Índice
- - ¿Qué es la Hipercolesterolemia?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué Especialista acudir?
¿Qué es la Hipercolesterolemia?
Consiste en un aumento de los niveles considerados normales de Colesterol en la sangre. Esta presencia superior de Colesterol está ligado a Problemas Coronarios, estilo de vida, sexo de la persona, a la dieta y la síntesis endógena del organismo.
Hay diversos factores que influyen en la patología, dónde se deben tener en cuenta factores hereditarios y dietéticos, además de otros relacionados con la actividad física de la persona.
Síntomas de la Hipercolesterolemia
No se perciben síntomas físicos hasta el momento en que aparece la alteración cardiovascular que puede producir Infarto o Angina.
Otras veces pueden aparecer acumulaciones cutáneas de Colesterol (Xantomas o Xantelasmas).
¿Cuáles son las causas de la Hipercolesterolemia?
Los principales motivos que contribuyen a un aumento del nivel en el Colesterol son:
- Dietas poco saludables: consumir grasas animales en exceso o alcohol provoca que el organismo consuma primero otro tipo de nutrientes favoreciendo que el Colesterol no se degrade y se acumule en las arterias
- Enfermedades Hepáticas, Renales y Endocrinas
- Hipercolesterolemia familiar: enfermedad hereditaria que resulta en aumento progresivo del Colesterol, ya que no puede degradarlo
¿Se puede prevenir?
Las principales recomendaciones para prevenir la Hipercolesterolemia son:
- Seguir una dieta equilibrada (importante evitar las grasas saturadas)
- Realizar actividades físicas de intensidad moderada pero regularmente
- Estudio endocrino para analizar las hormonas del cuerpo
Siguiendo estos dos consejos también ayudan a prevenir o controlar otros factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares que, algunas veces, se asocian a la Hipercolesterolemia como la Diabetes, la Obesidad o la Hipertensión.
¿En qué consiste el tratamiento?
En líneas generales todos los pacientes que sufren Hipercolesterolemia deben mejorar su dieta para reducir los niveles de Colesterol, incrementar su actividad física y eliminar los factores de riesgo que puedan derivar en el desarrollo de patologías asociadas.
Si el tratamiento dietético no logra el objetivo buscado se debe añadir un tratamiento farmacológico, individualizado para cada persona, ya que se deben valorar otros factores de riesgo, así como posibles patologías asociadas.
¿A qué Especialista acudir?
El especialista en Endocrinología es el encargado de diagnosticar y brindar una dieta para reducir los niveles de Colesterol.
09-01-2013 21-06-2023Hipercolesterolemia
Índice
- - ¿Qué es la Hipercolesterolemia?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué Especialista acudir?
¿Qué es la Hipercolesterolemia?
Consiste en un aumento de los niveles considerados normales de Colesterol en la sangre. Esta presencia superior de Colesterol está ligado a Problemas Coronarios, estilo de vida, sexo de la persona, a la dieta y la síntesis endógena del organismo.
Hay diversos factores que influyen en la patología, dónde se deben tener en cuenta factores hereditarios y dietéticos, además de otros relacionados con la actividad física de la persona.
Síntomas de la Hipercolesterolemia
No se perciben síntomas físicos hasta el momento en que aparece la alteración cardiovascular que puede producir Infarto o Angina.
Otras veces pueden aparecer acumulaciones cutáneas de Colesterol (Xantomas o Xantelasmas).
¿Cuáles son las causas de la Hipercolesterolemia?
Los principales motivos que contribuyen a un aumento del nivel en el Colesterol son:
- Dietas poco saludables: consumir grasas animales en exceso o alcohol provoca que el organismo consuma primero otro tipo de nutrientes favoreciendo que el Colesterol no se degrade y se acumule en las arterias
- Enfermedades Hepáticas, Renales y Endocrinas
- Hipercolesterolemia familiar: enfermedad hereditaria que resulta en aumento progresivo del Colesterol, ya que no puede degradarlo
¿Se puede prevenir?
Las principales recomendaciones para prevenir la Hipercolesterolemia son:
- Seguir una dieta equilibrada (importante evitar las grasas saturadas)
- Realizar actividades físicas de intensidad moderada pero regularmente
- Estudio endocrino para analizar las hormonas del cuerpo
Siguiendo estos dos consejos también ayudan a prevenir o controlar otros factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares que, algunas veces, se asocian a la Hipercolesterolemia como la Diabetes, la Obesidad o la Hipertensión.
¿En qué consiste el tratamiento?
En líneas generales todos los pacientes que sufren Hipercolesterolemia deben mejorar su dieta para reducir los niveles de Colesterol, incrementar su actividad física y eliminar los factores de riesgo que puedan derivar en el desarrollo de patologías asociadas.
Si el tratamiento dietético no logra el objetivo buscado se debe añadir un tratamiento farmacológico, individualizado para cada persona, ya que se deben valorar otros factores de riesgo, así como posibles patologías asociadas.
¿A qué Especialista acudir?
El especialista en Endocrinología es el encargado de diagnosticar y brindar una dieta para reducir los niveles de Colesterol.


Hipercolesterolemia: qué es, causas y tratamiento
Por Dr. Sergio Díaz Tostado
2023-09-23
La Hipercolesterolemia o Colesterol Alto son los valores elevados de colesterol total y/o el colesterol malo en la sangre. Ver más


Hipercolesterolemia
Por Nut. Elizabeth Chávez Llamas
2023-09-14
La prevalencia de la Hipercolesterolemia es alta en personas de entre 35 y 64 años de edad. Casi un 20% de esta población tiene el Colesterol por encima de 250 mg/dl y un 58% igual o superior a 200 mg/dl. Ver más
Doctores expertos en Hipercolesterolemia
-
Dra. María de Lourdes Morato Hernández
EndocrinologíaExperto en:
- Endocrinología de la Reproducción e Infertilidad
- Osteoporosis
- Trastornos Alimenticios
- Menopausia
- Hipertiroidismo
- Diabetes
-
Dra. Tania Zertuche Maldonado
Medicina InternaExperto en:
- Resistencia a la Insulina
- Hipertensión Arterial
- Fatiga Crónica
- Obesidad
- Ovarios Poliquísticos
- Dislipidemia
-
Dr. Ricardo Cárdenas García
Medicina InternaExperto en:
- Diabetes Mellitus
- Trastornos Glándula Tiroides
- Hipertensión Arterial
- Hipercolesterolemia
- Valoración Preoperatoria
- Triglicéridos
-
Nut. Elizabeth Chávez Llamas
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Control de Peso
- Hipertensión Arterial
- Diabetes
- Hipercolesterolemia
- Nutrición Deportiva
- Ver todos

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Ver todos