topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

BAAF (Biopsia por Aspiración con Aguja Fina)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • BAAF (Biopsia por Aspiración con Aguja Fina)
Creado: 04/04/2025
Editado: 07/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la BAAF?

La Biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF) es un procedimiento diagnóstico mínimamente invasivo que consiste en la extracción de células de una masa o Nódulo, especialmente de la glándula Tiroides, utilizando una aguja muy delgada conectada a una jeringa. Esta técnica permite obtener una muestra citológica para su análisis en el laboratorio, sin necesidad de cirugía.


En el contexto del diagnóstico tiroideo, la BAAF se ha consolidado como una herramienta fundamental para diferenciar entre lesiones benignas y malignas de forma rápida, precisa y segura.



¿Cuándo se recomienda realizar una BAAF?

La BAAF se indica principalmente ante la presencia de Nódulos Tiroideos, que suelen detectarse mediante ecografía, examen físico o incidentalmente durante estudios por otras causas.


Las indicaciones comunes incluyen:

  • Nódulos mayores de 1 cm con características ecográficas sospechosas (hipoeicogenicidad, microcalcificaciones, bordes irregulares)
  • Nódulos crecientes en tamaño o que causan molestias como dificultad para tragar o respirar
  • Historia familiar de Cáncer de Tiroides o exposición a radiación en la infancia
  • Síntomas de alarma: cambios en la voz, dolor localizado o crecimiento rápido del Nódulo


La decisión de realizar una BAAF se toma en conjunto entre el especialista y el paciente, basada en un análisis de riesgo-beneficio y las guías clínicas actualizadas (ATA, AACE, etc.).


¿Cómo se realiza una BAAF de un Nódulo Tiroideo?

La BAAF es un procedimiento ambulatorio, breve y de bajo riesgo. El cual consiste en:

  • Preparación: el paciente se recuesta en una camilla con el cuello extendido. No suele requerir anestesia general
  • Guía ecográfica: se utiliza un ecógrafo para localizar el Nódulo con precisión
  • Inserción de la aguja: se introduce una aguja muy delgada (generalmente de calibre 25-27G) en el Nódulo
  • Aspiración: se aplican movimientos suaves de succión para extraer células del interior del Nódulo
  • Obtención de la muestra: las células se depositan en un portaobjetos y se envían al laboratorio de patología


¿Es doloroso?

La mayoría de los pacientes describen el procedimiento como molesto pero tolerable, similar a una extracción de sangre. Se puede sentir una leve presión o pinchazo. La duración es de 10 a 15 minutos, y la recuperación es casi inmediata.


¿Qué puede indicar el resultado de la BAAF?

Los resultados de la BAAF se clasifican según el sistema Bethesda para citopatología tiroidea, y pueden incluir:

  • Benigno (Bethesda II): no se observa malignidad. El seguimiento ecográfico suele ser suficiente
  • Maligno (Bethesda VI): alta probabilidad de cáncer. Se recomienda cirugía y evaluación oncológica
  • Atípico o de significado indeterminado (Bethesda III-IV): requieren evaluación adicional, ya sea una nueva BAAF o estudios moleculares
  • No diagnóstico (Bethesda I): la muestra no fue concluyente; puede ser necesario repetir la prueba


¿Qué hacer después de un diagnóstico de Nódulo Tiroideo?

Las decisiones posteriores a una BAAF dependen del resultado:

  • Si es benigno: se indica seguimiento ecográfico periódico (cada 6-12 meses)
  • Si es maligno: se realiza Cirugía (Lobectomía o Tiroidectomía total) y se evalúa tratamiento complementario
  • Si es indeterminado: se puede repetir la BAAF, usar pruebas moleculares o considerar cirugía diagnóstica


Los cuidados posteriores incluyen:

  • Aplicar compresas frías si hay inflamación
  • Evitar actividad física intensa durante las primeras 24 horas
  • Consultar si aparece dolor intenso, fiebre o hematoma evidente


Beneficios de la BAAF para el diagnóstico de Nódulos tiroideos

  • Alta precisión diagnóstica (sensibilidad del 90 % en manos expertas)
  • Técnica ambulatoria y de bajo costo
  • Evita cirugías innecesarias en Nódulos benignos
  • Puede repetirse si es necesario
  • Seguro incluso en pacientes con enfermedades coexistentes


Posibles riesgos y complicaciones de la BAAF

Aunque es un procedimiento seguro, pueden existir efectos secundarios menores:

  • Dolor leve o molestia en el cuello tras la punción
  • Hematomas pequeños en la zona
  • En casos muy raros: infección o sangrado prolongado


Estas complicaciones suelen resolverse sin necesidad de intervención médica.


¿Tienes un Nódulo Tiroideo o te han recomendado una BAAF?

Consulta con un especialista en Tiroides para evaluar tu caso y recibir el tratamiento adecuado.


Agenda tu cita ahora con un experto en Radiología, Endocrinología o Cirugía de Tiroides y recibe orientación personalizada.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX