topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Accesos para Diálisis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Accesos para Diálisis
Creado: 27/09/2024
Editado: 23/10/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice 

  1. - ¿Qué son los Accesos para Diálisis?
  2. - Tipos de Accesos para Diálisis
  3. - ¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?
  4. - ¿Cuáles son algunos de los usos comunes de este procedimiento?
  5. - ¿Cuáles son los beneficios?
  6. - ¿Con qué especialista puedo acudir?

¿Qué son los Accesos para Diálisis?

El Acceso para Diálisis o Acceso Vascular es una manera de acceder a su sangre, el cual permite que la sangre viaje por tubos flexibles hacia la máquina de Diálisis, en donde se limpia al pasar por un filtro especial denominado dializador.

Accesos para Diálisis

Tipos de Accesos para Diálisis

Hay tres tipos distintos de Accesos para Diálisis que se pueden establecer para. Estos son la fístula, el injerto y el Catéter.

  • Fístula: se establece uniendo una vena a una arteria cercana, generalmente en el brazo. Esto crea un vaso sanguíneo grande con un flujo rápido de sangre
  • Injerto: es mediante un procedimiento de cirugía menor se coloca un tubo artificial entre una vena y una arteria cercana
  • Catéter: se utiliza más frecuentemente para los Accesos Transitorios, se utilizan por un corto periodo de tiempo en personas que necesitan iniciar la Diálisis antes de que su fístula esté lista

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?

​Luego de determinar el sitio más adecuado para la inserción, la piel alrededor se limpia y cubre con una venda quirúrgica estéril. El operador y el asistente se colocarán una bata y guantes estériles antes de comenzar el procedimiento.

El procedimiento involucra la inserción de un tubo plástico estéril delgado y flexible, dentro de un vaso sanguíneo para proveer un método efectivo para sacar sangre o para introducir medicamentos, productos sanguíneos, o nutrientes en el torrente sanguíneo de un paciente por un período de semanas, meses o hasta años.

¿Cuáles son algunos de los usos comunes de este procedimiento?

Los procedimientos de Accesos para Diálisis se realizan cuando los pacientes necesitan:

  • Tratamiento antibiótico intravenoso
  • Medicamentos
  • Quimioterapia, o drogas contra el Cáncer
  • Alimentación intravenosa a largo plazo para apoyo nutritivo
  • Sacadas repetidas de muestras de sangre

¿Cómo debo prepararme?

Antes del procedimiento, el médico podría mandar a analizar su sangre para evaluar la función renal y determinar si su sangre coagula normalmente.

Recibirá instrucciones específicas sobre la forma en que debe prepararse, incluyendo cualquier cambio que tuviera que hacer a su cronograma habitual de medicamentos.

Con la excepción de los medicamentos, el médico le podría indicar que no beba ni ingiera nada por varias horas antes del procedimiento.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Permite la infusión de soluciones que contienen medicación o sustancias de nutrición sin causar las complicaciones que pueden ocurrir
  • Los dispositivos de Accesos para Diálisis libran al paciente de la molestia y la tensión de repetidos pinchazos de aguja
  • Es una solución útil para pacientes que por cualquier razón requieren acceso repetido a la circulación venosa durante un período de tiempo largo

¿Con qué especialista puedo acudir?

Este tipo de procedimientos son realizados, en su mayoría, por un Radiólogo de intervención especialmente entrenado.

Sin embargo, los Cirujanos Vasculares son los encargados de realizar el Accesos para Diálisis por estar más familiarizados con las técnicas, aunque en algunos casos, dependiendo de la disponibilidad de especialistas, puede llevarse a cabo por Cirujanos Generales, Cardiólogos, o Nefrólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX