topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ácido Hialurónico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Ácido Hialurónico
Creado: 30/09/2024
Editado: 12/02/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El Ácido Hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el cuerpo humano que se encuentra en el tejido conectivo de la piel, en el cartílago o en los tendones de las articulaciones, pero también en el cuerpo vítreo del globo ocular. 

¿Qué son las infiltraciones de Ácido Hialurónico?

En las articulaciones se encuentra el líquido sinovial de las cavidades intraarticulares y les da viscosidad. Este líquido tiene varias funciones:

  • Impide que los huesos entren en contacto entre sí durante el movimiento
  • Amortigua los golpes que llegan a la articulación y transporta los nutrientes al tejido cartilaginoso
  • Es un poderoso aliado en la prevención del daño articular, especialmente en personas de edad avanzada

Cuando, por envejecimiento o patologías específicas, el Ácido Hialurónico no se regenera tras su metabolización y se carece de ellos, se puede inyectar localmente para rellenarlo y asegurar el correcto funcionamiento de las articulaciones. Las infiltraciones se utilizan porque una simple inyección permite un fácil acceso a la zona que produce el proceso doloroso y la inflamación causada por la enfermedad se reduce más rápidamente. El Ácido Hialurónico, gracias a sus mínimos efectos secundarios, se utiliza ampliamente para diferentes fines, también en Medicina Estética.

¿Cuál es el objetivo del Ácido Hialurónico?

Las infiltraciones de Acido Hialurónico se realizan como un tratamiento conservador para enfermedades que producen un proceso inflamatorio o degenerativo en las articulaciones. No son tratamientos para tratar la enfermedad, sino para reducir el dolor y mejorar el rendimiento de la articulación. Solo la cirugía puede aportar una solución completa a este tipo de problemas, pero en pacientes jóvenes (>65 años) existe una tendencia a posponerla en favor de tratamientos conservadores para evitar su invasividad, así como la posibilidad de tener que repetir la operación por segunda vez debido al desgaste de los materiales implantados.

Por lo general, después de un ciclo de infiltraciones, la sintomatología dolorosa puede no manifestarse durante un año. En este punto se puede repetir el procedimiento para beneficiarse de los resultados de nuevo. Las enfermedades que más se benefician de este tratamiento son Artrosis, Tendinitis, Condropatía, Capsulitis, Fascitis, Fibrosis y Bursitis.

Otras enfermedades para las cuales el tratamiento puede ser útil, especialmente en la etapa temprana o cuando el tratamiento antiinflamatorio está contraindicado, son la Gonartrosis, Coxartrosis, Artrosis del Hombro, la Columna Vertebral y de los Dedos. Los deportistas también se benefician de ello, en particular para prevenir problemas de cartílago.

¿En qué consisten?

Las infiltraciones se llevan a cabo directamente a nivel intraarticular y pueden realizarse en un solo tratamiento con la inyección de 20 mg de producto, o con mayor frecuencia en un ciclo con una inyección cada 7 días durante aproximadamente 3-5 semanas. En los casos más graves, se pueden realizar dos ciclos en un solo año para obtener el mejor resultado.

Recuperación después de la operación

En algunos casos puede aparecer una hinchazón temporal en el área donde se ha inyectado la infiltración debido a un proceso inflamatorio leve. No son necesarios tratamientos adicionales.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Cirugía Plástica son los indicados para llevar a cabo las infiltraciones de Ácido Hialurónico. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX