topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Colorrectal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Colorrectal
Creado: 10/10/2023
Editado: 02/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Colorrectal?
  2. - Preparación para la intervención
  3. - Procedimientos Colorrectales
  4. - Efectos secundarios de la Cirugía Colorrectal
  5. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Cirugía Colorrectal?

La Cirugía Colorrectal es una intervención común para tratar el Cáncer Colorrectal y otras Enfermedades Colorrectales, como la Diverticulitis, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, incluyendo Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.

cirugia de colorrectal

Durante dicho proceso se remueve el tejido enfermo. El tipo de Cirugía dependen de la etapa, la extensión del Cáncer, donde se localiza y el objetivo de la intervención.

Preparación para la intervención

Por el área en donde se llevará a cabo el proceso se requiere que el Colon se encuentre vacío y limpio. Por tanto, el paciente deberá someterse a una dieta especial antes de la cirugía y puede que se requiera el consumo de bebidas laxantes y la aplicación de enemas con el fin de expulsar toda la materia fecal.

El Colon es el órgano que alberga la mayor cantidad de microorganismos y está compuesta principalmente por gérmenes y bacterias. La barrera mucosa del colon constituye el principal mecanismo de defensa que impide el paso de microorganismo a diferentes áreas estériles intrabdominales.

Un proceso de Cirugía Colorrectal es un proceso que al romper la integridad de la mucosa colónica, aumenta el riesgo de Infección Intrabdominal, así como el sitio operatorio.

Como consecuencia de esto también es necesaria una preparación preoperatoria del colon utilizando antibióticos y la preparación mecánica, con el propósito de lograr tres objetivos:

  • Disminuir la concentración bacteriana
  • Eliminar la mayor cantidad de material sólido y líquido
  • Facilitar la manipulación del Colon durante el proceso

Procedimientos Colorrectales

Los procedimientos más comunes son:

  • Hemicolectomía Derecha: El Colon derecho, dependiendo de la ubicación de la enfermedad, pueden ser resecadas para remover el parea afectada. El Colon se vuelve a unir de manera quirúrgica para reconstruir la función intestinal
  • Hemicolectomía Izquierda: El Colon izquierdo puede llegar a ser resecado para poder remover las áreas afectadas, se une de manera quirúrgica para reconstruir su función intestinal
  • Sigmoidectomía: Es la parte más cercana al recto, son resecadas para remover los tejidos afectados para luego volver a unirse y construir la función intestinal
  • Resección Anterior Baja: Se refiere a la intervención en la parte superior del recto, se remueven las afectaciones y el Colon es conectado quirúrgicamente a la parte remanente del recto
  • Colectomía Total: En este proceso se reseca la totalidad del Colon. El intestino delgado es conectado al recto

Efectos secundarios de la Cirugía Colorrectal

Los posibles riesgos o efectos secundarios de la Cirugía dependen de diferentes factores, incluyendo el tiempo de la operación, sangrados durante o después de la operación, infecciones, coágulos en las piernas.

Es probable que tras la Cirugía exista dolor y probablemente sean necesarios algunos medicamentos para la recuperación. Durante los primeros días es posible que el paciente no pueda comer sólidos y solo se le permitan algunos líquidos, pues el Colon necesita tiempo para recuperarse.

¿A qué especialista debo acudir?

Si buscas más información te recomendamos consultar a un Coloproctólogo. En TopDoctors contamos con los mejores especialistas que se ajustan a tus necesidades.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX