topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Reconstructiva Facial

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Reconstructiva Facial
Creado: 26/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Reconstructiva Facial?
  2. - Cirugías más comunes
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. - ¿En qué consiste la Cirugía Reconstructiva Facial?
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿Qué riesgos puede implicar esta Cirugía?​​​

¿Qué es la Cirugía Reconstructiva Facial?

La Cirugía Reconstructiva Facial engloba distintas técnicas de cirugía aplicadas tanto en el tratamiento de Patologías Congénitas como de las adquiridas por enfermedades o secuelas de traumatismos que han provocado la pérdida de parte de la estructura de la cara o de su funcionalidad.

Cirugía Reconstructiva Facial

Aunque implican una gran complejidad, las avanzadas técnicas microscópicas de Trasplantes de Tejidos del mismo paciente permiten la reconstrucción de cara con éxito.

Se realiza para remodelar las estructuras de la cabeza y el cuello; por lo general, la nariz, las orejas, el mentón, los pómulos y el escote.

Muchas de las personas que deciden someterse a este tipo de cirugía desean reconstruirse el rostro luego de una lesión o una enfermedad, o cambiar una característica que tienen desde que nacieron. Otras quieren revertir los signos del envejecimiento.

Cirugías más comunes

  • Cicatrices de distinto tamaño y tipo en cualquier ubicación de la cara: reconstrucciones en niños por daños provocados por algún accidente. Estas cicatrices pueden ser antiguas o recientes y lo ideal, es que un cirujano plástico las intervenga desde el primer momento para obtener mejores resultados. También son frecuentes en adultos
  • Intervenciones por lesiones tumorales en la cara, lunares y Cáncer de Piel: se realizan por temas estéticos y estos pacientes, generalmente, son derivados por Dermatólogos

¿Por qué se realiza?

Entre las Patologías Congénitas que se pueden solucionar, son destacables distintos tipos de parálisis faciales y de atrofias que impiden la correcta movilidad de los músculos y estructuras de la mandíbula y/o de los ojos, así como la expresividad facial, por ejemplo: el Síndrome de Parry-Romberg, el de Moebius, o el de Binder, entre otros)

¿En qué consiste la Cirugía Reconstructiva Facial?

La Cirugía Reconstructiva Facial se encarga de sustituir las zonas faciales afectadas y recuperar tanto su aspecto como las lesiones que dificultan su funcionalidad, mediante técnicas individualizadas de trasplantes de tejidos, injertos nerviosos y musculares.

Actualmente, dadas las características de esta zona de la anatomía humana.

Por ello, dependiendo de cada caso pueden ser necesarias varias intervenciones quirúrgicas por fases para lograr solucionar completamente la patología del paciente.

Cuidados tras la intervención

Dependiendo de la gravedad del proceso y la técnica reconstructiva empleada los pacientes pueden ser intervenidos de forma ambulatoria, sin ingreso, con retirada de puntos de sutura a la semana en la consulta o requerir ingresos hospitalarios superiores a los 10 días.

¿Qué riesgos puede implicar esta Cirugía?

Como en todo procedimiento quirúrgico, hay riesgos inherentes a la anestesia, riesgos propios de cada técnica y enfermedad y riesgos asociados a los antecedentes médicos del paciente.

Las complicaciones están directamente relacionadas con la gravedad del proceso, tiempo de intervención, estado de salud, edad del paciente y experiencia del cirujano. Además, puede aparecer sangrado, infección y pérdida total o parcial del colgajo.

Es importante saber que todas ellas tienen solución.

¿Con especialista acudir?

El Cirujano Maxilofacial es un especialista dedicado al tratamiento de las Enfermedades de la Cara, Cabeza y Cuello.

Quien está entrenado para manejar los aspectos funcional y estético de éstas áreas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX