topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Toracoscópica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Toracoscópica
Creado: 10/10/2023

Índice:

  1. - ¿Qué es una Cirugía Toracoscópica?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿Cómo se desarrolla la operación?
  4. - ¿Cómo prepararse?
  5. - Recuperación después de la prueba
  6. - ¿Existen complicaciones?
  7. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es una Cirugía Toracoscópica?

Es un procedimiento médico que sirve para observar el interior de la Cavidad Torácica. Este procedimiento es posible con la integración de un Toracoscopio, un tubo delgado, flexible con una luz y una pequeña cámara de vídeo.

Cirugía Toracoscópica

La Cirugía Toracoscópica asistida por video, se realiza a través de una pequeña incisión que se hace entre las costillas.

¿Por qué se realiza?

En general, este método se utiliza para hacer diferentes tipos de procedimientos, como por ejemplo:

  • Para diagnosticar Cáncer de Pulmón, Mesotelioma y otros tipos de Cáncer en el pecho
  • Cirugía de Pulmón (Para tratar el Cáncer y reducirlo)
  • Para extraer el exceso de líquido o aire de los pulmones
  • Cirugía para aliviar la sudoración excesiva
  • Cirugía para tratar ciertos tipos de trastornos esofágicos
  • Cirugía para extraer parte del esófago
  • Reparación de Hernia de Hiato
  • Cirugía de extracción del Timo
  • Procedimientos que afectan el corazón, costillas, la columna vertebral y el diafragma

¿Cómo se desarrolla la operación?

Este procedimiento se desarrolla con anestesia general. Sin embargo, dependiendo de lo que se va hacer y los propósitos de la operación, se determinara el procedimiento, por ejemplo, si se necesita anestesia local o general, incluso sedación leve.

Se realiza un pequeño corte por debajo de las dos costillas donde se inserta el Taracoscopio, luego se extrae cualquier área anormal, o necesaria para la operación, o se realiza la Biopsia con el instrumento de corte para examinar lo extraído en el laboratorio.

En caso de que se necesite extraer líquido, se realiza un tercer corte en el Tórax y se coloca un catéter flexible para poder drenar el líquido. Solo entonces se retira el instrumento para cerrar las incisiones.

La operación tiene una duración de entre 30 o 90 minutos, pero se podría extender dependiendo del proceso a realizar.

¿Cómo prepararse?

Como en toda intervención de este tipo es indispensable tener una buena comunicación con el proveedor del servicio médico, se debe informar sobre las vitaminas, hierbas, suplementos e informar sobre alguna alergia.

Es posible que se le pida dejar de tomar algunos medicamentos antocoagulantes, como la aspirina, también es posible que le pidan no beber nada al menos varias horas antes del procedimiento. Lo más recomendable que siga las recomendaciones de los médicos.

Recuperación después de la prueba

Después del procedimiento es necesario que el paciente se someta a un seguimiento muy riguroso, para que los especialistas se aseguren que no existe ningún problema. La anestesia se irá disipando poco a poco y el paciente podría experimentar aturdimiento, confusión y algo de dolor.

No se le permitirá comer nada, ni ingerir líquidos hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia. A los días siguientes es posible que el paciente experimente dolor o adormecimiento en las áreas afectadas por la intervención.

Si el equipo médico lo determina es posible que el paciente pueda regresar a casa, después de unas pocas horas, pero también es posible que deba abandonar el hospital días después de unos días. Su equipo médico o enfermera determinara las instrucciones para la recuperación y cómo actuar.

¿Existen complicaciones?

Aunque es un proceso que no incluye mayores problemas, existen algunas complicaciones como, por ejemplo:

  • Sangrado
  • Infección en los Pulmones
  • Necesidad de realizar un corte más amplio debido a que el procedimiento no se pudo hacer mediante una incisión pequeña con la toracoscopia
  • Colapso de una parte de un pulmón
  • Infección en las incisiones

¿A qué especialista debo acudir?

Si necesitas más información te recomendamos acudir con un especialista, ya sea un Cirujano Cardíaco o un Cirujano Torácico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX