topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva
Creado: 22/05/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?
  2. - ¿Por qué se realiza la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?
  3. - ¿En qué consiste la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?
  4. - Preparación para la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva
  5. - Cuidados tras la Cirugía
  6. - Alternativas a la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?

La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una técnica quirúrgica que consiste en operar el corazón mediante pequeñas incisiones que se hacen en el lado derecho del pecho. Esta técnica apenas daña los tejidos que rodean al corazón y consigue buenos resultados.

cirugia cardiaca minimamente invasiva

Es el resultado del avance médico en cirugía no invasiva, presentándose como la principal alternativa a la cirugía a corazón abierto. Al igual que en la cirugía a corazón abierto, en ocasiones se puede conectar al paciente a una máquina de circulación extracorpórea.

Existen tres tipos:

  • Cirugía cardíaca asistida por robot
  • Cirugía toracoscópica
  • Cirugía con incisión en el pecho

¿Por qué se realiza la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?

Esta cirugía se lleva a cabo con el fin de no dañar las estructuras y los tejidos colindantes al miocardio. Algunas afecciones cardíacas para las que se puede utilizar la cirugía mínimamente invasiva son las siguientes:

  • Cirugía de bypass de arteria coronaria 
  • Extracción de vena safena para cirugía de bypass coronario
  • Cirugía de comunicación auriculoventricular
  • Procedimiento de laberinto: fibrilación auricular 
  • Cierre de comunicación interauricular
  • Cierre de persistencia de agujero oval
  • Reemplazo de la válvula aórtica, válvula mitral y válvula tricúspide
  • Reparación de la válvula mitral y la válvula tricúspide 

¿En qué consiste la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva?

La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una técnica que apenas agrede a los tejidos y las estructuras musculares y óseas que rodean al corazón, consiguiendo buenos resultados con un postoperatorio más sencillo y menos doloroso.

A la hora de hacer la intervención, el cirujano realiza unas pequeñas incisiones en la parte derecha del pecho. En el procedimiento, el especialista no corta y atraviesa el esternón, sino que opera a través de las costillas.

La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva consigue grandes resultados a la vez que ofrece un postoperatorio menos doloroso y una recuperación más rápida.

Preparación para la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva

De cara a preparar la intervención, el paciente debe visitar en varias ocasiones con al médico especialista en Cardiología que le explicará en qué consiste la operación, así como qué puede esperar el paciente una vez que ésta haya concluido.

El paciente deberá someterse a una analítica y un estudio de anestesia antes de la intervención. Es posible que tenga que rasurarse la zona corporal en la que se realizará la incisión.

Cuidados tras la Cirugía

Normalmente, el paciente pasará en torno a 24 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Tras permanecer en la UCI durante un día, el paciente será trasladado a una habitación “normal” en la que permanecerá varios días en observación.

El equipo médico controlará la presión arterial, frecuencia cardíaca, respiración. Poco a poco, el paciente comenzará a caminar e iniciará actividades que aumenten de forma gradual.

Alternativas a la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva

En sí mismo, la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una alternativa a la Cirugía de Corazón que tradicionalmente era a corazón abierto y requería un nivel de agresión e invasión mucho mayor sobre las estructuras del corazón. En este caso, la Cirugía Mínimamente Invasiva ofrece grandes resultados con menos dolor, un postoperatorio más sencillo y corto.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Cirugía Cardíaca y Cardiología son los encargados de realizar la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX