topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Endoscopía Gastrointestinal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Endoscopía Gastrointestinal
Creado: 06/06/2025
Editado: 12/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Endoscopía Gastrointestinal?

La Endoscopía Gastrointestinal es un procedimiento médico que permite visualizar el interior del tracto digestivo superior, incluyendo el esófago, el estómago y el duodeno. Utiliza un endoscopio, un tubo flexible equipado con una cámara de alta definición y luz, que transmite imágenes en tiempo real para examinar estas áreas y, en algunos casos, realizar intervenciones terapéuticas.


Dependiendo del segmento del tubo digestivo que se examine, existen dos tipos principales:

  • Endoscopía Digestiva Alta (Gastroscopía): analiza esófago, estómago y duodeno
  • Endoscopía Digestiva Baja (Colonoscopía): estudia el colon y recto


 

¿En qué consiste?

Durante el procedimiento, el médico introduce el endoscopio por la boca hasta alcanzar el duodeno. Las imágenes captadas se proyectan en un monitor, permitiendo al médico observar posibles anomalías.


Además de la visualización, se pueden realizar Biopsias, extraer cuerpos extraños, detener hemorragias o dilatar zonas estrechadas del tracto digestivo. Todo esto sin necesidad de cirugía mayor.


¿Por qué se realiza una Endoscopía Gastrointestinal?

Esta técnica es fundamental en Gastroenterología, ya que permite:

  • Diagnosticar afecciones como Úlceras, Gastritis, Esofagitis o Tumores
  • Evaluar síntomas como Dolor Abdominal, Náuseas, Vómitos, acidez o dificultad para tragar
  • Investigar causas de Sangrado Gastrointestinal
  • Realizar tratamientos como la Extracción de Pólipos o la Cauterización de Vasos Sanguíneos Sangrantes
  • Realizar seguimiento de enfermedades como Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Crohn o Colitis ulcerosa
  • Confirmar resultados anormales obtenidos en estudios de imagen o análisis de laboratorio
  • Monitorear la evolución de tratamientos previos


Preparación para la Endoscopía Gastrointestinal

La preparación varía según el tipo de Endoscopía a realizar, pero generalmente e incluye:

  • Ayuno de mínimo 6 a 12 horas antes del procedimiento
  • Suspensión temporal de ciertos medicamentos como anticoagulantes o antidiabéticos (bajo indicación médica)
  • Dieta líquida el día previo
  • Ingesta de laxantes o soluciones evacuantes para vaciar completamente el colon
  • Es necesario contar con una persona que lo acompañe, ya que no se debe conducir tras la sedación


En ambos casos, se requiere una evaluación médica previa y consentimiento informado.


¿Qué se siente durante el examen?

El procedimiento se realiza bajo sedación consciente o anestesia local, por lo que el paciente generalmente no experimenta dolor. Es posible que se sienta una ligera presión o distensión abdominal debido al paso del endoscopio y la introducción de aire.


Algunas personas pueden experimentar dolor de garganta, si el procedimiento se realiza por la boca, y sensación de evacuación en estudios del colon.


Después del procedimiento, puede sentirse somnolencia, leve hinchazón o malestar pasajero que desaparece en pocas horas.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales pueden indicar:

  • Presencia de Úlceras (Gástricas o Duodenales), inflamación o tumores
  • Sangrado en el tracto digestivo superior
  • Infecciones, parásitos o presencia de bacterias como Helicobacter Pylori o Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  • Pólipos o masas sospechosas (benignas o malignas)
  • Divertículos, Estenosis o Hemorragias


Ante un resultado anormal, el médico puede solicitar Biopsias, análisis complementarios o indicar un tratamiento específico. Es fundamental discutir los resultados con el médico para determinar el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.

 

Avances y alternativas en la Endoscopía Gastrointestinal

La Endoscopía ha avanzado con la incorporación de tecnologías como la Elastografía, que evalúa la rigidez de los tejidos, y la Ecografía Endoscópica, que permite una visualización más detallada de las estructuras internas (como el páncreas o ganglios). Otras alternativas incluyen:

  • Endoscopía de Alta Definición (HD) y con Cromoendoscopía: mejora la detección de lesiones sutiles
  • Endoscopía con Cápsula Endoscópica: una pequeña cámara ingerible que graba el trayecto digestivo
  • Técnicas terapéuticas avanzadas, como la resección endoscópica de mucosa (EMR) o la disección submucosa endoscópica (ESD), que permiten tratar tumores sin cirugía abierta


Como alternativa, se pueden utilizar técnicas de imagen como la Tomografía Computarizada (TC) o la Resonancia Magnética (RM), aunque la Endoscopía ofrece imágenes más detalladas en ciertas áreas del tracto digestivo.


¿Qué especialista realiza la Endoscopía Gastrointestinal?

La Endoscopía Gastrointestinal es realizada por Gastroenterólogos o especialistas en Endoscopía Digestiva. En algunos casos complejos, también pueden participar Coloproctólogos o Cirujanos Gastrointestinales especializados.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX