Índice:
- - ¿Qué es la Diarrea?
- - Síntomas de la Diarrea
- - ¿Qué causa la Diarrea?
- - ¿Cuándo es necesario acudir a un médico?
- - Tratamientos para la Diarrea
- - ¿A qué especialista debo acudir?
¿Qué es la Diarrea?
La Diarrea es el padecimiento que provoca evacuar heces flojas y líquidas tres o más veces al día, dependiendo de la gravedad la diarrea puede ser Aguda y Crónica.
La Diarrea Aguda dura un corto tiempo y es un problema común, entre la población. Por lo general, dura uno o dos días, pero hay posibilidad de que pueda durar más tiempo.
La Diarrea Aguda es más común que la Diarrea Crónica. La deshidratación pueden ser complicaciones de la Diarrea.
Por otro lado, la Diarrea Crónica es aquella que se mantiene por más de dos semanas, puede estar acompañada de síntomas como pérdida de peso, Vómito, Náuseas, Hemorroides, Dolor Abdominal o estar en un proceso de Radioterapia.
Síntomas de la Diarrea
La Diarrea que dura más puede representar un problema más serio. La Diarrea Crónica, que dura al menos cuatro semanas, puede ser un síntoma de una enfermedad seria.
Los síntomas de la Diarrea Crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.
Otros posibles síntomas de la Diarrea son:
- Calambres o Dolor en el Abdomen
- Necesidad urgente de ir al baño
- Pérdida del Control Intestinal
¿Qué causa la Diarrea?
Los motivos más comunes de la Diarrea son:
- Contaminación de alimentos o agua
- Virus como la Gripe, el Norovirus o Rotavirus
- Parásitos en el Organismo
- Medicamentos como antibióticos, medicamentos contra el Cáncer y antiácidos
- Intolerancia y sensibilidad a ciertos alimentos
- Enfermedades del Estómago
- Problemas del funcionamiento del Colon
- Intervenciones como una Cirugía de Estómago
- Intolerancia a la Histamina
Sin embargo, si la Diarrea desaparece días después, no es necesario buscar su origen.
¿Cuándo es necesario acudir a un médico?
Por lo general, no es necesario acudir a un médico por una Diarrea, sin embargo, también puede llegar a ser peligrosa o ser la señal de un padecimiento grave.
Si el paciente comienza a presentar los siguientes síntomas será necesario poner en contacto con un proveedor de servicios médicos:
- Signos de deshidratación
- Diarrea por más de dos días si usted es un adulto
- En niños si dura más de 24 horas
- Dolor Intenso en el Abdomen o Recto
- Fiebre alta mayor a 38 grados
- Heces con Sangre o Pus
- Heces negras y alquitranadas
Hay que mencionar que la Diarrea puede ser especialmente peligrosa en los recién nacidos y lactantes.
Tratamientos para la Diarrea
Las causas de la Diarrea determinaran su tratamiento. En general, su tratamiento buscará reponer fluidos perdidos para prevenir la deshidratación.
En el caso de adultos el tratamiento de la Diarrea será con medicamentos, beber agua, jugos de frutas, bebidas hidratantes, caldos, bebidas sin cafeína.
En medida de la recuperación el paciente podrá comer alimentos suaves y más sólidos.
En el caso de niños el tratamiento consiste en soluciones de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos.
En la mayoría de los casos, los pacientes pueden enfrentar la Diarrea con medicinas de venta libre.
¿A qué especialista debo acudir?
En caso de presentar una Diarrea persistente se recomienda acudir con un especialista en el Sistema Digestivo, es decir un Gastroenterólogo.
13-11-2012 11-09-2023Diarrea
Índice:
- - ¿Qué es la Diarrea?
- - Síntomas de la Diarrea
- - ¿Qué causa la Diarrea?
- - ¿Cuándo es necesario acudir a un médico?
- - Tratamientos para la Diarrea
- - ¿A qué especialista debo acudir?
¿Qué es la Diarrea?
La Diarrea es el padecimiento que provoca evacuar heces flojas y líquidas tres o más veces al día, dependiendo de la gravedad la diarrea puede ser Aguda y Crónica.
La Diarrea Aguda dura un corto tiempo y es un problema común, entre la población. Por lo general, dura uno o dos días, pero hay posibilidad de que pueda durar más tiempo.
La Diarrea Aguda es más común que la Diarrea Crónica. La deshidratación pueden ser complicaciones de la Diarrea.
Por otro lado, la Diarrea Crónica es aquella que se mantiene por más de dos semanas, puede estar acompañada de síntomas como pérdida de peso, Vómito, Náuseas, Hemorroides, Dolor Abdominal o estar en un proceso de Radioterapia.
