topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Factores de Crecimiento del Deporte

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Factores de Crecimiento del Deporte
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué son los Factores de Crecimiento del Deporte?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación
  5. - Rehabilitación
  6. - Alternativas al tratamiento
  7. - ¿A qué Especialista acudir?

¿Qué son los Factores de Crecimiento del Deporte?

El Plasma Rico en Factores de Crecimiento es una técnica que permite tratar las lesiones, sobre todo aquellas de índole deportiva. Son proteínas que se encuentran en la sangre y tienen gran capacidad de acelerar la regeneración de tejidos. Los Factores de Crecimiento tienen efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la regeneración de vasos sanguíneos (Qngiogénesis) y la migración de células allí donde debe haber regeneración (Quimiotaxis).

Factores de Crecimiento del Deporte

¿Por qué se realiza?

Los Factores de Crecimiento en el Deporte son una técnica muy utilizada en deportistas de élite, para intentar acortar el tiempo de recuperación tras una lesión, sea muscular, tendinosa, ligamentosa o articular. Para aplicar el tratamiento es importante localizar correctamente la lesión con Ecografía y el momento de la infiltración es muy importante, para obtener un tratamiento y resultados adecuados. El número de infiltraciones necesarias variará según la lesión, pero entre una infiltración y otra no debe haber más de 21 días.

¿En qué consiste?

Consisten en extraer sangre al paciente y centrifugarla en el exterior del cuerpo para aislar y concentrar las proteínas necesarias. Después se inyectará de nuevo con una infiltración en las zonas a tratar. Para controlar la inyección se visualizará bajo Ecografía. Cuando se infiltra el Plasma Rico en la lesión se acelera y mejora el proceso de regeneración celular, acortando el tiempo de recuperación, además de sufrir el paciente menos complicaciones. Además, el uso del plasma de forma intraoperatoria en Artroscopía, roturas tendinosas u operaciones de ligamento cruzado anterior, entre otras, ha demostrado buenos resultados que permiten al paciente una recuperación funcional adecuada, en menor tiempo.

Es una técnica que tiene un campo de aplicación amplio y cada vez más demandado, no únicamente en deportistas de élite. Y este es uno de los objetivos, poner el tratamiento a disposición de todas las personas que realizan actividades físicas a cualquier nivel, así como al alcance de aquellas que sufran alguna patología que afecte su calidad de vida, tales como la Artrosis de Rodilla o Cadera.

Preparación para los Factores de Crecimiento del Deporte

No será necesaria una gran preparación antes de someterse a ello. En cualquier caso, el Especialista informará al paciente al respecto. Sí que serán necesarias pruebas preoperatorias como una Ecografía y resonancia magnética para ubicar exactamente la lesión. El paciente también deberá informar a los Especialistas de cualquier medicación que tome.

Cuidados tras la intervención

El tratamiento con Factores de Crecimiento es normalmente inocuo y bien tolerado por el paciente, sin efectos adversos. No obstante, el Especialista será quien indique al paciente qué procedimiento debe seguir tras la inyección de los Factores de Crecimiento. Además, el tratamiento ofrece un resultado regenerativo, antiinflamatorio y analgésico, por lo que además de acelerar la recuperación reducirá el dolor y mejorará la movilidad de la articulación o el tejido tratado.

Alternativas a este tratamiento

Los tratamientos alternativos a los Factores de Crecimiento en Deporte serán cualquiera que permita una regeneración de los tejidos a un nivel similar. El Especialista recomendará en cada caso cuál es la mejor terapia o tratamiento, valorando la lesión, el estado de salud del paciente y demás factores que puedan influir.

¿A qué Especialista acudir?

Los Factores de Crecimiento son proteínas de múltiples tipos según las células que los fabrican. Se emplean en Traumatología y Reumatología por su capacidad regeneradora y antiinflamatoria.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX