Aneurisma de Aorta
Índice
- - ¿Qué es el Aneurisma de Aorta?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas de Aneurisma de Aorta
- - Diagnóstico del Aneurisma de Aorta
- - ¿Cuáles son las causas del Aneurisma de Aorta?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamientos para el Aneurisma de Aorta
- - ¿A qué especialista dirigirse?
¿Qué es el Aneurisma de Aorta?
El Aneurisma de Aorta hace referencia a una dilatación anómala progresiva y permanente de una parte de la aorta, que provoca su debilitamiento y, en algunos casos, incluso su rotura. El Aneurisma puede producirse con la misma dinámica tanto en el tracto abdominal (Aneurisma de la Aorta Abdominal) como en el tracto torácico (Aneurisma de la Aorta Torácica): la parte de la aorta afectada por el Aneurisma se dilata, debilitando la pared y provocando un Aumento de la Presión Arterial que puede provocar su rotura.
Pronóstico de la enfermedad
Cualquier persona que sufre de Aneurisma de Aorta padece una enfermedad que pone en peligro su vida porque la Aorta podría romperse de forma repentina o porque puede provocar la formación de un émbolo que derive en un Accidente Cardiovascular o un Ataque Cardíaco.
Síntomas de Aneurisma de Aorta
Por lo general, el Aneurisma no presenta síntomas hasta que alcanza un tamaño grande o incluso se rompe. En estos casos, los principales síntomas que pueden producirse son dificultad para respirar y tragar alimentos, cambios en el tono de voz, dolor de espalda y de pecho, y una disminución de la presión arterial. Si el Aneurisma no es lo suficientemente grande como para romperse, se puede diagnosticar de antemano durante una Ecografía Abdominal (en el caso de un Aneurisma Abdominal) o un Electrocardiograma (en el caso de un Aneurisma Torácico).
Diagnóstico del Aneurisma de Aorta
Para el diagnóstico del Aneurisma de Aorta, además del análisis objetivo, resulta útil realizar las siguientes pruebas:
- Ecografía Abdominal
- Ecocardiograma
- TAC Torácico-Abdominal
¿Cuáles son las causas del Aneurisma de Aorta?
Las causas principales de la formación de un Aneurisma son:
- Envejecimiento
- Hipertensión
- Aterosclerosis
- El tabaco
- Aortitis
- Enfermedades Genéticas del Tejido Conectivo
¿Se puede prevenir?
Para prevenir el Aneurisma de Aorta se recomienda no fumar y mantener una presión arterial y un nivel de colesterol adecuados.
Tratamientos para el Aneurisma de Aorta
Si el Aneurisma es pequeño, se recomienda un control periódico de la evolución y un tratamiento que incluya medicación y un estilo de vida saludable. Cuando el Aneurisma es grande, se debe utilizar la Cirugía Tradicional (resección del tracto aórtico dilatado y sustitución con un injerto de material sintético) o la Cirugía Endovascular (inserción de una prótesis metálica que refuerza las paredes debilitadas).
¿A qué especialista dirigirse?
En caso de Aneurisma de Aorta, consulte a un experto en Cirugía Cardíaca, Cardiología, Cirugía Vascular y Medicina Interna.


Aneurisma de aorta: cómo detectarlos y tratarlos
Por Dr. Juan José Carlos Lugo Camacho
2023-03-25
A menudo, una Aneurisma de Aorta abdominal crece de forma lenta y, en general, sin síntomas, lo que dificulta su detección Pueden producirse en cualquier parte de la aorta Ver más


El Aneurisma de Aorta: diagnóstico y tratamiento
Por Dr. Claudio A. Ramírez Cerda
2023-03-22
Un Aneurisma de Aorta es una dilatación o ensanchamiento localizado de la Arteria Aorta, de la que nace el corazón. Se presenta a partir de los 60 años y su localización más frecuente es la aorta abdominal Ver más
-
Dr. Salomón Cohen Mussali
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Malformaciones Arteriovenosas
- Embolia de la Arteria Renal
- Aneurisma
- Cirugía Vascular y Endovascular
- Cirugía de la Carótida
- Cirugía Láser de las Várices
-
Dr. Cuauhtémoc Vásquez Jiménez
Cirugía torácicaExperto en:
- Cirugía Vascular y Endovascular
- Cirugía de Corazón
- Cirugía Cardíaca Valvular
- Cardiopatías Congénitas
- Aneurisma de Aorta
- Insuficiencia Cardíaca
-
Dr. Juan Salvador Blando Ramírez
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Aneurisma de Aorta
- Cirugía de la Carótida
- Isquemia Intestinal
- Enfermedades Vasculares
- Várices
- Isquemia Aguda
-
Dr. Fausto Virgen Barrón
Cirugía GeneralExperto en:
- Enfermedad Arterial Periférica
- Cirugía Vascular y Endovascular
- Insuficiencia Venosa
- Patología de las Arterias Carótidas
- Trombosis Venosa Profunda
- Aneurisma de Aorta
-
Dr. Jorge Antonio Torres Martínez
Angiología y Cirugía VascularExperto en:
- Cirugía Láser de las Várices
- Flebectomía
- Cirugía de Salvamento de Extremidades
- Enfermedad Arterial Periférica
- Trombosis Venosa Profunda
- Úlcera Venosa
- Ver todos

CT Scanner México
CT Scanner México
Puebla 228, Colonia Roma
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Roma
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Querétaro
Hospital Ángeles Querétaro
Calle Bernardino del Razo No. 21, Colonia Ensueño
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
CT Scanner México
Puebla 228, Colonia Roma, CuauhtémocExperto en:
- Densitometría
- Radiología Dental
- Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
- Tomografia Computarizada
- Ultrasonido Doppler
-
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Unidad del Dolor
-
Hospital Ángeles Querétaro
Calle Bernardino del Razo No. 21, Colonia Ensueño, QuerétaroExperto en:
- Cirugía maxilofacial
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología