topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Artrosis de Columna

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Artrosis de Columna
Creado: 27/08/2024
Editado: 21/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Artrosis de Columna?
  2. - Tipos de Artrosis de Columna
  3. - Síntomas de la Artrosis de Columna
  4. - ¿Cuáles son las causas de la Artrosis de Columba?
  5. - ¿Se puede prevenir?
  6. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  7. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué es la Artrosis de Columna?

La Artrosis de Columna o Espondiloartrosis es una enfermedad degenerativa del cartílago de los discos situados entre las vértebras, que pierden elasticidad y no cumplen con la función de amortiguar los impactos que el movimiento del cuerpo genera.

Artrosis de Columna

La Artrosis de Columna puede ser Artrosis Cervical (cuello) y la Artrosis Lumbar (espalda baja).

Tipos de Artrosis

Además, existen tres tipos de Artrosis de Columna en función de la causa que la provoca:

  • Artrosis de Columna Primaria o Tipo I: se presenta como una enfermedad hereditaria en la que existe una predisposición familiar, no tiene causas conocidas
  • La artrosis de Columna Secundaria o Tipo II: está relacionada con los niveles de hormonas esteroideas, particularmente con los niveles de estrógenos. La artrosis tipo II se desarrolla en los primeros años de la Menopausia
  • La artrosis de Columna Tipo III: está estrechamente relacionada con la edad, considerada como sinónimo de envejecimiento

Síntomas de la Artrosis de Columna

La enfermedad puede ser asintomática o presentar síntomas como:

  • Dolor en la Espalda o la columna vertebral
  • Rigidez de la columna vertebral
  • Pérdida de flexibilidad en la columna vertebral
  • Aumento del dolor con la actividad, o después de permanecer mucho tiempo de pie o sentado
  • Adormecimientos o corrientazos irradiados a las extremidades

¿Cuáles son las causas de la Artrosis de Columna?

Se puede concluir que en la aparición más o menos temprana de esta Enfermedad Degenerativa y en su progresión influyen factores genéticos, nutricionales, traumáticos y mecánicos.

Algunos factores a tener en cuenta son:

  • Envejecimiento: a partir de los 30 o 40 años de edad es normal que la radiología muestre signos iniciales de artrosis vertebral a algún nivel de la columna, tanto si se padece o no dolor). Además, aumenta de forma exponencial a partir de los 50 años
  • Sexo: Las mujeres tienen una mayor prevalencia, ya que esta enfermedad afecta sobre todo a mujeres mayores de 50 - 55 años, que coincide con la Menopausia y su consiguiente disminución de los niveles de estrógenos
  • Genética: la Artrosis de Columna puede ser también una enfermedad hereditaria
  • Actividad laboral: la repetición de los movimientos articulares puede llevar, a largo plazo, a la sobrecarga articular
  • Actividad física elevada: los deportistas de élite tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad
  • Sedentarismo: una vida sedentaria provoca la debilidad de los músculos abdominales y de la espalda, los cuales no son capaces de sostener la columna durante los movimientos o por retracciones de músculos paravertebrales
  • Obesidad: no parece participar en el desarrollo de artrosis, pero sí que puede agravarla en determinadas articulaciones como las rodillas
  • Traumatismos: fracturas y lesiones pueden ser un factor desencadenante

¿Se puede prevenir?

Los pacientes en riesgo de padecer la Artrosis de Columna se les recomienda llevar una dieta sana y equilibrada, realizar ejercicio físico con moderación, evitar actividades laborales que implican sobreesfuerzo (cargar objetos pesados) y evitar la Obesidad.

Por otro lado, los expertos recomiendan que las personas sean cuidadosas al practicar deportes de contacto, como el fútbol o el rugby, ya que no están recomendados para los pacientes con Artrosis.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento para esta enfermedad puede ser quirúrgico y no quirúrgico:

  • Tratamiento no quirúrgico: el principal objetivo del tratamiento de la artrosis de columna es devolver al paciente la capacidad para ralizar sus actividades normales y sin dolor, mediante procedimientos no quirúrgicos o conservadores:
  • Medicamentos (AINES, paracetamol y analgésicos opioides)
  • Fisioterapia (Programa de ejercicios, calor o frío, terapia de agua, masaje, TENS)
  • Pérdida de peso
  • Factores de Crecimiento Columna
  • Tratamiento Quirúrgico: si las medidas no quirúrgicas fallan después de un período de tiempo, se debe optar por las opciones quirúrgicas. Este tratamiento incluye diferentes tipos de cirugía, que dependen de cada paciente. Estos son:
  • Descompresión
  • Descompresión y fusión postero-lateral
  • Fusión intercorporal lumbar anterior
  • Microdiscoidectomía
  • Reemplazo de disco

¿Con qué especialista acudir?

La Artrosis de Columna debe ser tratados por distintos especialistas médicos. Estos pueden ser especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Osteopatía o Fisioterapia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX