topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Electrorretinografía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Electrorretinografía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es una Electrorretinografía?
  2. - ¿En qué consiste una Electrorretinografía?
  3. - ¿Por qué se hace la Electrorretinografía?
  4. - Preparación para la Electrorretinografía
  5. - ¿Qué esperar durante la prueba?
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es una Electrorretinografía?

Una Electrorretinografía (ERG ) o un Electrorretinograma es una prueba de diagnóstico utilizada para medir la respuesta eléctrica de las células de la retina, la pared posterior del ojo, cuando se exponen a la luz.

Electrorretinografía

Las células de barra y de cono que componen la retina son sensibles a la luz y son esenciales para nuestra capacidad visual. Reaccionan a la luz y causan una señal eléctrica que se envía a través de las células ganglionares adyacentes a través del nervio óptico al cerebro.

Allí, el cerebro interpreta la señal como información visual y así es como vemos lo que vemos. Hay aproximadamente 120 millones de barras y entre 6 y 7 millones de conos en el ojo humano.

Un Electrorretinograma examina las barras, los conos y sus ganglios conectores para comprobar que la información visual enviada desde estas células llega al cerebro correctamente.

¿En qué consiste una Electrorretinografía?

La Electrorretinografía consiste en colocar un electrodo en la córnea,la parte frontal del ojo, para medir las señales eléctricas y luego presentar el ojo con estímulos, como destellos de luz y patrones de inversión de cuadros. 

¿Por qué se hace la Electrorretinografía?

Una Electrorretinografía puede utilizarse para diagnosticar un número de afecciones retinianas, tales como:

  • Degeneración Macular
  • Retinosis Pigmentaria
  • Retinoblastoma (un Cáncer de la Retina)
  • Desprendimiento de Retina
  • Distrofia de la Barra Cónica (DBC)

También puede ser útil para evaluar si se necesita de cirugía ocular.

Preparación para la Electrorretinografía

Los ojos del paciente deben dilatarse primero con gotas oculares dilatadoras normales. Luego se adormecen los ojos con gotas anestésicas. El paciente se coloca en una posición cómoda, ya sea acostado o sentado.

¿Qué esperar durante la prueba?

Una vez que el paciente está listo, con los ojos adormecidos por las gotas anestésicas, se utiliza un espéculo para mantener los párpados abiertos. A continuación, se coloca suavemente un electrodo en cada ojo a través de lo que se asemeja a una lente de contacto y se coloca un electrodo más en la piel. Entonces, el paciente observa estímulos de luz, como destellos, y los electrodos monitorean la respuesta de la retina a la luz.

¿A qué especialista acudir?

El especialista que realiza una Electrorretinografía es el Oftalmólogo o el Optometrista, el cual le realizará pruebas diagnósticas y necesitará conocer su historial médico para diseñar el tratamiento más recomendable.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX