topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Disortografía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Disortografía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Disortografía?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas de la Disortografía
  4. - Pruebas médicas para la Disortografía
  5. - ¿Cuáles son sus causas?
  6. - ¿Se puede prevenir la Disortografía?
  7. - ¿Qué tratamientos existen para la Disortografía?
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Disortografía?

La Disortografía es un trastorno de la capacidad de escritura que se manifiesta en los niños como una dificultad para transcribir las palabras de forma correcta y seguir las normas ortográficas.

Disortografía

Por lo tanto, presentan dificultades tanto para asociar los sonidos y las grafías, como para integrar dicha normativa. Este trastorno suele afectar a niños que también sufren otros retrasos o trastornos del lenguaje oral o escrito.

Pronóstico de la enfermedad

La Disortografía se desarrolla en la infancia y es necesario intervenir cuanto antes para que sus síntomas no se desarrollen durante el crecimiento del niño.

Es importante contactar con un experto en esta patología en caso de que se sospeche de algún síntoma para poder ayudar al niño con esta condición.

Síntomas de la Disortografía

Dependiendo del nivel de afectación, se presentan unos síntomas u otros, aunque los más habituales son:

  • Las faltas de ortografía
  • La confusión en el uso y correspondencia de los artículos
  • La omisión de los acentos
  • La confusión de letras, escribir palabras unidas o el error en la relación entre las palabras pronunciadas y su trascripción escrita
  • La dificultad para deletrear

Pruebas médicas para la Disortografía

Es esencial diferenciar esta patología de los errores comunes que se pueden presentar en los niños de cierta edad.

Para realizar un diagnóstico adecuado hay que tener en cuenta que pueden aparecer rasgos como por ejemplo, dificultades para deletrear, errores como intercambiar letras o separar palabras y sílabas.

Las pruebas que se utilizan para evaluar esta patología son:

  • Pruebas para evaluar el nivel fonético
  • Pruebas para analizar dificultades en los procesos de escritura y adquisición de las reglas del lenguaje

¿Cuáles son las causas de la Disortografía?

Existen una serie de aspectos que pueden identificarse como posibles causas de esta patología, como por ejemplo:

  • Causas intelectuales: las dificultades intelectuales pueden retrasar la adquisición de la norma ortográfica básica
  • Causas lingüísticas: pueden presentarse dificultades para para adquirir el lenguaje y el conocimiento del vocabulario
  • Causas pedagógicas: los métodos de enseñanza pueden presentar dificultades dependiendo del tipo del tipo de estilo cognitivo que tenga el paciente
  • Causas perceptivas: relacionadas con el procedimiento visual y auditivo

¿Se puede prevenir la Disortografía?

Es muy importante la colaboración entre padres y profesores para la detección precoz de esta patología.

El papel de los padres consiste en dar apoyo en casa mientras que los profesores tienen que poner especial atención en el aula.

Tratamientos para la Disortografía

Para el tratamiento de este trastorno, se debe evaluar la causa de la Disortografía, que a menudo son dificultades visuales o auditivas, problemas de pronunciación o incluso un entorno desfavorable para el estudio.

Según la causa y el nivel de afectación, el logopeda o especialista en Psicología Infantil planteará un tratamiento dirigido a reconducir las problemáticas asociadas y/o el aprendizaje y práctica de la escritura correcta.

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que trata este tipo de patologías es el Foniatra.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX