topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Geriatría

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • G
  • Geriatría
Creado: 30/06/2025
Editado: 11/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Geriatría?

La Geriatría es una rama especializada de la Medicina que se dedica a la atención integral de las personas mayores, usualmente a partir de los 60 o 65 años de edad. Su objetivo principal es mantener la funcionalidad, autonomía y calidad de vida en esta etapa, mediante la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades y síndromes propios del envejecimiento.


A diferencia de otras especialidades que se centran en órganos o sistemas, la Geriatría aborda al paciente desde una visión global, considerando tanto su estado físico como emocional, cognitivo y social.



¿Qué estudia la Geriatría?

La Geriatría estudia los procesos biológicos del envejecimiento, las enfermedades más frecuentes en la vejez y las múltiples interacciones entre distintas patologías crónicas, medicamentos, Nutrición, capacidades funcionales y entornos familiares o institucionales.


También se ocupa de la evaluación geriátrica integral, una herramienta clave que analiza las condiciones físicas, mentales y sociales del paciente mayor para proponer un plan de atención individualizado.


¿Qué enfermedades incluye la Geriatría?

El especialista en Geriatría trata un amplio espectro de condiciones que afectan a los adultos mayores. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Enfermedades Cardiovasculares, como Hipertensión o Insuficiencia Cardiaca
  • Diabetes Mellitus tipo 2
  • Enfermedades Neurodegenerativas, como Alzheimer o Parkinson
  • Osteoporosis y riesgo de Fracturas
  • Depresión y Trastornos del Ánimo
  • Demencias y Deterioro Cognitivo Leve
  • Trastornos de la Marcha, Equilibrio y Caídas
  • Incontinencia Urinaria
  • Polifarmacia (uso excesivo de medicamentos)
  • Fragilidad y Síndromes Geriátricos


La Geriatría no sólo atiende enfermedades, sino también los efectos acumulativos del envejecimiento y cómo estos impactan la funcionalidad y el bienestar del adulto mayor.


¿Qué subespecialidades hay dentro de la Geriatría?

Aunque la Geriatría ya es en sí una especialidad médica, existen áreas de enfoque que permiten al Geriatra profundizar en aspectos específicos del cuidado del adulto mayor. Estas subespecialidades o campos de atención diferenciada incluyen:

  • Geriatría Aguda: dedicada a la atención hospitalaria de personas mayores con cuadros clínicos complejos, como infecciones, caídas, deshidratación, síndrome confusional (delirium) o descompensación de enfermedades crónicas
  • Geriatría Ambulatoria: enfocada en el seguimiento preventivo y el control de enfermedades crónicas en adultos mayores que se mantienen activos y viven en comunidad
  • Geriatría domiciliaria y comunitaria: brinda atención médica en el hogar o en residencias geriátricas, adaptando los tratamientos a las condiciones funcionales del paciente y apoyando a cuidadores y familiares
  • Psiquiatría Geriátrica (Gerontopsiquiatría): aborda trastornos mentales frecuentes en la vejez, como la Demencia, la Depresión, la Ansiedad o el Insomnio, considerando los factores sociales, neurológicos y afectivos implicados
  • Rehabilitación Geriátrica: incluye fisioterapia, terapia ocupacional y otras técnicas orientadas a mantener o recuperar la funcionalidad física, cognitiva y social tras una enfermedad, cirugía o proceso degenerativo
  • Geriatría Oncológica: especializada en el manejo de cáncer en adultos mayores, considerando aspectos como fragilidad, polifarmacia y toma de decisiones centradas en la calidad de vida
  • Geriatría Paliativa: se ocupa del control de síntomas y el acompañamiento integral de pacientes mayores con enfermedades crónicas avanzadas o en fase terminal, incluyendo soporte emocional y familiar
  • Odontología Geriátrica: subespecialidad de la odontología que atiende problemas bucales frecuentes en adultos mayores, como xerostomía (boca seca), pérdida dental, enfermedades periodontales y adaptación de prótesis, cuidando también la relación con enfermedades sistémicas
  • Ortopedia Geriátrica: aborda enfermedades musculoesqueléticas como fracturas osteoporóticas, artrosis, desgaste articular o lesiones por caídas. Su enfoque es recuperar la movilidad y prevenir la dependencia
  • Urología Geriátrica: especializada en el manejo de condiciones como incontinencia urinaria, hiperplasia prostática benigna, infecciones urinarias recurrentes o disfunción sexual en el adulto mayor
  • Cardiología Geriátrica: presta atención a patologías como insuficiencia cardíaca, hipertensión, arritmias y fibrilación auricular, adaptando tratamientos a pacientes mayores con múltiples comorbilidades
  • Endocrinología Geriátrica: maneja trastornos hormonales propios de la edad como diabetes tipo 2, hipotiroidismo, osteoporosis y alteraciones del metabolismo
  • Nutrición Geriátrica: clave para prevenir y tratar la desnutrición, sarcopenia (pérdida de masa muscular), sobrepeso y enfermedades relacionadas con la alimentación


Estas subespecialidades permiten ofrecer una atención verdaderamente integral, centrada en la persona, su funcionalidad y su entorno, abordando tanto los aspectos médicos como psicosociales del envejecimiento.


¿Qué tratamientos realiza un especialista en Geriatría?

El Geriatra diseña un enfoque terapéutico integral, centrado en el bienestar global del paciente. Esto puede incluir:

  • Ajustes de medicación (evitando interacciones y medicamentos inapropiados)
  • Rehabilitación física y funcional
  • Planes nutricionales específicos
  • Intervenciones para mejorar la movilidad y prevenir caídas
  • Estimulación cognitiva y emocional
  • Coordinación con otras especialidades médicas (cardiología, neurología, psiquiatría)
  • Planificación de cuidados paliativos y atención al final de la vida


Uno de los pilares de la Geriatría es el trabajo en equipo: médicos, enfermeras, terapeutas físicos, trabajadores sociales y cuidadores forman parte del abordaje interdisciplinario.


¿Cuándo acudir con un especialista en Geriatría?

Es recomendable acudir con un especialista en Geriatría cuando:

  • Una persona mayor presenta múltiples enfermedades crónicas que requieren un manejo conjunto
  • Si existe deterioro de la memoria, confusión, o sospecha de Demencia
  • En presencia de caídas frecuentes, debilidad o pérdida de equilibrio
  • Si hay pérdida de peso involuntaria o desnutrición
  • Cuando se sospechan efectos adversos por medicamentos
  • Para mejorar la calidad de vida en etapas avanzadas o situaciones de dependencia
  • Como parte de un plan de envejecimiento saludable y preventivo


La Geriatría es clave para acompañar el proceso de envejecer con dignidad, minimizando la discapacidad y maximizando la independencia.


La Geriatría no solo atiende enfermedades, sino que promueve un envejecimiento activo, funcional y con sentido. Consultar a tiempo con un especialista en esta área puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de los adultos mayores y sus familias.

Dr. Juan Guillermo Rodríguez Ayala
Acreditado por: Dr. Juan Guillermo Rodríguez AyalaGeriatra en Cuauhtémoc
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX