topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Varices Esofágicas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • V
  • Varices Esofágicas
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué son las Várices Esofágicas?
  2. - Pronóstico de las Várices Esofágicas
  3. - ¿Cuáles son los síntomas de las Várices Esofágicas?
  4. - ¿Cuáles son las causas de las Várices Esofágicas?
  5. - Tratamiento para las Várices Esofágica
  6. - ¿A qué especialista dirigirse?

¿Qué son las Várices Esofágicas?

Las Várices Esofágicas son venas que se encuentran dilatadas de forma anormal en la parte final del esófago, aunque en ocasiones también se encuentran en la parte superior, por las que pasa sangre que en condiciones normales tendría que pasar a través del hígado.

Varices Esofágica

Estas venas se encuentran dilatadas por la resistencia que un hígado enfermo presenta ante el paso de la sangre.

El principal problema de estas várices es el riesgo de que se rompan, algo que ocurre cuando la presión en el interior de las venas supera la resistencia de su pared, produciéndose importantes Hemorragias que, en algunos casos, pueden causar la muerte.

Pronóstico de las Várices Esofágicas

El de las Várices Esofágicas se trata de un problema serio, ya que no siempre se puede prevenir el sangrado, que es potencialmente mortal.

De hecho, pacientes que han sufrido una hemorragia tienen muchas más posibilidades de padecer otro episodio de sangrado. A su vez, cabe destacar que hasta una de cada tres recaídas son mortales.

A las Várices Esofágicas se asocian otra clase de trastornos, como renales, cardiovasculares, inmunitarios o hasta respiratorios.

Síntomas de las Várices Esofágicas

Las Várices Esofágicas no tienen una sintomatología específica, y en muchas ocasiones no presenta signos, a excepción del sangrado.

Los síntomas de las várices esofágicas sangrantes son los siguientes:

  • Vómitos
  • Vómitos acompañados de una gran cantidad de sangre
  • Sensación de estar aturdido
  • Heces negras
  • En casos graves, puede darse una pérdida de conocimiento

¿Cuáles son las causas de las Várices Esofágicas?

Las Várices Esofágicas se forman en ocasiones cuando el flujo de la sangre que va hacia el hígado se ve obstruido, con frecuencia por el tejido cicatricial presente en el hígado y originado por alguna enfermedad hepática. De esta forma, el flujo sanguíneo aumenta su presión dentro de la vena que lleva la sangre hacia el hígado.

Esta presión hace que la sangre busque otros lugares de pasos por venas más pequeñas, hinchándose estas venas por la cantidad de sangre adicional, pudiendo ceder y estallar en ciertas ocasiones.

Algunas causas son:

  • Cicatrización Hepática Aguda: algunas enfermedades hepáticas pueden causar Cirrosis, como la infección por Hepatitis, Cirrosis alcohólica, Hígado Graso
  • Coágulos Sanguíneos, Trombosis: un coágulo sanguíneo puede causar la formación de Várices Esofágicas
  • Parasitosis: la Esquistosomiasis es una parasitosis que puede dañar hígado, pulmones, intestino y vejiga

Tratamiento para las Várices Esofágicas

Como se comentaba anteriormente, el principal objetivo del tratamiento para las Várices Esofágicas se basa principalmente en prevenir el sangrado, ya que este es potencialmente mortal. En el caso de que se produzca un sangrado, existen formas para tratar de detenerlo.

  • Tratamientos para evitar el sangrado
    • Medicamentos que reducen la presión
    • Uso de bandas elásticas para comprimir venas con sangrado
  • Tratamiento en casos de Hemorragia: el tratamiento inmediato en estos casos se antoja fundamental. Los tratamientos que se utilizan para interrumpir el sangrado y tratar de revertir los efectos de la pérdida sanguínea son los siguientes:
    • Uso de bandas elásticas para atar venas que sangren
    • Medicamentos que ralentizan el flujo sanguíneo hacia la vena porta
    • Desviar el flujo sanguíneo fuera de la vena porta
    • Restaurar el volumen sanguíneo, quizá a través de una transfusión
    • Prevenir la infección del sangrado a través de antibióticos
    • Trasplante de Hígado

¿Qué especialista trata las Várices Esofágicas?

El especialista encargado de diagnosticar y tratar problemas de Várices Esofágicas es el especialista en Aparato Digestivo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX