las Várices son producto de problemas de circulación, mantener una buena circulación puede ser un buen método para prevenir las Várices.
Por lo tanto, evitar el Sedentarismo y llevar una buena alimentación baja en grasas saturadas, así como aplicar agua fría en las piernas, pueden mejorar la circulación y prevenir las Várices.
Una vez que aparecen, se puede prevenir que empeoren con medidas similares, como evitar estar mucho tiempo sentado o de pie, evitar cruzar las piernas cuando se está sentado, mantenerlas en alto cuando se está tumbado, realizar actividades físicas, evitar el Sobrepeso, no utilizar ropa muy ajustada ni zapatos de tacón alto.
También ayuda masajear las piernas en sentido ascendente, hacia el corazón, y si el médico lo recomienda se pueden utilizar medias de compresión.
Tratamiento para eliminar las Várices
Actualmente existen varios tratamientos para las Várices que se realizan tanto con fines estéticos como para aliviar los síntomas de dolor y pesadez:
- La Fleboextracción es la Cirugía para extirpar las Várices de las piernas. Suele realizarse con anestesia general o anestesia raquídea, con la cual solo se duerme la mitad del cuerpo
- La Ablación Endovenosa de Várices es la cirugía que utiliza la Radiofrecuencia o el Láser para cerrar las Várices. Esta cirugía es menos invasiva y más segura que la extirpación de Várices
- La Esclerosis con microespuma ecoguiada es la técnica más reciente que se presenta como alternativa a la cirugía. Consiste en inyectar la espuma en las venas para que estas se encojan y desaparezcan
- Endermología: consiste en reducir las zonas con cúmulos de grasa
- Cirugía Láser: es un procedimiento quirúrgico en el que se aplica mediante un equipo especial haces de luz con propiedades muy específicas, es decir, es una luz concentrada, acoplada, que no se dispersa y que tiene una única longitud de onda
Es importante tratar las Várices más allá de una cuestión estética, ya que con el tiempo deriva en un problema de salud y circulación sanguínea.
¿Qué especialista trata las Várices?
El especialista en Angiología y Cirugía Vascular es quien comúnmente trata este padecimiento.
Várices
Índice
- - ¿Qué son las Várices?
- - Tipos de Várices
- - Síntomas de las Várices
- - Causas de las Várices
- - ¿Se pueden prevenir las Várices?
- - Tratamiento para eliminar las Várices
- - ¿Qué especialista trata las Várices?
¿Qué son las Várices?
Las Várices son venas que se dilatan de tal forma que pueden verse en relieve sobre la piel. Estos vasos inflamados suelen verse de un tono morado o azulado y aparecen sobre todo en mujeres, en la zona de la pantorrilla y la cara interna de las piernas.
Aunque el tipo de Várices más común es el que aparece en las piernas, también existen otros tipos de venas dilatadas, como las Arañas Vasculares que también aparecen mayormente en las piernas, pero son más pequeñas que las Várices.
También se encuentran venas dilatadas en el esófago, en la región anal como son las Hemorroides y en los testículos como el Varicocele.
Tipos de Várices
Existen diferentes tipos de Várices y se clasifican según una graduación, a partir de la anatomía de la vena:
- Grado I. Las Várices se ven a través de la piel, las venas son finas y de color morado. Solamente se presentan como un problema estético y de vez en cuando pueden producir sensación de pesadez y cansancio
- Grado II. Las venas son más visibles y hay síntomas de pesadez, cansancio, dolor, calambres y sensación de picor y escozor
- Grado III. Las venas se encuentran más dilatadas y los síntomas previamente mencionados aumentan y se suma la hinchazón y cambios de coloración en la piel
- Grado IV. Aparecen eczemas y úlceras, las cuales tienen el riesgo de infectarse
Síntomas de las Várices
El principal síntoma indicador de Várices es la visibilidad en la pierna. Además de presentar los siguientes signos:
- Hinchazón en los tobillos y los pies
- Pesadez y dolor en las piernas
- Picor en las piernas, sobre todo en la zona de los tobillos
- Calambres y punzadas en las piernas
Causas de las Várices
Las Várices se producen cuando las venas no llevan correctamente la sangre al corazón, ésta se acumula en ellas y es por eso que se dilatan y se vuelven tortuosas.
Cuando las arterias y capilares envían la sangre rica en oxígeno del corazón a todo el cuerpo, ésta debe pasar por las válvulas venosas y volver al corazón.
A veces, las válvulas que deben dejar pasar la sangre y cerrarse, impiden que la sangre vuelva, por lo que las venas se debilitan y pierden elasticidad.
Este suceso provoca que las venas se llenen de sangre que no circula correctamente y se dilaten. Al dilatarse, estas venas se retuercen para caber en su espacio normal y se producen las Várices.
¿Se pueden prevenir las Várices?
Como las Várices son producto de problemas de circulación, mantener una buena circulación puede ser un buen método para prevenir las Várices.
Por lo tanto, evitar el Sedentarismo y llevar una buena alimentación baja en grasas saturadas, así como aplicar agua fría en las piernas, pueden mejorar la circulación y prevenir las Várices.
Una vez que aparecen, se puede prevenir que empeoren con medidas similares, como evitar estar mucho tiempo sentado o de pie, evitar cruzar las piernas cuando se está sentado, mantenerlas en alto cuando se está tumbado, realizar actividades físicas, evitar el Sobrepeso, no utilizar ropa muy ajustada ni zapatos de tacón alto.
También ayuda masajear las piernas en sentido ascendente, hacia el corazón, y si el médico lo recomienda se pueden utilizar medias de compresión.
Tratamiento para eliminar las Várices
Actualmente existen varios tratamientos para las Várices que se realizan tanto con fines estéticos como para aliviar los síntomas de dolor y pesadez:
- La Fleboextracción es la Cirugía para extirpar las Várices de las piernas. Suele realizarse con anestesia general o anestesia raquídea, con la cual solo se duerme la mitad del cuerpo
- La Ablación Endovenosa de Várices es la cirugía que utiliza la Radiofrecuencia o el Láser para cerrar las Várices. Esta cirugía es menos invasiva y más segura que la extirpación de Várices
- La Esclerosis con microespuma ecoguiada es la técnica más reciente que se presenta como alternativa a la cirugía. Consiste en inyectar la espuma en las venas para que estas se encojan y desaparezcan
- Endermología: consiste en reducir las zonas con cúmulos de grasa
- Cirugía Láser: es un procedimiento quirúrgico en el que se aplica mediante un equipo especial haces de luz con propiedades muy específicas, es decir, es una luz concentrada, acoplada, que no se dispersa y que tiene una única longitud de onda
Es importante tratar las Várices más allá de una cuestión estética, ya que con el tiempo deriva en un problema de salud y circulación sanguínea.
¿Qué especialista trata las Várices?
El especialista en Angiología y Cirugía Vascular es quien comúnmente trata este padecimiento.


Las Complicaciones de las Varices
Por Dr. David Ruiz Quintana
2023-09-25
Aunque no den molestias, las varices hay que tratarlas cuando aparecen porque pueden llevar a graves complicaciones como: flebitis, trombosis, eccemas en la piel, alteraciones en la coloración de la piel y úlceras. El doctor Lisbona es experto en varices y advierte del peligro de éstas. Ver más


Várices: ¿Cuáles son los tratamientos invasivos y no invasivos que se utilizan actualmente?
Por Dr. Salvador Agraz Castillo
2023-09-25
Las várices se encuentran comúnmente en las partes posteriores de las pantorrillas o en la cara interna de la pierna. Ver más


Esclerosis de Várices con Espuma Guiada por Ecografía
Por Dr. José Roberto Reyna Reyna
2023-09-24
Las Várices son una enfermedad muy común, sin embargo, la Esclerosis de Varices con Espuma Guiada por Ecografía es un método que ha revolucionado el tratamiento de la enfermedad venosa. Ver más


Tratamiento de las Várices con Radiofrecuencia y Espuma - Esclerosis con espuma
Por Dr. Luis Armando Villeda Martínez
2023-09-24
Las Várices son provocadas por la insuficiencia venosa debida a la dilatación de la vena safena que tiene así un efecto de reflujo permanente de la sangre. El tratamiento sella ese reflujo sin eliminar la vena y sin prácticamente cicatrices y las ramas se eliminan con un tipo de espuma específico. Ver más
Doctores expertos en Várices
-
Dr. Moisés Cutiel Calderón Abbo
Cirugía TorácicaExperto en:
- Várices
- Cirugía de Corazón
- Cáncer de Pulmón
- Bypass Aortocoronario
- Colocación de Marcapasos
- Arritmias
-
Dr. Jaime Valdés Flores
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Aneurisma
- Cirugía de la Carótida
- Trombosis Venosa Profunda
- Várices
-
Dr. Claudio A. Ramírez Cerda
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Trombosis Venosa Profunda
- Isquemia
- Insuficiencia Arterial
- Fístula Arteriovenosa
- Escleroterapia
- Cateterismo
-
Dr. Óscar Villegas Cabello
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Várices
- Insuficiencia Venosa
- Pie Diabético
- Úlcera Venosa
- Trombosis Venosa Profunda
-
Dr. Manuel Eduardo Marquina Ramírez
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Pie Diabético
- Malformaciones Vasculares
- Linfedema
- Cirugía de la Carótida
- Angioplastia Transluminal Percutánea
- Várices
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Várices y Píe Diabético de San Luis
Clínica Várices y Píe Diabético de San Luis
Juan Oñate No.765, Colonia Jardín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Clínica Várices y Píe Diabético de San Luis
Juan Oñate No.765, Colonia Jardín, San Luis PotosíExperto en:
- Cirugía Arterial
- Flebitis
- Pie diabético
- Trombosis
- Várices
- Vasculitis
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
- Ver todos