topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Glaucoma Congénito

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • G
  • Glaucoma Congénito
Creado: 10/10/2023
Editado: 05/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. ¿Qué es el Glaucoma Congénito?
  2. ¿Por qué se produce el Glaucoma Congénito?
  3. ¿Cuáles son los síntomas del Glaucoma Congénito?
  4. Tratamiento para el Glaucoma Congénito
  5. Especialista

¿Qué es el Glaucoma Congénito?

El Glaucoma Congénito es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la existencia de anomalías que provocan un aumento de la presión interna del ojo, dañando al nervio óptico.

En ocasiones este padecimiento ya está presente desde el nacimiento. El Glaucoma Congénito se manifiesta a partir de los 3 años de edad y hasta la adolescencia, y es la forma menos frecuente.

¿Por qué se produce el Glaucoma Congénito?

En el Glaucoma Congénito existe un defecto de nacimiento en el desarrollo del ángulo que forman la Córnea y el Iris cuando se unen y a través del cual se drena el humor acuoso.

Como consecuencia de esto, se produce un aumento de la presión intraocular y el consiguiente daño del nervio óptico.

¿Cuáles son los síntomas del Glaucoma Congénito?

Este padecimiento aparece normalmente entre el nacimiento y los 3 años de edad, normalmente son los padres los que notan que al niño tiene los siguientes síntomas:

  • Molestia a la luz (Fotofobia)
  • Suelen llorarle los ojos (Epífora)
  • Suelen tener los ojos cerrados (Blefarospasmo)

Estos son los síntomas típicos al inicio de la enfermedad, pero, conforme va evolucionando, el aspecto de los ojos cambia como consecuencia del aumento de la presión intraocular. También pueden parecer más opacos de lo normal, debido a la pérdida de transparencia de la Córnea, y también más grandes, producto de la distensión que se produce en los tejidos.

Tratamiento para el Glaucoma Congénito

El tratamiento es quirúrgico y el realizarlo a tiempo es fundamental para poder preservar la visión. Es frecuente tener que realizar varias intervenciones hasta que se consigue el control de la tensión. 

Son varias las intervenciones que pueden realizarse y depende de cada caso. Siempre que se pueda y la transparencia corneal lo permita, se suele empezar con Goniotomías, para liberar el ángulo de la cámara anterior del ojo que se encuentra ocupado por tejido embrionario con un instrumento denominado goniotomo.

El objetivo del tratamiento es conseguir presiones oculares aceptables, de forma que no se dañe el nervio óptico, con el mínimo tratamiento médico posible.

Especialista

Para tratar el Glaucoma Congénito es necesario acudir de manera inmediata en cuanto se presenten cualquiera de los síntomas antes mencionados. El encargado de tratar este padecimiento es el Oftalmólogo, el acudir con ellos nos hará llevar un tratamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona y no poner en riesgo la salud de las personas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX