topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de Mamas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Mamas
Creado: 28/05/2024
Editado: 17/02/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía del Cáncer de Mama?

La Cirugía del Cáncer de Mama es una parte clave del tratamiento contra Cáncer de mama, y conlleva la extirpación del Cáncer. La intervención puede hacerse sola o combinando otros tratamientos, siendo los más comunes la Quimioterapia, la Radioterapia o la Terapia Hormonal.

cirugia de mama

Además, en personas con gran riesgo de Cáncer de Mama la Cirugía es la mejor opción para que disminuya el riesgo de Cáncer de Mama en un futuro. En todo caso y en cualquier técnica empleada la paciente recibirá anestesia, para hacerle la operación lo más cómoda posible y que no sienta nada.

Según el tipo de Cáncer de Mama y según la estadía del tumor, puede haber distintos tipos de Cirugía:

  • Mastectomía, Cirugía que extirpa toda la mama
  • Cirugía para extraer el Tumor, es decir, parte del tejido mamario
  • Cirugía para extirpar los Ganglios Linfáticos circundantes
  • Cirugía Reconstructiva de la Mama, tras una Mastectomía

¿Por qué se realiza?

Esta Cirugía se realiza en la mayoría de mujeres con Cáncer de Mama, como parte del tratamiento. Como se ha mencionado anteriormente, existen distintos tipos de Cirugías, y el especialista en Cirugía General podrá recomendar una determinada operación, basándose en las características del Cáncer de Mama de la paciente y en sus antecedentes.

El objetivo de la Cirugía del Cáncer De Mama es eliminar todas las células cancerosas que pueda haber en la mama. Se emplea para tratar la mayoría de Cánceres de Mama, y según los riesgos de la paciente:

  • Alto riesgo de Cáncer de Mama. Son las mujeres con importantes antecedentes familiares, algunos resultados no cancerosos de la Biopsia o mutación genética. En estos casos podría plantearse una Mastectomía con o sin reconstrucción de la mama, para prevenir el Cáncer
  • Cáncer no invasivo en la mama. Si el diagnóstico es un carcinoma ductal in situ, una opción es la extracción del Tumor, que puede seguirse de Radioterapia. Estas pacientes también pueden recurrir a la Mastectomía
  • Cáncer de Mama temprano. Los Cánceres de Mama pequeños pueden tratarse extrayendo el Tumor o con Mastectomía (con o sin reconstrucción), añadiéndole Radiación y, a veces, Quimioterapia o Terapia Hormonal
  • Cáncer de Mama de tamaño más grande. Los Tumores más grandes pueden tratarse con Mastectomía. Sin embargo, algunas veces se emplea Quimioterapia, Terapia Hormonal o dirigida antes de la operación, para poder extirpar mejor el Tumor. Además, a veces se recomienda un tratamiento extra con Radioterapia, Quimioterapia o Terapia Hormonal
  • Cáncer de Mama localizado y avanzado. Si son Cánceres grandes o que se han podido extender a Ganglios Linfáticos se suelen tratar primero con Quimioterapia, Terapia Hormonal o dirigida, para reducirlo y que la Cirugía tenga más éxito. Puede realizarse una Mastectomía o extracción, y a continuación Radioterapia
  • Cáncer de Mama con recidivas. Se puede extirpar el Tumor con una Cirugía distinta a las anteriores veces

¿En qué consiste?

La Cirugía del Cáncer de Mama dependerá de cada caso y de la estadía y tamaño del Tumor que sufra la paciente. El procedimiento normalmente es el siguiente:

  1. Anestesiar a la paciente, para que sufra lo mínimo posible durante la intervención y pueda estar cómoda
  2. Incisión en el pecho, para extirpar el Tumor y el tejido de alrededor. Es la operación en sí, y la cantidad de tejido que se extirpará depende de si la paciente se somete para extirpar parte del tejido mamario o la mama entera (Mastectomía). La incisión y cuán grande sea dependerá de la posición y ubicación del Cáncer en la Mama
  3. Evaluación de los ganglios linfáticos. El especialista extirpará pocos Ganglios hacia los que el Tumor pueda dirigirse (Ganglio Centinela). A continuación se examinarán, para estudiar la posible presencia de Cáncer. Si no lo hay, no hace falta extirpar más pero si hay restos de Cáncer es probable que el especialista extirpe más Ganglios o recomiende someterse a Radioterapia en la zona, tras la intervención
  4. Cerrar la incisión con suturas absorbibles, normalmente, para que cicatrice lo mejor posible
  5. Reconstruir la mama, en caso necesario. A veces puede empezarse en la misma operación del Cáncer de Mama y, a veces, se debe retrasar y hacer una segunda operación

Preparación para la Cirugía del Cáncer de Mama

Es muy importante, antes de la operación, acudir a una reunión con el especialista en Cáncer y Cirugía de Mama. Esto ayudará a la paciente a entender qué opciones de tratamiento tiene y qué puede esperar de la intervención. Es bueno que la paciente elabore una lista con preguntas que le irán surgiendo a lo largo del tratamiento: qué operaciones pueden ser adecuadas, qué opciones ofrecen las distintas técnicas, qué parte de tejido hay que extirpar, cuántas operaciones serán necesarias, cuándo será necesaria la Reconstrucción Mamaria, cómo quedará el pecho tras el tratamiento, entre otras muchas.

Por otra parte, durante la preparación el especialista hará una historia clínica completa de la paciente, para conocer sus antecedentes y la posibilidad de Cánceres de Mama u otros Cánceres. Posteriormente se harán analíticas con coagulación, Radiografía de Tórax y un Electrocardiograma, además de un estudio de la mama para descartar cualquier otra patología y conocer mejor la estructura mamaria de la paciente.

Cuidados tras la intervención

Tras la Cirugía la paciente será trasladada a una sala de rehabilitación, donde controlarán su evolución. La paciente llevará un vendaje sobre la incisión, que los especialistas irán evaluando.

Por otra parte, es normal que pueda notar dolor, entumecimiento o sensación de sufrir pinchazos en la axila, ya que los especialistas han estado trabajando en esa zona. Es muy importante, en este sentido, que la paciente reciba las instrucciones adecuadas para saber cuidar y curar la herida en casa, así como los drenajes, para reconocer cualquier signo de posible infección y saber cómo actuar.

También recibirá instrucciones sobre cómo emplear una prótesis mamaria, qué sujetadores utilizar y cuándo empezar a llevarlos.

En general, el especialista dará las instrucciones adecuadas a la paciente para saber cómo retomar sus quehaceres cotidianos, tomando la medicación adecuada, una dieta regular y adaptándose de nuevo a la rutina.

Alternativas a este tratamiento

No existen alternativas a la Cirugía del Cáncer de Mama. Que la paciente deba someterse a ella o no depende de muchos factores, como se ha mencionado anteriormente, y el especialista (Oncólogo) recomendará una técnica u otra en función del tipo de Cáncer que sufra la paciente, el estadio en el que esté y el éxito que pueda tener la intervención. La Cirugía del Cáncer de Mama es la única posibilidad existente para eliminar las células cancerígenas.

 

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX