topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Biopsia Pleural

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Biopsia Pleural
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Biopsia Pleural?
  2. - ¿En qué consiste la Biopsia Pleural?
  3. - ¿Por qué se realiza la Biopsia Pleural?
  4. - Preparación para la Biopsia Pleural
  5. - ¿Qué se siente durante el examen?
  6. - Significado de resultados anormales de la Biopsia Pleural

¿Qué es la Biopsia Pleural?

La Biopsia Pleural es una técnica diagnóstica en el que se extrae y analiza la pleura, el tejido que recubre el interior del tórax.

Biopsia Pleural

¿En qué consiste la Biopsia Pleural?

Existen tres tipos de Biopsia según la técnica empleada:

  • Biopsia por Punción: también llamada Toracocentesis, es la técnica más utilizada, y consiste en introducir una aguja especial en la cavidad pleural (espacio entre la pared torácica y la pleura) para obtener la muestra. Se realiza bajo anestesia local y puede utilizar herramientas de Ultrasonido o Tomografía Computarizada para guiar correctamente la inserción de la aguja
  • Biopsia Toracoscópica: consiste en insertar un endoscopio especial en la cavidad pleural bajo Anestesia Local o general. A través del endoscopio, se puede visualizar el tejido pleural y analizar cualquier tejido sospechoso.
  • Biopsia Abierta: bajo Anestesia General, consiste en hacer una incisión en la piel y extirpar una porción de la pleura mediante Cirugía

¿Por qué se realiza la Biopsia Pleural?

Los principales motivos por los que se realiza este tipo de Biopsia son:

  • Diagnosticar la causa de una infección pleural
  • Evaluar una anomalía de la pleura observada en una Radiografía de Tórax
  • Determinar si una masa pleural es maligna o benigna
  • Investigar un Derrame Pleural (líquido acumulado en la cavidad pleural)
  • Obtener más información si un análisis de líquido pleural sugiere la presencia de Cáncer, Tuberculosis o infección

Preparación para la Biopsia Pleural

Normalmente, no se requiere ir en ayunas antes del procedimiento. Lo importante para la preparación es informar al especialista de lo siguiente:

  • Medicamentos y suplementos de hierbas que toma
  • Antecedentes con trastornos hemorrágicos
  • Toma medicamentos anticoagulantes u otros medicamentos que afecten a la coagulación de la sangre
  • Está embarazada o sospecha de ello

También es posible que antes se realice un diagnóstico como: Tomografía Computarizada, Radiografía de Tórax, Ultrasonido o Fluoroscopía de Tórax para identificar el lugar exacto donde debe realizarse el procedimiento.

¿Qué se siente durante el examen?

En la Biopsia Pleural por punción, aunque la zona está anestesiada, puede sentirse algo de presión al insertarse la aguja. Una vez extraído el líquido pleural, se retira la aguja y se aplica una presión firme en la zona hasta que se detenga el sangrado.

Significado de resultados anormales de la Biopsia Pleural

Los resultados anormales en este procedimiento pueden significar:

  • Cáncer de Pulmón
  • Neoplasia (crecimiento anormal del tejido)
  • Tuberculosis
  • Enfermedad provocada por un virus, hongo o parásito
  • Enfermedad Vascular del Colágeno
  • Mesotelioma (Tumor en los pulmones, el corazón o el estómago)

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX