topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Desensibilizaciones

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Desensibilizaciones
Creado: 11/09/2024

Índice:

  1. -¿Qué es la Desensibilización?
  2. -¿Cómo se realiza la Desensibilización?
  3. -¿En qué ocasiones no se puede hacer una Desensibilización?
  4. -¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Desensibilización?

La Desensibilización a fármacos es un término que hace referencia a administrar a un paciente fármacos a los cuales es alérgico. Se realiza cuando no existe una alternativa adecuada a ese tratamiento farmacológico.

Desensibilización

Es decir, es la administración al paciente, de manera segura, el medicamento al que es alérgico. Dicho proceso debe ser realizado por un Alergista o un Inmunólogo y realizado en un entorno apropiado para tratar posibles reacciones.

Este proceso permite temporalmente que un paciente alérgico tome el medicamento engañando al Sistema Inmunitario para que lo acepte.

¿Cómo se realiza la Desensibilización?

Por lo general, la intervención se realiza la administración inicial de una cantidad extremadamente pequeña de un medicamento. Luego se dan intervalos regulares, luego la dosis aumenta gradualmente, hasta alcanzar la dosis completa.

Sólo así el paciente se mantiene en un estado temporal de no alergia, el paciente debe seguir tomando el medicamento con regularidad. Después de suspenderse el paciente vuelve a ser alérgico a dicho medicamento.

Este proceso es aplicable para pacientes que tienen una Alergia de tipo inmediato, es decir que los síntomas parecen dentro de unas horas luego de que el medicamento fue tomado.

Es importante mencionar que la Desensibilización solo es recomendable y utilizable cuando no existen medicamentos alternativos. Un claro ejemplo es la Penicilina, que es el tratamiento para muchas enfermedades, pero es el elegido para tratar la Sífilis.

¿En qué ocasiones no se puede hacer una Desensibilización?

Existen algunas reacciones extrañas que no son susceptibles a una Desensibilización, como es el caso del Síndrome Stevens Johnson y la Necrólisis Epidérmica Tóxica.

¿A qué especialista debo acudir?

Para más información te recomendamos acudir con un Alergista / Inmunólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX