Hiperparatiroidismo
Índice
- - ¿Qué es el Hiperparatiroidismo?
- - Síntomas del Hiperparatiroidismo
- - Pruebas médicas para su diagnóstico
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamiento
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es el Hiperparatiroidismo?
Es una patología caracterizada por un exceso de la Hormona Paratiroidea (PHT) en el torrente sanguíneo. Su presencia se debe a la hiperactividad de una o más de las cuatro Glándulas Paratiroides.
Estas glándulas son las encargadas de la producción de la Hormona Paratiroidea, cuya función es regular el calcio en el torrente sanguíneo y en los tejidos que lo necesitan para funcionar de manera adecuada.
Se diferencian dos tipos de Hiperparatiroidismo:
- Primario: en este caso se agranda una o más glándulas paratiroides provocando la superproducción de la hormona y dando lugar a altos niveles de calcio en sangre (Hipercalcemia)
- Secundario: el Hiperparatiroidismo secundario se desarrolla como resultado de los niveles bajos de calcio y/o vitamina D y aumenta, con el tiempo, la hormona paratiroidea. Es el tipo más frecuente
Síntomas del Hiperparatiroidismo
Es habitual identificar el Hiperparatiroidismo antes de que se manifiesten los síntomas.
Los síntomas son inespecíficos y se producen sólo en fases tardías, cuando los niveles de calcio son altos. Cuando se llegue a esta situación (pasados meses o años tras haberse iniciado el trastorno) y debido al exceso de calcio, pueden aparecer:
- Orina excesiva
- Dolor Abdominal
- Acidez estomacal
- Cansancio o debilidad
- Dificultad para concentrarse
- Dolor en los huesos y las articulaciones
- Náuseas, Vómitos o pérdida de apetito
- En fases avanzadas pueden aparecer Arritmias Cardíacas
Cuando los niveles de calcio en sangre son elevados se suele experimentar cansancio, pérdida de apetito, Vómitos, Estreñimiento e incluso arritmias cardíacas.
Pruebas médicas para su diagnóstico
Dado que la enfermedad se desarrolla, en muchos casos, antes de que aparezcan los primeros síntomas es habitual detectarla de manera casual. Normalmente se identifica a través de un análisis de sangre.
También una exploración médica ayudará a encontrar el origen del Hiperparatiroidismo y a solicitar otros estudios para valorar su gravedad y proponer un tratamiento.
¿Se puede prevenir?
No es posible anticiparse al Hiperparatiroidismo. No obstante, ante cualquier sospecha conviene realizarse una analítica de sangre que permita estudiar los niveles de calcio y fósforo a fin de detectar la enfermedad.
Tratamiento
En el caso del Hiperparatiroidismo primario, uno de los tratamientos más eficaces es la cirugía de los tumores de las Glándulas Paratiroides. El 98% de estos tumores son benignos.
Es una intervención poco agresiva y curativa cuya intervención consiste en extirpar mediante microcirugía las glándulas afectadas. Tras la intervención, el nivel de calcio en sangre desciende por debajo del nivel normal hasta estabilizarse.
Para casos de Hiperparatiroidismo secundario el tratamiento dependerá de la causa que origina la enfermedad, aunque normalmente consiste en suplementación con vitamina D.
¿Qué especialista lo trata?
El Endocrinólogo será el médico encargado del diagnóstico del Hiperparatiroidismo, ya que es el especialista en enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. En caso de detectarse un Tumor de Paratiroides, un especialista en cirugía se encargará de la intervención.


Hiperparatiroidismo ¿Cuál es la función de las glándulas paratiroides?
Por Dr. Edgar Rafael Montes de Oca Durán
2023-02-05
Las paratiroides son en promedio 4 glándulas que se encuentran en la región central del cuello, a pesar de la similitud de su nombre con la tiroides Ver más


Hiperparatiroidismo: hiperactividad de las glándulas paratiroides
Por Dr. Raúl Alvarado Bachmann
2023-01-28
En su mayoría el hiperparatiroidismo no presenta síntomas específicos, o cuando lo hacen son muy vagos. Existen tres tipos, el primario, secundario y terciario. Uno de los tratamientos más eficaces es la cirugía donde se remueven quirúrgicamente las glándulas afectadas. Ver más
-
Dr. Raúl Alvarado Bachmann
EndocrinologíaExperto en:
- Cáncer de Tiroides
- Hipertiroidismo
- Hiperparatiroidismo
- Nódulos tiroideos
- Bocio Nodular
- Cirugía de la Hernia Inguinal
-
Dra. María de Lourdes Morato Hernández
EndocrinologíaExperto en:
- Endocrinología de la Reproducción e Infertilidad
- Osteoporosis
- Trastornos Alimenticios
- Menopausia
- Hipertiroidismo
- Diabetes
-
Dr. Javier Macías Amaya
Medicina InternaExperto en:
- Metabolismo y Nutrición
- Glándulas Suprarrenales
- Diabetes
- Tiroiditis
- Enfermedades de la Hipófisis y del Hipotálamo
- Hiperparatiroidismo
-
Dr. Leonardo Romano Torres
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía Tiroidea
- Cirugía Glándulas Paratiroides
- Hiperparatiroidismo
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Tiroides
- Bocio simple
-
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
EndocrinologíaExperto en:
- Diabetes
- Tiroides
- Osteoporosis
- Colesterol
- Hiperparatiroidismo
- Ver todos

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Roma
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Unidad del Dolor
- Ver todos