Índice:
- - ¿Qué es el Desarrollo Infantil?
- - ¿Qué síntomas presentan los problemas de Desarrollo Infantil?
- - ¿Cuáles son las causas de los problemas de Desarrollo Infantil?
- - ¿En qué consiste el tratamiento de los problemas de Desarrollo Infantil?
¿Qué es el Desarrollo Infantil?
El Desarrollo Infantil es el conjunto de las diferentes fases del crecimiento tanto físico como Psicológico y social que se da en el ser humano desde que nace hasta la edad adulta.
¿Qué síntomas presentan los problemas de Desarrollo Infantil?
Estos problemas se caracterizan básicamente por un retraso en el Desarrollo Infantil, es decir, cuando el niño no tiene las capacidades psicológicas y sociales que debería tener según su edad y/o cuando su peso y altura está por debajo de la media de otros niños de sí mismo sexo y edad.
Los principales síntomas son:
- Peso, estatura o perímetro cefálico (tamaño de la cabeza) por debajo de las curvas de crecimiento normales
- Peso un 20% por debajo de lo ideal
- Crecimiento Retardado o incluso detenido
- Retraso en destrezas físicas, mentales y sociales
Otros síntomas que se pueden dar en un niño con problemas de desarrollo pueden ser llanto excesivo, Estreñimiento, Letargo (Somnolencia excesiva) o Irritabilidad.
¿Cuáles son las causas de los problemas de Desarrollo Infantil?
Las causas pueden estar relacionadas con problemas de salud o con factores externos al niño. En el primer caso, las causas principales son:
- Problemas de Órganos
- Problemas genéticos como el Síndrome de Down
- Lesión en el cerebro o en el sistema nervioso central
- Problemas Hormonales
- Anemia
- Infecciones Crónicas
- Problemas Gastrointestinales
- Problemas en el embarazo o bajo peso al nacer
- Problemas metabólicos
En cuanto a factores externos, los principales son:
- Pobreza
- Problemas de relación entre el niño y quien lo cuida
- Exposición a parásitos, toxinas o infecciones
- Desconocimiento de los padres sobre las necesidades alimentarias para el niño
- Malos hábitos alimenticios
De cualquier forma, muchas veces no se puede detectar la causa.
¿En qué consiste el tratamiento de los problemas de Desarrollo Infantil?
El tratamiento varía en función de la causa de problema de Desarrollo Infantil. Si se debe a alguna enfermedad, se realizará el tratamiento pertinente para solucionar la patología que lo ha originado.
En cambio, si se debe a problemas nutricionales, se puede tratar enseñando a los padres cómo proporcionar una dieta equilibrada al niño.
Si el problema es más grave, el especialista realizará un tratamiento que consiste básicamente en aumentar la cantidad de calorías y de líquido que ingiere el niño, corregir cualquier falta de vitaminas o minerales y detectar y tratar cualquier otra afección.
Especialista
Es importante acudir con un Pediatra para darle seguimiento al Desarrollo Infantil.
30-04-2018 28-08-2023Desarrollo Infantil
Índice:
- - ¿Qué es el Desarrollo Infantil?
- - ¿Qué síntomas presentan los problemas de Desarrollo Infantil?
- - ¿Cuáles son las causas de los problemas de Desarrollo Infantil?
- - ¿En qué consiste el tratamiento de los problemas de Desarrollo Infantil?
¿Qué es el Desarrollo Infantil?
El Desarrollo Infantil es el conjunto de las diferentes fases del crecimiento tanto físico como Psicológico y social que se da en el ser humano desde que nace hasta la edad adulta.
¿Qué síntomas presentan los problemas de Desarrollo Infantil?
Estos problemas se caracterizan básicamente por un retraso en el Desarrollo Infantil, es decir, cuando el niño no tiene las capacidades psicológicas y sociales que debería tener según su edad y/o cuando su peso y altura está por debajo de la media de otros niños de sí mismo sexo y edad.
Los principales síntomas son:
- Peso, estatura o perímetro cefálico (tamaño de la cabeza) por debajo de las curvas de crecimiento normales
- Peso un 20% por debajo de lo ideal
- Crecimiento Retardado o incluso detenido
- Retraso en destrezas físicas, mentales y sociales
Otros síntomas que se pueden dar en un niño con problemas de desarrollo pueden ser llanto excesivo, Estreñimiento, Letargo (Somnolencia excesiva) o Irritabilidad.
¿Cuáles son las causas de los problemas de Desarrollo Infantil?
Las causas pueden estar relacionadas con problemas de salud o con factores externos al niño. En el primer caso, las causas principales son:
- Problemas de Órganos
- Problemas genéticos como el Síndrome de Down
- Lesión en el cerebro o en el sistema nervioso central
- Problemas Hormonales
- Anemia
- Infecciones Crónicas
- Problemas Gastrointestinales
- Problemas en el embarazo o bajo peso al nacer
- Problemas metabólicos
En cuanto a factores externos, los principales son:
- Pobreza
- Problemas de relación entre el niño y quien lo cuida
- Exposición a parásitos, toxinas o infecciones
- Desconocimiento de los padres sobre las necesidades alimentarias para el niño
- Malos hábitos alimenticios
De cualquier forma, muchas veces no se puede detectar la causa.
¿En qué consiste el tratamiento de los problemas de Desarrollo Infantil?
El tratamiento varía en función de la causa de problema de Desarrollo Infantil. Si se debe a alguna enfermedad, se realizará el tratamiento pertinente para solucionar la patología que lo ha originado.
En cambio, si se debe a problemas nutricionales, se puede tratar enseñando a los padres cómo proporcionar una dieta equilibrada al niño.
Si el problema es más grave, el especialista realizará un tratamiento que consiste básicamente en aumentar la cantidad de calorías y de líquido que ingiere el niño, corregir cualquier falta de vitaminas o minerales y detectar y tratar cualquier otra afección.
Especialista
Es importante acudir con un Pediatra para darle seguimiento al Desarrollo Infantil.
Doctores expertos en Desarrollo Infantil
-
Dr. Juan José Almaraz Navarro
PediatríaExperto en:
- Desarrollo Infantil
- Vacunaciones
- Reumatología Pediátrica
- Reanimación Neonatal Básica y Avanzada
- Gastroenterología
- Tiroides
-
Dr. Antonio Rizzoli Córdoba
Neurología PediátricaExperto en:
- Coach Parental
- Desarrollo Infantil
- Inteligencia Superior
- Problemas del Lenguaje
- Autismo
- Hiperactividad (TDAH)
-
Dr. José Antonio Infante Cantú
Neurología PediátricaExperto en:
- Neurología Infantil
- Epilepsia
- Autismo
- Migrañas
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Desarrollo Infantil
-
Dra. Rocío Mendieta Silva
PediatríaExperto en:
- Pubertad Precoz
- Consulta General
- Características del Crecimiento y Desarrollo Físico
- Desarrollo Infantil
- Enfermedades Respiratorias
- Evaluación del Estado Nutricional
-
Dr. Carlos Manuel Vergara Laguna
PediatríaExperto en:
- Neonatología
- Desarrollo Infantil
- Examen Físico del Recién Nacido
- Parto Prematuro
- Lactancia Materna
- Pediatría General
- Ver todos

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Roma
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Tlalnepantla
Star Médica Tlalnepantla
Sor Juana Inés de la Cruz No. 280, Fraccionamiento Industrial San Lázaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Unidad del Dolor