topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hipermetropía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hipermetropía
Creado: 30/06/2025
Editado: 30/07/2025

¿Qué es la Hipermetropía?

La Hipermetropía es un defecto de refracción del ojo que provoca dificultad para enfocar correctamente los objetos cercanos, aunque la visión lejana generalmente se mantiene nítida, especialmente en personas jóvenes.


Esta condición ocurre cuando el globo ocular es más corto de lo normal o la córnea tiene una curvatura insuficiente, haciendo que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina en lugar de directamente sobre ella.



¿Por qué se realiza un tratamiento para la Hipermetropía?

El tratamiento de la Hipermetropía se realiza para mejorar la calidad de visión del paciente y evitar molestias asociadas como:

  • Visión borrosa al leer o realizar tareas de cerca
  • Dolores de Cabeza frecuentes
  • Cansancio visual
  • Ojos llorosos o irritados
  • Bajo rendimiento escolar o laboral, especialmente en tareas de concentración visual cercana


En niños, detectar y tratar la hipermetropía a tiempo es crucial para evitar problemas de aprendizaje o el desarrollo de ojo vago (Ambliopía).

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de la Hipermetropía busca corregir el enfoque de la luz sobre la Retina. Las opciones más comunes incluyen:

Uso de lentes correctivos

  • Lentes oftálmicos o gafas: son el método más sencillo y seguro para corregir la Hipermetropía. Se utilizan lentes convexos que ayudan a enfocar la luz correctamente sobre la retina
  • Lentes de contacto: proporcionan una visión más natural que las gafas y son una opción preferida por personas activas o con ciertos estilos de vida

Cirugía Refractiva

  • LASIK o PRK: estas técnicas con Láser remodelan la córnea para corregir el defecto refractivo. Son procedimientos ambulatorios, seguros y con recuperación rápida
  • Lentes intraoculares fáquicas: se implantan dentro del ojo en pacientes que no son candidatos ideales para cirugía con láser


La elección del tratamiento depende de la edad del paciente, el grado de Hipermetropía, la salud ocular general y el estilo de vida.


Preparación para el procedimiento

Si se opta por un tratamiento quirúrgico, como la cirugía refractiva, es importante seguir una serie de pasos de preparación:

  • Realizar un examen oftalmológico completo, que incluya estudios como Topografía Corneal, Paquimetría, y medición de la agudeza visual
  • Suspender el uso de lentes de contacto días antes del estudio, según indicaciones médicas
  • Informar al Oftalmólogo sobre Enfermedades Oculares previas, medicamentos actuales y condiciones médicas generales
  • Firmar el consentimiento informado, comprendiendo los beneficios, riesgos y expectativas del procedimiento

Cuidados tras la intervención

Después de una Cirugía Refractiva para tratar la Hipermetropía, es necesario seguir cuidados específicos para asegurar una correcta recuperación:

  • Usar las gotas oftálmicas indicadas para prevenir infecciones e inflamación
  • Evitar frotarse los ojos durante las primeras semanas
  • No nadar, maquillarse ni exponerse a ambientes con polvo o humo durante los primeros días
  • Asistir puntualmente a las consultas de seguimiento posoperatorio
  • Seguir el horario de reposo indicado y evitar actividades que requieran esfuerzo visual intenso


En el caso del uso de lentes (gafas o de contacto), es importante mantener una higiene adecuada y realizar controles oftalmológicos regulares para ajustar la graduación si es necesario.

Alternativas a este tratamiento

Además de los tratamientos tradicionales, existen algunas alternativas para el manejo de la Hipermetropía, dependiendo del perfil del paciente:

  • Ortokeratología (Orto-K): uso de lentes de contacto especiales durante la noche que moldean la córnea temporalmente para mejorar la visión sin lentes durante el día
  • Lentes intraoculares multifocales: en pacientes mayores con Cataratas o Presbicia Asociada, se pueden implantar lentes que corrigen múltiples defectos visuales
  • Terapias Visuales: útiles en algunos casos pediátricos para fortalecer la acomodación y coordinación ocular


Sin embargo, estas opciones deben ser evaluadas por el especialista, ya que no todos los pacientes son candidatos.

¿Qué especialista lo realiza?

El especialista encargado del diagnóstico y tratamiento de la Hipermetropía es el Oftalmólogo, médico especializado en salud ocular. En el caso de tratamientos quirúrgicos, debe ser un Oftalmólogo con subespecialidad en Cirugía Refractiva. Por otro lado, la adaptación de lentes también puede ser realizada por un Optometrista, siempre bajo supervisión médica cuando sea necesario.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX