Cirugía de Glaucoma

Creado: 10/06/2025
Editado: 01/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía de Glaucoma?

La Cirugía de Glaucoma es un procedimiento diseñado para mejorar el drenaje del humor acuoso dentro del ojo, con el propósito de disminuir la Presión Intraocular (PIO) y prevenir un mayor daño al nervio óptico. Esta cirugía no restaura la visión perdida, pero sí ayuda a frenar la progresión de la enfermedad.

¿Por qué se realiza?

Se indica una Cirugía de Glaucoma cuando:

  • El paciente no responde bien al tratamiento farmacológico con gotas oftálmicas
  • Existen efectos secundarios significativos por el uso de medicamentos
  • Hay progresión del daño en el nervio óptico
  • Se requiere una reducción más efectiva de la presión ocular
  • El paciente presenta dificultad para cumplir con el tratamiento médico a largo plazo


Es importante actuar de forma oportuna, ya que el daño por Glaucoma no se puede revertir, pero sí se puede detener con una intervención adecuada.

¿En qué consiste?

Existen distintos tipos de Cirugías para el Glaucoma. Las más comunes incluyen:

Trabeculectomía

Es la técnica quirúrgica más frecuente. Se crea un canal de drenaje en la parte blanca del ojo (Esclerótica) para que el humor acuoso fluya fuera del ojo hacia una pequeña ampolla bajo la conjuntiva, donde es absorbido por el organismo.

Implante de Dispositivos de Drenaje (válvulas o tubos)

Se colocan pequeños tubos en el ojo para facilitar el drenaje del líquido intraocular. Son utilizados especialmente en glaucomas complejos o secundarios.

Cirugía Mínimamente Invasiva para Glaucoma (MIGS, por sus siglas en inglés)

Son procedimientos menos agresivos, ideales para Glaucomas Leves o Moderados. Incluyen el uso de pequeños stents o la modificación del tejido trabecular.


Cada técnica se selecciona de acuerdo con el tipo de Glaucoma, la gravedad de la enfermedad y la respuesta del paciente a tratamientos previos.

Preparación para el procedimiento

Antes de la cirugía, el Oftalmólogo puede solicitar una serie de estudios preoperatorios, como análisis de sangre y evaluación del estado general de salud. Algunas indicaciones previas incluyen:

  • Suspender ciertos medicamentos anticoagulantes si es necesario (bajo supervisión médica)
  • Evitar el uso de cosméticos o cremas en la zona ocular el día de la cirugía
  • Asistir acompañado al hospital o clínica, ya que no se debe manejar tras el procedimiento


La mayoría de estas cirugías se realizan bajo anestesia local o tópica y suelen durar entre 30 minutos y una hora.

Cuidados tras la intervención

El cuidado posoperatorio es crucial para el éxito de la cirugía. Entre las recomendaciones generales se incluyen:

  • Uso de medicamentos posoperatorios, como antibióticos y esteroides en gotas para controlar la inflamación y prevenir infecciones
  • Evitar esfuerzos físicos, levantar objetos pesados o realizar actividades que aumenten la presión intraocular
  • No frotar los ojos ni exponerse a ambientes contaminados o con polvo
  • Asistir a las consultas de seguimiento, ya que el Oftalmólogo deberá controlar la presión ocular y la evolución de la herida quirúrgica


En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes o procedimientos complementarios si la presión no se controla adecuadamente.

Alternativas a este tratamiento

Antes de llegar a la cirugía, el tratamiento del Glaucoma suele incluir:

  • Medicamentos en gotas (beta bloqueadores, análogos de prostaglandinas, inhibidores de la anhidrasa carbónica, entre otros)
  • Tratamiento con Láser, como la Trabeculoplastia selectiva con Láser (SLT), que mejora el drenaje del humor acuoso
  • Terapias combinadas, donde se usan distintos fármacos para controlar la presión ocular


La elección de la cirugía como alternativa dependerá del grado de avance del Glaucoma y de la respuesta a las terapias conservadoras.

¿Qué especialista realiza esta cirugía?

La Cirugía de Glaucoma es realizada por un Oftalmólogo especializado en Glaucoma. Este subespecialista tiene formación adicional en el diagnóstico y manejo quirúrgico de los distintos tipos de Glaucoma y es el más capacitado para ofrecer un tratamiento individualizado según el caso clínico.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.