Índice
- - ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas de la Esclerosis Múltiple
- - Pruebas médicas para la Esclerosis Múltiple
- - ¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Múltiple?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamientos para la Esclerosis Múltiple
- - ¿A qué Especialista acudir?
¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmunitaria que afecta al cerebro y a la médula espinal. La enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central y que afecta más a las mujeres que a los hombres. En los casos más severos, la enfermedad acaba provocando una movilidad reducida o la invalidez completa.
Existen diferentes tipos de Esclerosis Múltiple:
- Forma remitente-recurrente: es la más frecuente y afecta a más del 80% de las personas que sufren esta patología. Es posible que sea asintomática en la fase inicial, aunque ya se estén produciendo lesiones inflamatorias en el sistema nervioso central
- Forma progresiva primaria: afecta a un 10% de los pacientes y se caracteriza por la ausencia de brotes definidos
- Forma progresiva secundaria: este sucede cuando el grado de discapacidad persiste o empeora y se caracteriza por una progresión continua
- Forma progresiva recidivante: es poco frecuente, con progresión desde el inicio mostrando brotes agudos con o sin recuperación completa
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico es variable y difícil de predecir. La enfermedad, como en la mayoría de Enfermedades Crónicas e incapacitantes, puede provocar una esperanza de vida algo más corta en los pacientes en comparación con la población sana. Esto es debido a que son más propensos a infecciones respiratorias o urinarias.
También cabe destacar que en la mayoría de casos las personas que padecen Esclerosis Múltiple continúan caminando y desempeñándose en el trabajo con discapacidad mínima durante varios años.
Síntomas de Esclerosis Múltiple
Los síntomas varían según la localización y magnitud de cada ataque. Los episodios pueden tener distinta duración y puede variar en días, semanas o meses. Los ataques van seguidos de remisiones, que son períodos en los que hay una disminución o desaparición de los síntomas.
La Fatiga es un síntoma muy habitual en la enfermedad y suele ser peor al final de la tarde. Otros de los síntomas más comunes son:
- Síntomas Musculares: Espasmos Musculares, pérdida del equilibrio, temblores y debilidad
- Síntomas Vesicales e Intestinales: Estreñimiento, dificultad para comenzar a orinar, necesidad frecuente de orinar e Incontinencia Urinaria
- Síntomas Oculares: visión doble, molestia en los ojos y pérdida de visión
- Entumecimiento, hormigueo o dolor: Espasmos Musculares, dolor facial y sensación de picor u hormigueo
- Síntomas cerebrales y neurológicos: Depresión, Hipoacusia, Mareos, disminución de la capacidad de atención y Pérdida de Memoria
- Síntomas sexuales: problemas de erección y de lubricación vaginal
- Síntomas del habla y de la deglución: lenguaje mal articulado y problemas para masticar
- Intestino Neurógeno: la pérdida del funcionamiento normal de los intestinos
Pruebas médicas para la Esclerosis Múltiple
El diagnóstico de la enfermedad no es sencillo y se deben descartar distintas enfermedades para llegar a un diagnóstico definitivo. Se han encontrado avances prometedores de la Esclerosis Múltiple. Para el diagnóstico es necesaria la interacción de distintas disciplinas médicas.
Las pruebas médicas más habituales son las siguientes:
- Analítica
- Resonancia Magnética Cerebral
- Punción lumbar
- Pruebas de potenciales provocados
¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Múltiple?
Se desconoce la causa de la Esclerosis Múltiple, pese a que existen diversos indicios relacionados con mecanismos autoinmunes dañados. Los Especialistas creen que la causa de la Esclerosis Múltiple está relacionada con un virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir.
¿Se puede prevenir?
Al ser de causa desconocida, no es posible su prevención. Sin embargo, los Especialistas médicos opinan que una exposición solar habitual, siempre con protección, puede ayudar a controlar uno de los factores que se relacionan con el desarrollo de la enfermedad, como es el déficit de vitamina D.
Tratamientos para la Esclerosis Múltiple
En la actualidad, no se conoce ninguna cura definitiva para la Esclerosis Múltiple. Sin embargo, existen diversos tratamientos que pueden retrasar la enfermedad. El objetivo del tratamiento es evitar la evolución de los síntomas y mantener la calidad de vida del paciente.
Se utilizan diversos medicamentos para disminuir la progresión de la enfermedad y para reducir la gravedad de los ataques. Además, también hay ciertos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas.
Otros tratamientos como la Fisioterapia, seguir un estilo de vida saludable o evitar el Estrés pueden ayudar a las personas con Esclerosis Múltiple.
¿A qué Especialista acudir?
La Esclerosis Múltiple debe ser tratada por un especialista en Neurología.
16-01-2013 19-11-2014Esclerosis Múltiple
Índice
- - ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas de la Esclerosis Múltiple
- - Pruebas médicas para la Esclerosis Múltiple
- - ¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Múltiple?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamientos para la Esclerosis Múltiple
- - ¿A qué Especialista acudir?
¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmunitaria que afecta al cerebro y a la médula espinal. La enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central y que afecta más a las mujeres que a los hombres. En los casos más severos, la enfermedad acaba provocando una movilidad reducida o la invalidez completa.
Existen diferentes tipos de Esclerosis Múltiple:
- Forma remitente-recurrente: es la más frecuente y afecta a más del 80% de las personas que sufren esta patología. Es posible que sea asintomática en la fase inicial, aunque ya se estén produciendo lesiones inflamatorias en el sistema nervioso central
- Forma progresiva primaria: afecta a un 10% de los pacientes y se caracteriza por la ausencia de brotes definidos
- Forma progresiva secundaria: este sucede cuando el grado de discapacidad persiste o empeora y se caracteriza por una progresión continua
- Forma progresiva recidivante: es poco frecuente, con progresión desde el inicio mostrando brotes agudos con o sin recuperación completa
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico es variable y difícil de predecir. La enfermedad, como en la mayoría de Enfermedades Crónicas e incapacitantes, puede provocar una esperanza de vida algo más corta en los pacientes en comparación con la población sana. Esto es debido a que son más propensos a infecciones respiratorias o urinarias.
También cabe destacar que en la mayoría de casos las personas que padecen Esclerosis Múltiple continúan caminando y desempeñándose en el trabajo con discapacidad mínima durante varios años.
Síntomas de Esclerosis Múltiple
Los síntomas varían según la localización y magnitud de cada ataque. Los episodios pueden tener distinta duración y puede variar en días, semanas o meses. Los ataques van seguidos de remisiones, que son períodos en los que hay una disminución o desaparición de los síntomas.
La Fatiga es un síntoma muy habitual en la enfermedad y suele ser peor al final de la tarde. Otros de los síntomas más comunes son:
- Síntomas Musculares: Espasmos Musculares, pérdida del equilibrio, temblores y debilidad
- Síntomas Vesicales e Intestinales: Estreñimiento, dificultad para comenzar a orinar, necesidad frecuente de orinar e Incontinencia Urinaria
- Síntomas Oculares: visión doble, molestia en los ojos y pérdida de visión
- Entumecimiento, hormigueo o dolor: Espasmos Musculares, dolor facial y sensación de picor u hormigueo
- Síntomas cerebrales y neurológicos: Depresión, Hipoacusia, Mareos, disminución de la capacidad de atención y Pérdida de Memoria
- Síntomas sexuales: problemas de erección y de lubricación vaginal
- Síntomas del habla y de la deglución: lenguaje mal articulado y problemas para masticar
- Intestino Neurógeno: la pérdida del funcionamiento normal de los intestinos
Pruebas médicas para la Esclerosis Múltiple
El diagnóstico de la enfermedad no es sencillo y se deben descartar distintas enfermedades para llegar a un diagnóstico definitivo. Se han encontrado avances prometedores de la Esclerosis Múltiple. Para el diagnóstico es necesaria la interacción de distintas disciplinas médicas.
Las pruebas médicas más habituales son las siguientes:
- Analítica
- Resonancia Magnética Cerebral
- Punción lumbar
- Pruebas de potenciales provocados
¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Múltiple?
Se desconoce la causa de la Esclerosis Múltiple, pese a que existen diversos indicios relacionados con mecanismos autoinmunes dañados. Los Especialistas creen que la causa de la Esclerosis Múltiple está relacionada con un virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir.
¿Se puede prevenir?
Al ser de causa desconocida, no es posible su prevención. Sin embargo, los Especialistas médicos opinan que una exposición solar habitual, siempre con protección, puede ayudar a controlar uno de los factores que se relacionan con el desarrollo de la enfermedad, como es el déficit de vitamina D.
Tratamientos para la Esclerosis Múltiple
En la actualidad, no se conoce ninguna cura definitiva para la Esclerosis Múltiple. Sin embargo, existen diversos tratamientos que pueden retrasar la enfermedad. El objetivo del tratamiento es evitar la evolución de los síntomas y mantener la calidad de vida del paciente.
Se utilizan diversos medicamentos para disminuir la progresión de la enfermedad y para reducir la gravedad de los ataques. Además, también hay ciertos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas.
Otros tratamientos como la Fisioterapia, seguir un estilo de vida saludable o evitar el Estrés pueden ayudar a las personas con Esclerosis Múltiple.
¿A qué Especialista acudir?
La Esclerosis Múltiple debe ser tratada por un especialista en Neurología.


Esclerosis múltiple: ¿qué es?
Por Dr. Lorenzo Hernández Ordaz
2023-09-25
La esclerosis múltiple es considerada la segunda causa de discapacidad en el paciente joven, es una enfermedad crónica y autoinmune la cual afecta a la mielina del sistema nervioso, provocando daños en el cerebro y médula espinal. Ver más


Uso del Cannabis Medicinal en la Neurología
Por Dr. Carlos G. Aguirre Velázquez
2023-09-24
El uso de la planta cannabis es milenario con evidencias de la medicina tradicional China y de la India. Ver más


Diagnóstico oportuno, clave en el tratamiento de Esclerosis Múltiple en Niños y Adolescentes
Por Dr. Lorenzo Hernández Ordaz
2023-09-18
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica adquirida, que afecta el sistema nervioso central. Ver más


Esclerosis múltiple: enfermedad autoinmune de origen desconocido
Por Dra. Laura Ordoñez Boschetti
2023-09-18
La esclerosis múltiple es un padecimiento de tipo autoinmune y no existe una sola causa identificada. Se manifiesta con episodios de disfunción neurológica como alteraciones visuales, alteraciones de sensibilidad, debilidad de extremidades, trastornos de la marcha y equilibrio y fatiga, entre otros. Ver más
Doctores expertos en Esclerosis Múltiple
-
Dra. Laura Ordoñez Boschetti
NeurologíaExperto en:
- Cefaleas
- Esclerosis Múltiple
- Migrañas
- Enfermedad de Parkinson
- Epilepsia
- Demencia
-
Dr. Arturo Contreras Marín
NeurologíaExperto en:
- Epilepsia
- Trastornos del Movimiento
- Esclerosis Múltiple
- Migrañas
- Cefaleas
-
Dr. Lorenzo Hernández Ordaz
NeurologíaExperto en:
- Dolor de Espalda
- Cefaleas
- Esclerosis Múltiple
- Epilepsia
- Neuropatía Inflamatoria
- Temblor esencial
-
Dr. Sergio de Jesús Aguilar Castillo
NeurologíaExperto en:
- Epilepsia
- Cefaleas
- Demencia
- Trastorno del Sueño
- Neuropatía Periférica
- Enfermedad de Parkinson
-
Dra. Erandi Bravo Armenta
NeurologíaExperto en:
- Epilepsia
- Esclerosis Múltiple
- Trastorno del Sueño
- Cefaleas
- Migrañas
- Demencia Vascular
- Ver todos

Clínica Physiomid
Clínica Physiomid
Calle 28 No. 552, entre 15 y 17, Colonia Maya
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Metropolitano
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Physiomid
Calle 28 No. 552, entre 15 y 17, Colonia Maya, MéridaExperto en:
- Dolor de Espalda Baja
- Dolor de Espalda Media
- Enfermedad de Parkinson
- Fisioterapia
- Hernia Discal Lumbar
- Lumbalgia
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
-
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psicología
- Radiología e Imagen
- Ver todos