Enfermedades Infecciosas
Índice
- - ¿Qué son las Enfermedades Infecciosas?
- - Pronóstico de las Enfermedades Infecciosas
- - ¿Cuáles son sus síntomas?
- - Pruebas médicas
- - ¿Se pueden prevenir las Enfermedades Infecciosas?
- - ¿Qué tratamientos existen?
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué son las Enfermedades Infecciosas?
Las Enfermedades Infecciosas están causadas por microorganismos patógenos que incluyen virus, bacterias, hongos y parásitos, por lo que existen muchos tipos diferentes.
Pueden transmitirse de persona a persona o de animal en animal (estas se conocen como enfermedades zoonóticas). También pueden transmitirse por picaduras de insectos o al entrar en contacto con agua o alimentos contaminados.
Pronóstico de las Enfermedades Infecciosas
El pronóstico de las Enfermedades Infecciosas varía, ya que algunas responden bien a la atención domiciliaria y al reposo, mientras que otras pueden llegar a ser potencialmente mortales y necesitar hospitalización.
Algunas Enfermedades Infecciosas, incluyendo la Varicela, se pueden prevenir con vacunas.
Síntomas de Enfermedades Infecciosas
Aunque los síntomas varían entre cada enfermedad infecciosa, los síntomas comunes entre ellos incluyen:
- Fiebre
- Cansancio
- Diarrea
- Dolores
- Tos
- Sordera
Pruebas médicas para diagnosticar Enfermedades Infecciosas
Debido a que muchas Enfermedades Infecciosas tienen síntomas muy similares, generalmente se necesitan pruebas para determinar la causa exacta.
Podrán realizarse los siguientes ensayos:
- Pruebas de Orina
- Análisis de Sangre
- Muestra de Heces
- Muestra de Garganta: se toma una muestra de la garganta para examinarla.
- Punción Lumbar: se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo de la columna vertebral
- Biopsias
- Gammagrafías: Radiografías, Tomografías Computarizadas o Resonancias Magnéticas
¿Se pueden prevenir las Enfermedades Infecciosas?
Las siguientes medidas son las mejores maneras de evitar las Enfermedades Infecciosas:
- Buena Higiene: lávate las manos antes y después de preparar o comer alimentos y antes y después de ir al baño
- Vacunarse
- Asegúrate de cocinar los alimentos con seguridad y guárdelos adecuadamente
- Tener sexo seguro usando protección
- Cuando viaje, asegúrate de tener todas las vacunas recomendadas y beber agua embotellada
- Evita el contacto con animales salvajes
- No compartas artículos como cepillos de dientes, navajas de afeitar o bebidas.
Tratamientos para Enfermedades Infecciosas
Una vez que se ha determinado la causa de una Enfermedad Infecciosa, el médico comenzará el tratamiento.
Se utilizará lo siguiente:
- Antibióticos: usualmente usados para infecciones bacterianas (por ejemplo, Neumonía).
- Antivirales: se utilizan para tratar infecciones virales (por ejemplo, el VIH/SIDA y el virus de la Gripe).
- Antifúngicos: por lo general son tópicos u orales y pueden tratar Infecciones Micóticas.
- Medicamentos Antiparasitarios: tratan enfermedades causadas por parásitos (por ejemplo, Malaria).
¿Cuáles son las causas de las enfermedades infecciosas?
Las Enfermedades Infecciosas pueden ser causadas por:
- Bacterias: organismos unicelulares que causan infecciones como infecciones del tracto urinario y Tuberculosis
- Hongos: a menudo causando afecciones de la piel, como tiña y Pie de Atleta
- Virus: estos causan una gran variedad de enfermedades, incluyendo el resfriado común, el VIH/SIDA y el virus del Ébola
- Parásitos: estos pueden ser transmitidos a través de picaduras de insectos e incluyen la Malaria y el Dengue.
¿Qué tipo de especialista trata las Enfermedades Infecciosas?
Los especialistas en Medicina Interna e Infectología pueden tratar Enfermedades Infecciosas, pero algunos médicos se especializan únicamente en el diagnóstico y tratamiento de las mismas.


Coronavirus: Conjuntivitis como nuevo síntoma
Por Dr. Alejandro Lichtinger Dondish
2023-06-09
La Academia Americana de Oftalmología confirmó el nuevo síntoma de Coronavirus de acuerdo a los casos ya atendidos, los pacientes infectados traen enrojecidos los ojos por Conjuntivitis. Ver más


Efectos hematológicos que causa el Coronavirus
Por Dr. Víctor Salinas Rojas
2023-06-08
Los efectos hematológicos causados por Coronavirus son señales de alarma de una respuesta inmune del cuerpo, los cuales son la reducción de glóbulos blancos y coágulos en la sangre, entre otros. Ver más


Enfermedades infecciosas: prevención y tipos
Por Dr. Juan Antonio Ávalos Ramírez
2023-06-05
Las enfermedades infecciosas más comunes son las respiratorias, gastrointestinales y emergentes, pueden provocar infecciones leves con síntomas mínimos y autolimitados, así como cuadros se septicemia. Ver más


Coronavirus: una infección que puede contagiase sin desarrollar síntomas
Por Dr. Francisco Moreno Sánchez
2023-06-01
A finales del año pasado se comenzó a hablar de este tema ya que se dio a conocer el primer caso de este nuevo coronavirus en humanos y hasta el día de hoy se han sumado 4000 mil más en China y otros tantos en 16 países más. Ver más
-
Dr. Francisco Moreno Sánchez
Microbiología e InfectologíaExperto en:
- Infectología
- Coronavirus
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Infecciosas (Tuberculosis)
- Hepatitis Viral
- Inmunoterapia
-
Dra. Claudia del Carmen López Enríquez
PediatríaExperto en:
- Infección del Tracto Urinario Pediátrico
- Enfermedades Infecciosas
- Tuberculosis Pulmonar
- Infecciones Perinatales
- Vacunaciones
- Coronavirus
-
Dr. Eduardo Fernández Campuzano
Medicina InternaExperto en:
- Enfermedades Respiratorias
- Gastroenterología en Medicina Interna
- Síndrome Metabólico
- Diabetes
- Endocrinología en medicina interna
- Fiebre de Origen Desconocido
-
Dr. Juan Manuel Steta Orozco
Medicina InternaExperto en:
- Urgencias
- Atención Médica Primaria
- Diagnóstico de Enfermedades Cardiovasculares
- Diagnóstico Médico Complejo
- Enfermedades Infecciosas
- Medicina Preventiva
-
Dr. Sarbelio Moreno Espinosa
Microbiología e InfectologíaExperto en:
- Infectología Pediátrica
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Gastrointestinales
- Enfermedad de Lyme
- Enfermedades de la Piel
- Neumonía
- Ver todos

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Pediátrica Pigüi
Clínica Pediátrica Pigüi
Avenida Ejército Nacional No. 613, Sala 4, Consultorio 9. Colonia Granada
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Clínica Pediátrica Pigüi
Avenida Ejército Nacional No. 613, Sala 4, Consultorio 9. Colonia Granada, Miguel HidalgoExperto en:
- Alergología
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Nutrición infantil
- Pediatría
- Ver todos