Síntomas de la Diarrea
La Diarrea que dura más puede representar un problema más serio. La Diarrea Crónica, que dura al menos cuatro semanas, puede ser un síntoma de una enfermedad seria.
Los síntomas de la Diarrea Crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.
Otros posibles síntomas de la Diarrea son:
- Calambres o Dolor en el Abdomen
- Necesidad urgente de ir al baño
- Pérdida del Control Intestinal
¿Qué causa la Diarrea?
Los motivos más comunes de la Diarrea son:
- Contaminación de alimentos o agua
- Virus como la Gripe, el Norovirus o Rotavirus
- Parásitos en el Organismo
- Medicamentos como antibióticos, medicamentos contra el Cáncer y antiácidos
- Intolerancia y sensibilidad a ciertos alimentos
- Enfermedades del Estómago
- Problemas del funcionamiento del Colon
- Intervenciones como una Cirugía de Estómago
- Intolerancia a la Histamina
Sin embargo, si la Diarrea desaparece días después, no es necesario buscar su origen.
¿Cuándo es necesario acudir a un médico?
Por lo general, no es necesario acudir a un médico por una Diarrea, sin embargo, también puede llegar a ser peligrosa o ser la señal de un padecimiento grave.
Si el paciente comienza a presentar los siguientes síntomas será necesario poner en contacto con un proveedor de servicios médicos:
- Signos de deshidratación
- Diarrea por más de dos días si usted es un adulto
- En niños si dura más de 24 horas
- Dolor Intenso en el Abdomen o Recto
- Fiebre alta mayor a 38 grados
- Heces con Sangre o Pus
- Heces negras y alquitranadas
Hay que mencionar que la Diarrea puede ser especialmente peligrosa en los recién nacidos y lactantes.
Tratamientos para la Diarrea
Las causas de la Diarrea determinaran su tratamiento. En general, su tratamiento buscará reponer fluidos perdidos para prevenir la deshidratación.
En el caso de adultos el tratamiento de la Diarrea será con medicamentos, beber agua, jugos de frutas, bebidas hidratantes, caldos, bebidas sin cafeína.
En medida de la recuperación el paciente podrá comer alimentos suaves y más sólidos.
En el caso de niños el tratamiento consiste en soluciones de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos.
En la mayoría de los casos, los pacientes pueden enfrentar la Diarrea con medicinas de venta libre.
¿A qué especialista debo acudir?
En caso de presentar una Diarrea persistente se recomienda acudir con un especialista en el Sistema Digestivo, es decir un Gastroenterólogo.


¿Por qué nos puede doler el estómago y cuándo debería preocuparnos?
Por Dr. Guillermo Quezada Navarro
2023-09-21
El dolor abdominal puede ir desde un cuadro leve y pasajero provocado por comer en exceso o consumir algo que no comemos regularmente, pero también puede representar el inicio de un cuadro más grave Ver más
Doctores expertos en Diarrea
-
Dr. Enrico Conti Grandi
Gastroenterología PediátricaExperto en:
- Alergia a Alimentos
- Colitis
- Vómitos
- Hepatitis Viral
- Enfermedades Hepáticas
- Estreñimiento
-
Dr. Enrique Prieto Hernández
PediatríaExperto en:
- Reflujo Gástrico
- Asma
- Rinitis
- Alergia Pediátrica
- Infecciones Respiratorias Agudas
- Problemas Respiratorios del Recién Nacido
-
Dr. Sergio Javier Fernández Ortiz
Gastroenterología PediátricaExperto en:
- Estreñimiento
- Reflujo Gastroesofágico
- Alergia a Alimentos
- Dolor Abdominal en Niños
- Apendicitis
- Desnutrición Infantil
-
Dr. Israel Torres Coria
PediatríaExperto en:
- Problemas Respiratorios del Recién Nacido
- Diarrea
- Vacunas
- Dermatitis Atópica
- Control del Niño Sano
- Tos Crónica
-
Dra. Marcela Gastélum Aguilar
PediatríaExperto en:
- Diarrea
- Estreñimiento
- Infecciones Respiratorias Agudas
- Asma
- Colitis
- Control del Niño Sano
- Ver todos

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Medicina y Cirugía Pediátrica
Medicina y Cirugía Pediátrica
Hospital Ángeles del Pedregal - Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 945, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Medicina y Cirugía Pediátrica
Hospital Ángeles del Pedregal - Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 945, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Nefrología
- Neurología
- Oftalmología
- Pediatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Ver todos